Uso de TICs en la escuela primaria: nuevas propuestas para temas tradicionales

Autores
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana; Martin, Eliana Sofía; López, Fernando Esteban Mariano; Alfano, Ariadna
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La utilización de computadoras como soporte para el aprendizaje se está ampliando cada día más en los diferentes ámbitos educativos. Uno de los factores que han contribuido a que esto suceda es la presencia de varios programas nacionales y provinciales. Su implementación dentro de las instituciones ha sido una tarea compleja debido principalmente a la falta de preparación de los docentes durante su instrucción en el uso de estos recursos. Desde los distintos proyectos se han llevado a cabo capacitaciones, en general de forma virtual, a través de cursos on-line para la incorporación de los recursos en las diferentes áreas de estudio. Si bien las capacitaciones abordan el uso de las TICs en el aula, en algunos casos los docentes encuentran difícil utilizar las mismas en actividades relacionadas a los contenidos concretos que dictan. Por otro lado, el tiempo de dedicación pasa a ser una variable crítica para poder familiarizarse con las funcionalidades de las distintas aplicaciones. En este sentido, es importante generar un acercamiento continuo con los docentes, y trabajar en conjunto para la adecuación de las herramientas a la realidad de cada establecimiento. El grupo de trabajo del proyecto “Expandiendo la Comunidad de Software Libre en las Escuelas”, viene trabajando en particular con la Escuela Primaria N°12 de City Bell, provincia de Buenos Aires desde el año 2012, realizando un acompañamiento y capacitación de los docentes en forma continua. Este artículo se focaliza principalmente en el trabajo llevado a cabo durante el año 2014, durante el cual el establecimiento se abocó al festejo de su 130° aniversario. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios por parte de los alumnos que participaron y aportaron sus trabajos para la celebración, por medio de la realización de un tríptico y un video1, dicho trabajo fue realizado íntegramente con herramientas libres.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
enseñanza primaria
software libre
Computer Applications
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49079

id SEDICI_b5c929d71bc3cfcfae8d434ee2072abe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49079
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de TICs en la escuela primaria: nuevas propuestas para temas tradicionalesBanchoff Tzancoff, Claudia MarianaMartin, Eliana SofíaLópez, Fernando Esteban MarianoAlfano, AriadnaEducaciónCiencias InformáticasComputer and Information Science Educationenseñanza primariasoftware libreComputer ApplicationsLa utilización de computadoras como soporte para el aprendizaje se está ampliando cada día más en los diferentes ámbitos educativos. Uno de los factores que han contribuido a que esto suceda es la presencia de varios programas nacionales y provinciales. Su implementación dentro de las instituciones ha sido una tarea compleja debido principalmente a la falta de preparación de los docentes durante su instrucción en el uso de estos recursos. Desde los distintos proyectos se han llevado a cabo capacitaciones, en general de forma virtual, a través de cursos on-line para la incorporación de los recursos en las diferentes áreas de estudio. Si bien las capacitaciones abordan el uso de las TICs en el aula, en algunos casos los docentes encuentran difícil utilizar las mismas en actividades relacionadas a los contenidos concretos que dictan. Por otro lado, el tiempo de dedicación pasa a ser una variable crítica para poder familiarizarse con las funcionalidades de las distintas aplicaciones. En este sentido, es importante generar un acercamiento continuo con los docentes, y trabajar en conjunto para la adecuación de las herramientas a la realidad de cada establecimiento. El grupo de trabajo del proyecto “Expandiendo la Comunidad de Software Libre en las Escuelas”, viene trabajando en particular con la Escuela Primaria N°12 de City Bell, provincia de Buenos Aires desde el año 2012, realizando un acompañamiento y capacitación de los docentes en forma continua. Este artículo se focaliza principalmente en el trabajo llevado a cabo durante el año 2014, durante el cual el establecimiento se abocó al festejo de su 130° aniversario. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios por parte de los alumnos que participaron y aportaron sus trabajos para la celebración, por medio de la realización de un tríptico y un video1, dicho trabajo fue realizado íntegramente con herramientas libres.Eje: Tecnología en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf490-496http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49079spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49079Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:32.993SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de TICs en la escuela primaria: nuevas propuestas para temas tradicionales
title Uso de TICs en la escuela primaria: nuevas propuestas para temas tradicionales
spellingShingle Uso de TICs en la escuela primaria: nuevas propuestas para temas tradicionales
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
enseñanza primaria
software libre
Computer Applications
title_short Uso de TICs en la escuela primaria: nuevas propuestas para temas tradicionales
title_full Uso de TICs en la escuela primaria: nuevas propuestas para temas tradicionales
title_fullStr Uso de TICs en la escuela primaria: nuevas propuestas para temas tradicionales
title_full_unstemmed Uso de TICs en la escuela primaria: nuevas propuestas para temas tradicionales
title_sort Uso de TICs en la escuela primaria: nuevas propuestas para temas tradicionales
dc.creator.none.fl_str_mv Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Martin, Eliana Sofía
López, Fernando Esteban Mariano
Alfano, Ariadna
author Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
author_facet Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Martin, Eliana Sofía
López, Fernando Esteban Mariano
Alfano, Ariadna
author_role author
author2 Martin, Eliana Sofía
López, Fernando Esteban Mariano
Alfano, Ariadna
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
enseñanza primaria
software libre
Computer Applications
topic Educación
Ciencias Informáticas
Computer and Information Science Education
enseñanza primaria
software libre
Computer Applications
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de computadoras como soporte para el aprendizaje se está ampliando cada día más en los diferentes ámbitos educativos. Uno de los factores que han contribuido a que esto suceda es la presencia de varios programas nacionales y provinciales. Su implementación dentro de las instituciones ha sido una tarea compleja debido principalmente a la falta de preparación de los docentes durante su instrucción en el uso de estos recursos. Desde los distintos proyectos se han llevado a cabo capacitaciones, en general de forma virtual, a través de cursos on-line para la incorporación de los recursos en las diferentes áreas de estudio. Si bien las capacitaciones abordan el uso de las TICs en el aula, en algunos casos los docentes encuentran difícil utilizar las mismas en actividades relacionadas a los contenidos concretos que dictan. Por otro lado, el tiempo de dedicación pasa a ser una variable crítica para poder familiarizarse con las funcionalidades de las distintas aplicaciones. En este sentido, es importante generar un acercamiento continuo con los docentes, y trabajar en conjunto para la adecuación de las herramientas a la realidad de cada establecimiento. El grupo de trabajo del proyecto “Expandiendo la Comunidad de Software Libre en las Escuelas”, viene trabajando en particular con la Escuela Primaria N°12 de City Bell, provincia de Buenos Aires desde el año 2012, realizando un acompañamiento y capacitación de los docentes en forma continua. Este artículo se focaliza principalmente en el trabajo llevado a cabo durante el año 2014, durante el cual el establecimiento se abocó al festejo de su 130° aniversario. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios por parte de los alumnos que participaron y aportaron sus trabajos para la celebración, por medio de la realización de un tríptico y un video1, dicho trabajo fue realizado íntegramente con herramientas libres.
Eje: Tecnología en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La utilización de computadoras como soporte para el aprendizaje se está ampliando cada día más en los diferentes ámbitos educativos. Uno de los factores que han contribuido a que esto suceda es la presencia de varios programas nacionales y provinciales. Su implementación dentro de las instituciones ha sido una tarea compleja debido principalmente a la falta de preparación de los docentes durante su instrucción en el uso de estos recursos. Desde los distintos proyectos se han llevado a cabo capacitaciones, en general de forma virtual, a través de cursos on-line para la incorporación de los recursos en las diferentes áreas de estudio. Si bien las capacitaciones abordan el uso de las TICs en el aula, en algunos casos los docentes encuentran difícil utilizar las mismas en actividades relacionadas a los contenidos concretos que dictan. Por otro lado, el tiempo de dedicación pasa a ser una variable crítica para poder familiarizarse con las funcionalidades de las distintas aplicaciones. En este sentido, es importante generar un acercamiento continuo con los docentes, y trabajar en conjunto para la adecuación de las herramientas a la realidad de cada establecimiento. El grupo de trabajo del proyecto “Expandiendo la Comunidad de Software Libre en las Escuelas”, viene trabajando en particular con la Escuela Primaria N°12 de City Bell, provincia de Buenos Aires desde el año 2012, realizando un acompañamiento y capacitación de los docentes en forma continua. Este artículo se focaliza principalmente en el trabajo llevado a cabo durante el año 2014, durante el cual el establecimiento se abocó al festejo de su 130° aniversario. Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios por parte de los alumnos que participaron y aportaron sus trabajos para la celebración, por medio de la realización de un tríptico y un video1, dicho trabajo fue realizado íntegramente con herramientas libres.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49079
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-656-154-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/48585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
490-496
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615903614861312
score 13.070432