Dejando huellas : Una propuesta de organización de viajes con inclusión social

Autores
Facultad de Ciencias Económicas
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto es una iniciativa que promueve la organización de viajes y visitas de corta duración o de “miniturismo” y que tiene como destinatarios a niños y jóvenes del barrio Savoia de la ciudad de La Plata y a adultos con discapacidad intelectual del Hogar Permanente de IDANI. Su organización estará a cargo de alumnos, en su mayoría, estudiantes de la Licenciatura en Turismo, de la FCE de la UNLP. Se trata de una propuesta que abarca dos de los ejes estratégicos básicos e indispensables de la extensión universitaria: el voluntariado y la vinculación con la comunidad a partir del uso social del conocimiento. En este marco se propone que, tomando como punto de anclaje dos organizaciones de la sociedad civil, alumnos tutoreados por docentes o graduados de dicha casa de estudios, planifiquen y organicen viajes, en función de un diagnóstico y planificación conjunta que realicen con el público objetivo de dichas instituciones. El turismo social permite abordar la vulnerabilidad y exclusión desde una óptica integral, que involucra la dimensión cultural, social y natural. En tal sentido, el viaje se propone como una herramienta estimulante para el aprendizaje, el reconocimiento identitario y por ser un elemento transformador y motivador.
Línea temática: Desarrollo Social
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Turismo
Integración a la Comunidad
Turismo
Voluntario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92670

id SEDICI_b6481c1dcaaca460fc9c869251f1c33a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92670
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dejando huellas : Una propuesta de organización de viajes con inclusión socialFacultad de Ciencias EconómicasTurismoIntegración a la ComunidadTurismoVoluntarioEl proyecto es una iniciativa que promueve la organización de viajes y visitas de corta duración o de “miniturismo” y que tiene como destinatarios a niños y jóvenes del barrio Savoia de la ciudad de La Plata y a adultos con discapacidad intelectual del Hogar Permanente de IDANI. Su organización estará a cargo de alumnos, en su mayoría, estudiantes de la Licenciatura en Turismo, de la FCE de la UNLP. Se trata de una propuesta que abarca dos de los ejes estratégicos básicos e indispensables de la extensión universitaria: el voluntariado y la vinculación con la comunidad a partir del uso social del conocimiento. En este marco se propone que, tomando como punto de anclaje dos organizaciones de la sociedad civil, alumnos tutoreados por docentes o graduados de dicha casa de estudios, planifiquen y organicen viajes, en función de un diagnóstico y planificación conjunta que realicen con el público objetivo de dichas instituciones. El turismo social permite abordar la vulnerabilidad y exclusión desde una óptica integral, que involucra la dimensión cultural, social y natural. En tal sentido, el viaje se propone como una herramienta estimulante para el aprendizaje, el reconocimiento identitario y por ser un elemento transformador y motivador.Línea temática: Desarrollo SocialConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasComparato, Gabriel JoaquínSahores Avalis, VirginiaCesanelli, AndresMaroscia, Carla2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92670spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92670Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:52.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dejando huellas : Una propuesta de organización de viajes con inclusión social
title Dejando huellas : Una propuesta de organización de viajes con inclusión social
spellingShingle Dejando huellas : Una propuesta de organización de viajes con inclusión social
Facultad de Ciencias Económicas
Turismo
Integración a la Comunidad
Turismo
Voluntario
title_short Dejando huellas : Una propuesta de organización de viajes con inclusión social
title_full Dejando huellas : Una propuesta de organización de viajes con inclusión social
title_fullStr Dejando huellas : Una propuesta de organización de viajes con inclusión social
title_full_unstemmed Dejando huellas : Una propuesta de organización de viajes con inclusión social
title_sort Dejando huellas : Una propuesta de organización de viajes con inclusión social
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
author Facultad de Ciencias Económicas
author_facet Facultad de Ciencias Económicas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Comparato, Gabriel Joaquín
Sahores Avalis, Virginia
Cesanelli, Andres
Maroscia, Carla
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Integración a la Comunidad
Turismo
Voluntario
topic Turismo
Integración a la Comunidad
Turismo
Voluntario
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto es una iniciativa que promueve la organización de viajes y visitas de corta duración o de “miniturismo” y que tiene como destinatarios a niños y jóvenes del barrio Savoia de la ciudad de La Plata y a adultos con discapacidad intelectual del Hogar Permanente de IDANI. Su organización estará a cargo de alumnos, en su mayoría, estudiantes de la Licenciatura en Turismo, de la FCE de la UNLP. Se trata de una propuesta que abarca dos de los ejes estratégicos básicos e indispensables de la extensión universitaria: el voluntariado y la vinculación con la comunidad a partir del uso social del conocimiento. En este marco se propone que, tomando como punto de anclaje dos organizaciones de la sociedad civil, alumnos tutoreados por docentes o graduados de dicha casa de estudios, planifiquen y organicen viajes, en función de un diagnóstico y planificación conjunta que realicen con el público objetivo de dichas instituciones. El turismo social permite abordar la vulnerabilidad y exclusión desde una óptica integral, que involucra la dimensión cultural, social y natural. En tal sentido, el viaje se propone como una herramienta estimulante para el aprendizaje, el reconocimiento identitario y por ser un elemento transformador y motivador.
Línea temática: Desarrollo Social
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description El proyecto es una iniciativa que promueve la organización de viajes y visitas de corta duración o de “miniturismo” y que tiene como destinatarios a niños y jóvenes del barrio Savoia de la ciudad de La Plata y a adultos con discapacidad intelectual del Hogar Permanente de IDANI. Su organización estará a cargo de alumnos, en su mayoría, estudiantes de la Licenciatura en Turismo, de la FCE de la UNLP. Se trata de una propuesta que abarca dos de los ejes estratégicos básicos e indispensables de la extensión universitaria: el voluntariado y la vinculación con la comunidad a partir del uso social del conocimiento. En este marco se propone que, tomando como punto de anclaje dos organizaciones de la sociedad civil, alumnos tutoreados por docentes o graduados de dicha casa de estudios, planifiquen y organicen viajes, en función de un diagnóstico y planificación conjunta que realicen con el público objetivo de dichas instituciones. El turismo social permite abordar la vulnerabilidad y exclusión desde una óptica integral, que involucra la dimensión cultural, social y natural. En tal sentido, el viaje se propone como una herramienta estimulante para el aprendizaje, el reconocimiento identitario y por ser un elemento transformador y motivador.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92670
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064165868797952
score 12.891075