Prácticas de escritura como herramientas para la reflexión clínica : Una propuesta de innovación para la formación de psicólogues en dispositivos grupales

Autores
Moratti Serrichio, María Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rocha, Milagros María
Descripción
En el siguiente trabajo se presentará una propuesta de innovación pedagógica para la asignatura Psicoterapia II (psicoterapia de grupos), correspondiente a la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) vinculada con el ejercicio de la escritura narrativa como herramienta para la reflexión clínica. El punto de partida de la propuesta reside en la dificultad que manifiestan les estudiantes para resolver el ensayo final de la materia y, de modo más general, para apropiarse de la escritura narrativa como un recurso válido para trabajar el posicionamiento clínico. Parte de los elementos que podrían identificarse como causas de peso en la configuración de este problema, es que el equipo de cátedra no cuenta con materiales escritos que definan con claridad la especificidad de la escritura que se pretende. La misma no tiene un lugar ponderado en el programa de la asignatura, ni recursos prácticos y bibliográficos consensuados entre les docentes que resulten puentes prácticos y explicativos para acompañar el ejercicio de una escritura reflexiva. Estos elementos coinciden con lo que la Dra. Paula Carlino identifica como uno de los escollos principales para el despliegue del potencial epistémico de la escritura en la Universidad: en tanto se la asume como una habilidad básica y generalizable, se la sostiene como una práctica que se demanda pero no se enseña (Carlino, 2005). Considero por lo tanto que las prácticas de escritura podrían resultar un instrumento privilegiado para alentar procesos reflexivos en les psicologues en formación, si se encuentran debidamente apuntaladas por una propuesta pedagógica procesual, que privilegie la ejercitación de la escritura como puente para el análisis de la experiencia y el diálogo entre pares. 5El proyecto de innovación que se presenta a continuación tiene como objetivo general mejorar la propuesta de capacitación clínica de les estudiantes a través del diseño y sistematización de un conjunto de herramientas pedagógicas vinculadas con el ejercicio de la escritura narrativa. Esta estrategia sostiene la hipótesis de que tal implementación incidirá favorablemente en el entrenamiento de un posicionamiento clínico crítico y sensible a partir del registro de la experiencia colectiva.
Asesora pedagógica: Luciana Chairo
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Escritura
Reflexión
Dispositivo grupal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145716

id SEDICI_b5e961191fdd069f32da3f7f23d01f3e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145716
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas de escritura como herramientas para la reflexión clínica : Una propuesta de innovación para la formación de psicólogues en dispositivos grupalesMoratti Serrichio, María FlorenciaPsicologíaEscrituraReflexiónDispositivo grupalEn el siguiente trabajo se presentará una propuesta de innovación pedagógica para la asignatura Psicoterapia II (psicoterapia de grupos), correspondiente a la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) vinculada con el ejercicio de la escritura narrativa como herramienta para la reflexión clínica. El punto de partida de la propuesta reside en la dificultad que manifiestan les estudiantes para resolver el ensayo final de la materia y, de modo más general, para apropiarse de la escritura narrativa como un recurso válido para trabajar el posicionamiento clínico. Parte de los elementos que podrían identificarse como causas de peso en la configuración de este problema, es que el equipo de cátedra no cuenta con materiales escritos que definan con claridad la especificidad de la escritura que se pretende. La misma no tiene un lugar ponderado en el programa de la asignatura, ni recursos prácticos y bibliográficos consensuados entre les docentes que resulten puentes prácticos y explicativos para acompañar el ejercicio de una escritura reflexiva. Estos elementos coinciden con lo que la Dra. Paula Carlino identifica como uno de los escollos principales para el despliegue del potencial epistémico de la escritura en la Universidad: en tanto se la asume como una habilidad básica y generalizable, se la sostiene como una práctica que se demanda pero no se enseña (Carlino, 2005). Considero por lo tanto que las prácticas de escritura podrían resultar un instrumento privilegiado para alentar procesos reflexivos en les psicologues en formación, si se encuentran debidamente apuntaladas por una propuesta pedagógica procesual, que privilegie la ejercitación de la escritura como puente para el análisis de la experiencia y el diálogo entre pares. 5El proyecto de innovación que se presenta a continuación tiene como objetivo general mejorar la propuesta de capacitación clínica de les estudiantes a través del diseño y sistematización de un conjunto de herramientas pedagógicas vinculadas con el ejercicio de la escritura narrativa. Esta estrategia sostiene la hipótesis de que tal implementación incidirá favorablemente en el entrenamiento de un posicionamiento clínico crítico y sensible a partir del registro de la experiencia colectiva.Asesora pedagógica: Luciana ChairoEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de PsicologíaRocha, Milagros María2022-10-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145716spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145716Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:16.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de escritura como herramientas para la reflexión clínica : Una propuesta de innovación para la formación de psicólogues en dispositivos grupales
title Prácticas de escritura como herramientas para la reflexión clínica : Una propuesta de innovación para la formación de psicólogues en dispositivos grupales
spellingShingle Prácticas de escritura como herramientas para la reflexión clínica : Una propuesta de innovación para la formación de psicólogues en dispositivos grupales
Moratti Serrichio, María Florencia
Psicología
Escritura
Reflexión
Dispositivo grupal
title_short Prácticas de escritura como herramientas para la reflexión clínica : Una propuesta de innovación para la formación de psicólogues en dispositivos grupales
title_full Prácticas de escritura como herramientas para la reflexión clínica : Una propuesta de innovación para la formación de psicólogues en dispositivos grupales
title_fullStr Prácticas de escritura como herramientas para la reflexión clínica : Una propuesta de innovación para la formación de psicólogues en dispositivos grupales
title_full_unstemmed Prácticas de escritura como herramientas para la reflexión clínica : Una propuesta de innovación para la formación de psicólogues en dispositivos grupales
title_sort Prácticas de escritura como herramientas para la reflexión clínica : Una propuesta de innovación para la formación de psicólogues en dispositivos grupales
dc.creator.none.fl_str_mv Moratti Serrichio, María Florencia
author Moratti Serrichio, María Florencia
author_facet Moratti Serrichio, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rocha, Milagros María
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Escritura
Reflexión
Dispositivo grupal
topic Psicología
Escritura
Reflexión
Dispositivo grupal
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo se presentará una propuesta de innovación pedagógica para la asignatura Psicoterapia II (psicoterapia de grupos), correspondiente a la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) vinculada con el ejercicio de la escritura narrativa como herramienta para la reflexión clínica. El punto de partida de la propuesta reside en la dificultad que manifiestan les estudiantes para resolver el ensayo final de la materia y, de modo más general, para apropiarse de la escritura narrativa como un recurso válido para trabajar el posicionamiento clínico. Parte de los elementos que podrían identificarse como causas de peso en la configuración de este problema, es que el equipo de cátedra no cuenta con materiales escritos que definan con claridad la especificidad de la escritura que se pretende. La misma no tiene un lugar ponderado en el programa de la asignatura, ni recursos prácticos y bibliográficos consensuados entre les docentes que resulten puentes prácticos y explicativos para acompañar el ejercicio de una escritura reflexiva. Estos elementos coinciden con lo que la Dra. Paula Carlino identifica como uno de los escollos principales para el despliegue del potencial epistémico de la escritura en la Universidad: en tanto se la asume como una habilidad básica y generalizable, se la sostiene como una práctica que se demanda pero no se enseña (Carlino, 2005). Considero por lo tanto que las prácticas de escritura podrían resultar un instrumento privilegiado para alentar procesos reflexivos en les psicologues en formación, si se encuentran debidamente apuntaladas por una propuesta pedagógica procesual, que privilegie la ejercitación de la escritura como puente para el análisis de la experiencia y el diálogo entre pares. 5El proyecto de innovación que se presenta a continuación tiene como objetivo general mejorar la propuesta de capacitación clínica de les estudiantes a través del diseño y sistematización de un conjunto de herramientas pedagógicas vinculadas con el ejercicio de la escritura narrativa. Esta estrategia sostiene la hipótesis de que tal implementación incidirá favorablemente en el entrenamiento de un posicionamiento clínico crítico y sensible a partir del registro de la experiencia colectiva.
Asesora pedagógica: Luciana Chairo
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
description En el siguiente trabajo se presentará una propuesta de innovación pedagógica para la asignatura Psicoterapia II (psicoterapia de grupos), correspondiente a la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional de La Plata) vinculada con el ejercicio de la escritura narrativa como herramienta para la reflexión clínica. El punto de partida de la propuesta reside en la dificultad que manifiestan les estudiantes para resolver el ensayo final de la materia y, de modo más general, para apropiarse de la escritura narrativa como un recurso válido para trabajar el posicionamiento clínico. Parte de los elementos que podrían identificarse como causas de peso en la configuración de este problema, es que el equipo de cátedra no cuenta con materiales escritos que definan con claridad la especificidad de la escritura que se pretende. La misma no tiene un lugar ponderado en el programa de la asignatura, ni recursos prácticos y bibliográficos consensuados entre les docentes que resulten puentes prácticos y explicativos para acompañar el ejercicio de una escritura reflexiva. Estos elementos coinciden con lo que la Dra. Paula Carlino identifica como uno de los escollos principales para el despliegue del potencial epistémico de la escritura en la Universidad: en tanto se la asume como una habilidad básica y generalizable, se la sostiene como una práctica que se demanda pero no se enseña (Carlino, 2005). Considero por lo tanto que las prácticas de escritura podrían resultar un instrumento privilegiado para alentar procesos reflexivos en les psicologues en formación, si se encuentran debidamente apuntaladas por una propuesta pedagógica procesual, que privilegie la ejercitación de la escritura como puente para el análisis de la experiencia y el diálogo entre pares. 5El proyecto de innovación que se presenta a continuación tiene como objetivo general mejorar la propuesta de capacitación clínica de les estudiantes a través del diseño y sistematización de un conjunto de herramientas pedagógicas vinculadas con el ejercicio de la escritura narrativa. Esta estrategia sostiene la hipótesis de que tal implementación incidirá favorablemente en el entrenamiento de un posicionamiento clínico crítico y sensible a partir del registro de la experiencia colectiva.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145716
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260596040400896
score 13.13397