Posgrado a distancia: Pastizales naturales en América Latina

Autores
Heguy, Bárbara; Teodosio, María Antonieta; Antúnez Sánchez, Guillermo; Delgado, Kenneth
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La invitación a realizar un curso de Postgrado para América Latina es una oportunidad para explorar el punto de partida y planificar, con miras a producir una práctica educativa a distancia innovadora, que haga crecer el conocimiento mientras atiende las necesidades integrales de los graduados. La temática de los pastizales naturales, de interés en la región, interpela el manejo de los mismos en tanto cultivo, como producción de forraje, y también la problemática incidencia del cambio climático y sus consecuencias en lo económico, político, social y cultural. Tanto las experiencias previas como los aprendizajes realizados alrededor de la educación a distancia y del empleo de tecnologías en educación superior sirven en este caso para analizar y considerar posibilidades, construir saberes y hacer frente a los nuevos desafíos. La educación superior es todavía un espacio donde la inclusión de las tecnologías innovadoras requiere reflexión, experimentación y diálogo, tendientes al desarrollo de procesos institucionales sólidos y a la vez modernos pero no carentes de espíritu crítico. Coherentes con los proyectos educativos que los países y sus instituciones promueven, estas nuevas prácticas –hipotetizamos- han de constituir el campo en el cual converger y coherentizar los deseos de unidad y de futuro.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
América Latina
educación superior
educación a distancia
educación de posgrado
innovación tecnológica
educación/comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48662

id SEDICI_b5c4391fd9b2e70641822d255e353e52
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48662
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Posgrado a distancia: Pastizales naturales en América LatinaHeguy, BárbaraTeodosio, María AntonietaAntúnez Sánchez, GuillermoDelgado, KennethEducaciónAmérica Latinaeducación superioreducación a distanciaeducación de posgradoinnovación tecnológicaeducación/comunicaciónLa invitación a realizar un curso de Postgrado para América Latina es una oportunidad para explorar el punto de partida y planificar, con miras a producir una práctica educativa a distancia innovadora, que haga crecer el conocimiento mientras atiende las necesidades integrales de los graduados. La temática de los pastizales naturales, de interés en la región, interpela el manejo de los mismos en tanto cultivo, como producción de forraje, y también la problemática incidencia del cambio climático y sus consecuencias en lo económico, político, social y cultural. Tanto las experiencias previas como los aprendizajes realizados alrededor de la educación a distancia y del empleo de tecnologías en educación superior sirven en este caso para analizar y considerar posibilidades, construir saberes y hacer frente a los nuevos desafíos. La educación superior es todavía un espacio donde la inclusión de las tecnologías innovadoras requiere reflexión, experimentación y diálogo, tendientes al desarrollo de procesos institucionales sólidos y a la vez modernos pero no carentes de espíritu crítico. Coherentes con los proyectos educativos que los países y sus instituciones promueven, estas nuevas prácticas –hipotetizamos- han de constituir el campo en el cual converger y coherentizar los deseos de unidad y de futuro.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48662spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48662Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:24.081SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Posgrado a distancia: Pastizales naturales en América Latina
title Posgrado a distancia: Pastizales naturales en América Latina
spellingShingle Posgrado a distancia: Pastizales naturales en América Latina
Heguy, Bárbara
Educación
América Latina
educación superior
educación a distancia
educación de posgrado
innovación tecnológica
educación/comunicación
title_short Posgrado a distancia: Pastizales naturales en América Latina
title_full Posgrado a distancia: Pastizales naturales en América Latina
title_fullStr Posgrado a distancia: Pastizales naturales en América Latina
title_full_unstemmed Posgrado a distancia: Pastizales naturales en América Latina
title_sort Posgrado a distancia: Pastizales naturales en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Heguy, Bárbara
Teodosio, María Antonieta
Antúnez Sánchez, Guillermo
Delgado, Kenneth
author Heguy, Bárbara
author_facet Heguy, Bárbara
Teodosio, María Antonieta
Antúnez Sánchez, Guillermo
Delgado, Kenneth
author_role author
author2 Teodosio, María Antonieta
Antúnez Sánchez, Guillermo
Delgado, Kenneth
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
América Latina
educación superior
educación a distancia
educación de posgrado
innovación tecnológica
educación/comunicación
topic Educación
América Latina
educación superior
educación a distancia
educación de posgrado
innovación tecnológica
educación/comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv La invitación a realizar un curso de Postgrado para América Latina es una oportunidad para explorar el punto de partida y planificar, con miras a producir una práctica educativa a distancia innovadora, que haga crecer el conocimiento mientras atiende las necesidades integrales de los graduados. La temática de los pastizales naturales, de interés en la región, interpela el manejo de los mismos en tanto cultivo, como producción de forraje, y también la problemática incidencia del cambio climático y sus consecuencias en lo económico, político, social y cultural. Tanto las experiencias previas como los aprendizajes realizados alrededor de la educación a distancia y del empleo de tecnologías en educación superior sirven en este caso para analizar y considerar posibilidades, construir saberes y hacer frente a los nuevos desafíos. La educación superior es todavía un espacio donde la inclusión de las tecnologías innovadoras requiere reflexión, experimentación y diálogo, tendientes al desarrollo de procesos institucionales sólidos y a la vez modernos pero no carentes de espíritu crítico. Coherentes con los proyectos educativos que los países y sus instituciones promueven, estas nuevas prácticas –hipotetizamos- han de constituir el campo en el cual converger y coherentizar los deseos de unidad y de futuro.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description La invitación a realizar un curso de Postgrado para América Latina es una oportunidad para explorar el punto de partida y planificar, con miras a producir una práctica educativa a distancia innovadora, que haga crecer el conocimiento mientras atiende las necesidades integrales de los graduados. La temática de los pastizales naturales, de interés en la región, interpela el manejo de los mismos en tanto cultivo, como producción de forraje, y también la problemática incidencia del cambio climático y sus consecuencias en lo económico, político, social y cultural. Tanto las experiencias previas como los aprendizajes realizados alrededor de la educación a distancia y del empleo de tecnologías en educación superior sirven en este caso para analizar y considerar posibilidades, construir saberes y hacer frente a los nuevos desafíos. La educación superior es todavía un espacio donde la inclusión de las tecnologías innovadoras requiere reflexión, experimentación y diálogo, tendientes al desarrollo de procesos institucionales sólidos y a la vez modernos pero no carentes de espíritu crítico. Coherentes con los proyectos educativos que los países y sus instituciones promueven, estas nuevas prácticas –hipotetizamos- han de constituir el campo en el cual converger y coherentizar los deseos de unidad y de futuro.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48662
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48662
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615901952868352
score 13.070432