Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitaria
- Autores
- Luengo, Cristian Ariel; Biedma, María Guadalupe
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Partimos de la idea de que las clases tradicionales en varias ocasiones son planificadas en base a una exposición teórica para luego realizar práctica sobre el tema, resultando quizás poco motivadoras tanto para docentes como para los estudiantes. Por otro lado, la mayoría de los estudiantes de los primeros años de la carrera pertenecen a la denominada generación millennial y a la generación centennial, caracterizadas por el uso intensivo de tecnologías y por un comportamiento activo en diferentes esferas de su vida. Así, el ambiente académico es uno más y consideramos que es posible adaptarse a esta realidad actual. Por ello, nos proponemos la utilización de las dinámicas grupales como dispositivos disruptivos y para diagramar clases flexibles, participativas y alegres. Buscamos con este trabajo analizar cuáles son este tipo de actividades, las ventajas y desventajas que las dinámicas grupales tienen en el contexto de la enseñanza universitaria. También abordaremos algunos aspectos a tener en cuenta para su correcta implementación. Luego pasaremos a detallar algunas de las actividades que desde la cátedra Comportamiento Humano en las Organizaciones se realizaron este año, y el grado de satisfacción de los alumnos con éstas, con la inclusión de algunas estadísticas interesantes.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Educación
Administración
trabajo grupal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166970
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d6cf99adcb0d12b35c1f8fd6339e320 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166970 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitariaLuengo, Cristian ArielBiedma, María GuadalupeEducaciónAdministracióntrabajo grupalPartimos de la idea de que las clases tradicionales en varias ocasiones son planificadas en base a una exposición teórica para luego realizar práctica sobre el tema, resultando quizás poco motivadoras tanto para docentes como para los estudiantes. Por otro lado, la mayoría de los estudiantes de los primeros años de la carrera pertenecen a la denominada generación millennial y a la generación centennial, caracterizadas por el uso intensivo de tecnologías y por un comportamiento activo en diferentes esferas de su vida. Así, el ambiente académico es uno más y consideramos que es posible adaptarse a esta realidad actual. Por ello, nos proponemos la utilización de las dinámicas grupales como dispositivos disruptivos y para diagramar clases flexibles, participativas y alegres. Buscamos con este trabajo analizar cuáles son este tipo de actividades, las ventajas y desventajas que las dinámicas grupales tienen en el contexto de la enseñanza universitaria. También abordaremos algunos aspectos a tener en cuenta para su correcta implementación. Luego pasaremos a detallar algunas de las actividades que desde la cátedra Comportamiento Humano en las Organizaciones se realizaron este año, y el grado de satisfacción de los alumnos con éstas, con la inclusión de algunas estadísticas interesantes.Facultad de Ciencias Económicas2021-08-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf255-268http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166970spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-94-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118052info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166970Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:24.171SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitaria |
title |
Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitaria |
spellingShingle |
Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitaria Luengo, Cristian Ariel Educación Administración trabajo grupal |
title_short |
Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitaria |
title_full |
Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitaria |
title_fullStr |
Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitaria |
title_full_unstemmed |
Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitaria |
title_sort |
Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luengo, Cristian Ariel Biedma, María Guadalupe |
author |
Luengo, Cristian Ariel |
author_facet |
Luengo, Cristian Ariel Biedma, María Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Biedma, María Guadalupe |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Administración trabajo grupal |
topic |
Educación Administración trabajo grupal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Partimos de la idea de que las clases tradicionales en varias ocasiones son planificadas en base a una exposición teórica para luego realizar práctica sobre el tema, resultando quizás poco motivadoras tanto para docentes como para los estudiantes. Por otro lado, la mayoría de los estudiantes de los primeros años de la carrera pertenecen a la denominada generación millennial y a la generación centennial, caracterizadas por el uso intensivo de tecnologías y por un comportamiento activo en diferentes esferas de su vida. Así, el ambiente académico es uno más y consideramos que es posible adaptarse a esta realidad actual. Por ello, nos proponemos la utilización de las dinámicas grupales como dispositivos disruptivos y para diagramar clases flexibles, participativas y alegres. Buscamos con este trabajo analizar cuáles son este tipo de actividades, las ventajas y desventajas que las dinámicas grupales tienen en el contexto de la enseñanza universitaria. También abordaremos algunos aspectos a tener en cuenta para su correcta implementación. Luego pasaremos a detallar algunas de las actividades que desde la cátedra Comportamiento Humano en las Organizaciones se realizaron este año, y el grado de satisfacción de los alumnos con éstas, con la inclusión de algunas estadísticas interesantes. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Partimos de la idea de que las clases tradicionales en varias ocasiones son planificadas en base a una exposición teórica para luego realizar práctica sobre el tema, resultando quizás poco motivadoras tanto para docentes como para los estudiantes. Por otro lado, la mayoría de los estudiantes de los primeros años de la carrera pertenecen a la denominada generación millennial y a la generación centennial, caracterizadas por el uso intensivo de tecnologías y por un comportamiento activo en diferentes esferas de su vida. Así, el ambiente académico es uno más y consideramos que es posible adaptarse a esta realidad actual. Por ello, nos proponemos la utilización de las dinámicas grupales como dispositivos disruptivos y para diagramar clases flexibles, participativas y alegres. Buscamos con este trabajo analizar cuáles son este tipo de actividades, las ventajas y desventajas que las dinámicas grupales tienen en el contexto de la enseñanza universitaria. También abordaremos algunos aspectos a tener en cuenta para su correcta implementación. Luego pasaremos a detallar algunas de las actividades que desde la cátedra Comportamiento Humano en las Organizaciones se realizaron este año, y el grado de satisfacción de los alumnos con éstas, con la inclusión de algunas estadísticas interesantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166970 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166970 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-94-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/118052 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 255-268 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260667962228736 |
score |
13.13397 |