Nuevos turistas, nuevos desafíos: caracterización del turista voluntario argentino : Caso de estudio: Voluntario global, AIESEC, Vitoria, Brasil
- Autores
- Esquercia, Camila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sahores Avalís, Virginia
- Descripción
- El tema general de esta investigación es el turismo de voluntariados. Se aborda la temática desde diferentes ejes como las motivaciones de los viajeros, las expectativas y experiencias vividas, las organizaciones que gestionan estos viajes o los actores que influyen en los mismos. El presente trabajo muestra las experiencias provocadas por el turismo de voluntariado en jóvenes argentinos que han realizado al menos uno de estos viajes, considerando la actividad como un factor de desarrollo para las comunidades emisoras y receptoras ante el crecimiento del volunturismo en las últimas décadas. El trabajo a continuación expuesto estudia al turismo voluntario desde el caso “Voluntario Global”, gestionado por la organización no gubernamental de jóvenes AIESEC, en los meses de enero y febrero de 2017 en la ciudad de Vitoria, Brasil. La investigación posee dos partes, por una parte el abordaje de bibliografía académica y fuentes y por otro un trabajo de campo. Este último, a su vez consta, en primer lugar de un focus group y en segundo entrevistas semiestructuradas realizadas a turistas voluntarios argentinos, participantes del caso de estudio, y por último a gestores de experiencias de voluntariado, miembros de AIESEC. El trabajo que se presenta a continuación permitió generar una aproximación a la caracterización de jóvenes argentinos practicantes de turismo voluntario y una descripción de las experiencias provocadas por la actividad.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
voluntariado
Argentina
turismo voluntario
Brasil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69241
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0e182d66b91a788a6f607f9d06cc25d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69241 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevos turistas, nuevos desafíos: caracterización del turista voluntario argentino : Caso de estudio: Voluntario global, AIESEC, Vitoria, BrasilEsquercia, CamilaTurismovoluntariadoArgentinaturismo voluntarioBrasilEl tema general de esta investigación es el turismo de voluntariados. Se aborda la temática desde diferentes ejes como las motivaciones de los viajeros, las expectativas y experiencias vividas, las organizaciones que gestionan estos viajes o los actores que influyen en los mismos. El presente trabajo muestra las experiencias provocadas por el turismo de voluntariado en jóvenes argentinos que han realizado al menos uno de estos viajes, considerando la actividad como un factor de desarrollo para las comunidades emisoras y receptoras ante el crecimiento del volunturismo en las últimas décadas. El trabajo a continuación expuesto estudia al turismo voluntario desde el caso “Voluntario Global”, gestionado por la organización no gubernamental de jóvenes AIESEC, en los meses de enero y febrero de 2017 en la ciudad de Vitoria, Brasil. La investigación posee dos partes, por una parte el abordaje de bibliografía académica y fuentes y por otro un trabajo de campo. Este último, a su vez consta, en primer lugar de un focus group y en segundo entrevistas semiestructuradas realizadas a turistas voluntarios argentinos, participantes del caso de estudio, y por último a gestores de experiencias de voluntariado, miembros de AIESEC. El trabajo que se presenta a continuación permitió generar una aproximación a la caracterización de jóvenes argentinos practicantes de turismo voluntario y una descripción de las experiencias provocadas por la actividad.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasSahores Avalís, Virginia2018-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69241spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19922#.W6EAhc5KjDcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69241Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:55.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos turistas, nuevos desafíos: caracterización del turista voluntario argentino : Caso de estudio: Voluntario global, AIESEC, Vitoria, Brasil |
title |
Nuevos turistas, nuevos desafíos: caracterización del turista voluntario argentino : Caso de estudio: Voluntario global, AIESEC, Vitoria, Brasil |
spellingShingle |
Nuevos turistas, nuevos desafíos: caracterización del turista voluntario argentino : Caso de estudio: Voluntario global, AIESEC, Vitoria, Brasil Esquercia, Camila Turismo voluntariado Argentina turismo voluntario Brasil |
title_short |
Nuevos turistas, nuevos desafíos: caracterización del turista voluntario argentino : Caso de estudio: Voluntario global, AIESEC, Vitoria, Brasil |
title_full |
Nuevos turistas, nuevos desafíos: caracterización del turista voluntario argentino : Caso de estudio: Voluntario global, AIESEC, Vitoria, Brasil |
title_fullStr |
Nuevos turistas, nuevos desafíos: caracterización del turista voluntario argentino : Caso de estudio: Voluntario global, AIESEC, Vitoria, Brasil |
title_full_unstemmed |
Nuevos turistas, nuevos desafíos: caracterización del turista voluntario argentino : Caso de estudio: Voluntario global, AIESEC, Vitoria, Brasil |
title_sort |
Nuevos turistas, nuevos desafíos: caracterización del turista voluntario argentino : Caso de estudio: Voluntario global, AIESEC, Vitoria, Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esquercia, Camila |
author |
Esquercia, Camila |
author_facet |
Esquercia, Camila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sahores Avalís, Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo voluntariado Argentina turismo voluntario Brasil |
topic |
Turismo voluntariado Argentina turismo voluntario Brasil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema general de esta investigación es el turismo de voluntariados. Se aborda la temática desde diferentes ejes como las motivaciones de los viajeros, las expectativas y experiencias vividas, las organizaciones que gestionan estos viajes o los actores que influyen en los mismos. El presente trabajo muestra las experiencias provocadas por el turismo de voluntariado en jóvenes argentinos que han realizado al menos uno de estos viajes, considerando la actividad como un factor de desarrollo para las comunidades emisoras y receptoras ante el crecimiento del volunturismo en las últimas décadas. El trabajo a continuación expuesto estudia al turismo voluntario desde el caso “Voluntario Global”, gestionado por la organización no gubernamental de jóvenes AIESEC, en los meses de enero y febrero de 2017 en la ciudad de Vitoria, Brasil. La investigación posee dos partes, por una parte el abordaje de bibliografía académica y fuentes y por otro un trabajo de campo. Este último, a su vez consta, en primer lugar de un focus group y en segundo entrevistas semiestructuradas realizadas a turistas voluntarios argentinos, participantes del caso de estudio, y por último a gestores de experiencias de voluntariado, miembros de AIESEC. El trabajo que se presenta a continuación permitió generar una aproximación a la caracterización de jóvenes argentinos practicantes de turismo voluntario y una descripción de las experiencias provocadas por la actividad. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El tema general de esta investigación es el turismo de voluntariados. Se aborda la temática desde diferentes ejes como las motivaciones de los viajeros, las expectativas y experiencias vividas, las organizaciones que gestionan estos viajes o los actores que influyen en los mismos. El presente trabajo muestra las experiencias provocadas por el turismo de voluntariado en jóvenes argentinos que han realizado al menos uno de estos viajes, considerando la actividad como un factor de desarrollo para las comunidades emisoras y receptoras ante el crecimiento del volunturismo en las últimas décadas. El trabajo a continuación expuesto estudia al turismo voluntario desde el caso “Voluntario Global”, gestionado por la organización no gubernamental de jóvenes AIESEC, en los meses de enero y febrero de 2017 en la ciudad de Vitoria, Brasil. La investigación posee dos partes, por una parte el abordaje de bibliografía académica y fuentes y por otro un trabajo de campo. Este último, a su vez consta, en primer lugar de un focus group y en segundo entrevistas semiestructuradas realizadas a turistas voluntarios argentinos, participantes del caso de estudio, y por último a gestores de experiencias de voluntariado, miembros de AIESEC. El trabajo que se presenta a continuación permitió generar una aproximación a la caracterización de jóvenes argentinos practicantes de turismo voluntario y una descripción de las experiencias provocadas por la actividad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69241 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69241 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19922#.W6EAhc5KjDc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260298724016128 |
score |
13.13397 |