Organización de viajes con inclusión social : Caso: Proyecto Dejando Huellas

Autores
Maroscia, Carla; Comparato, Gabriel Joaquín; Sahores Avalís, Virginia; Rucci, Ana Clara
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad el turismo ha dejado de ser visto sólo como una actividad económica y ha sabido posicionarse también como una actividad social y cultural, incorporando en su estudio la dimensión humana y constituyéndose como un elemento transformador y motivador. En este sentido, puede hablarse del turismo como una actividad integral dentro de la cual pueden hallarse una diversidad de objetivos, ya sean sociales, ambientales, económicos, etc. El siguiente trabajo está basado en un proyecto de extensión el cual aborda el turismo desde su perspectiva social, entendiéndolo como un motor de integración e inclusión que enfoca desde una óptica diferente los conflictos que acarrean la vulnerabilidad y la exclusión de los niños de algunos sectores socioeconómicos de La Plata y su zona de influencia. La Universidad Nacional de La Plata ha creado los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (desde ahora CCEU), los cuales acercan los trabajos académicos y de extensión al territorio, generando así un intercambio de experiencias y de necesidades, dando espacio al trabajo conjunto entre comunidad y Universidad. En este marco el Proyecto Dejando Huellas, conformado por un grupo de docentes, graduados y alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la dicha Universidad viene trabajando desde 2013 en conjunto con las Organizaciones de la Sociedad Civil que conforman los CCEU.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Inclusión social
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147101

id SEDICI_50e6b413e9c37d4e6a20c75b63b9ca43
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147101
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Organización de viajes con inclusión social : Caso: Proyecto Dejando HuellasMaroscia, CarlaComparato, Gabriel JoaquínSahores Avalís, VirginiaRucci, Ana ClaraTurismoInclusión socialExtensión universitariaEn la actualidad el turismo ha dejado de ser visto sólo como una actividad económica y ha sabido posicionarse también como una actividad social y cultural, incorporando en su estudio la dimensión humana y constituyéndose como un elemento transformador y motivador. En este sentido, puede hablarse del turismo como una actividad integral dentro de la cual pueden hallarse una diversidad de objetivos, ya sean sociales, ambientales, económicos, etc. El siguiente trabajo está basado en un proyecto de extensión el cual aborda el turismo desde su perspectiva social, entendiéndolo como un motor de integración e inclusión que enfoca desde una óptica diferente los conflictos que acarrean la vulnerabilidad y la exclusión de los niños de algunos sectores socioeconómicos de La Plata y su zona de influencia. La Universidad Nacional de La Plata ha creado los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (desde ahora CCEU), los cuales acercan los trabajos académicos y de extensión al territorio, generando así un intercambio de experiencias y de necesidades, dando espacio al trabajo conjunto entre comunidad y Universidad. En este marco el Proyecto Dejando Huellas, conformado por un grupo de docentes, graduados y alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la dicha Universidad viene trabajando desde 2013 en conjunto con las Organizaciones de la Sociedad Civil que conforman los CCEU.Facultad de Ciencias Económicas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147101spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:29:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147101Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:29:23.73SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización de viajes con inclusión social : Caso: Proyecto Dejando Huellas
title Organización de viajes con inclusión social : Caso: Proyecto Dejando Huellas
spellingShingle Organización de viajes con inclusión social : Caso: Proyecto Dejando Huellas
Maroscia, Carla
Turismo
Inclusión social
Extensión universitaria
title_short Organización de viajes con inclusión social : Caso: Proyecto Dejando Huellas
title_full Organización de viajes con inclusión social : Caso: Proyecto Dejando Huellas
title_fullStr Organización de viajes con inclusión social : Caso: Proyecto Dejando Huellas
title_full_unstemmed Organización de viajes con inclusión social : Caso: Proyecto Dejando Huellas
title_sort Organización de viajes con inclusión social : Caso: Proyecto Dejando Huellas
dc.creator.none.fl_str_mv Maroscia, Carla
Comparato, Gabriel Joaquín
Sahores Avalís, Virginia
Rucci, Ana Clara
author Maroscia, Carla
author_facet Maroscia, Carla
Comparato, Gabriel Joaquín
Sahores Avalís, Virginia
Rucci, Ana Clara
author_role author
author2 Comparato, Gabriel Joaquín
Sahores Avalís, Virginia
Rucci, Ana Clara
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Inclusión social
Extensión universitaria
topic Turismo
Inclusión social
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad el turismo ha dejado de ser visto sólo como una actividad económica y ha sabido posicionarse también como una actividad social y cultural, incorporando en su estudio la dimensión humana y constituyéndose como un elemento transformador y motivador. En este sentido, puede hablarse del turismo como una actividad integral dentro de la cual pueden hallarse una diversidad de objetivos, ya sean sociales, ambientales, económicos, etc. El siguiente trabajo está basado en un proyecto de extensión el cual aborda el turismo desde su perspectiva social, entendiéndolo como un motor de integración e inclusión que enfoca desde una óptica diferente los conflictos que acarrean la vulnerabilidad y la exclusión de los niños de algunos sectores socioeconómicos de La Plata y su zona de influencia. La Universidad Nacional de La Plata ha creado los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (desde ahora CCEU), los cuales acercan los trabajos académicos y de extensión al territorio, generando así un intercambio de experiencias y de necesidades, dando espacio al trabajo conjunto entre comunidad y Universidad. En este marco el Proyecto Dejando Huellas, conformado por un grupo de docentes, graduados y alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la dicha Universidad viene trabajando desde 2013 en conjunto con las Organizaciones de la Sociedad Civil que conforman los CCEU.
Facultad de Ciencias Económicas
description En la actualidad el turismo ha dejado de ser visto sólo como una actividad económica y ha sabido posicionarse también como una actividad social y cultural, incorporando en su estudio la dimensión humana y constituyéndose como un elemento transformador y motivador. En este sentido, puede hablarse del turismo como una actividad integral dentro de la cual pueden hallarse una diversidad de objetivos, ya sean sociales, ambientales, económicos, etc. El siguiente trabajo está basado en un proyecto de extensión el cual aborda el turismo desde su perspectiva social, entendiéndolo como un motor de integración e inclusión que enfoca desde una óptica diferente los conflictos que acarrean la vulnerabilidad y la exclusión de los niños de algunos sectores socioeconómicos de La Plata y su zona de influencia. La Universidad Nacional de La Plata ha creado los Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (desde ahora CCEU), los cuales acercan los trabajos académicos y de extensión al territorio, generando así un intercambio de experiencias y de necesidades, dando espacio al trabajo conjunto entre comunidad y Universidad. En este marco el Proyecto Dejando Huellas, conformado por un grupo de docentes, graduados y alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la dicha Universidad viene trabajando desde 2013 en conjunto con las Organizaciones de la Sociedad Civil que conforman los CCEU.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147101
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064335256813568
score 12.891075