Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos: metodología de seguimiento y su validación
- Autores
- Zangara, María Alejandra; Sanz, Cecilia Verónica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se aborda la conceptualización y valoración del trabajo colaborativo con fines educativos. El objetivo final es presentar una metodología de seguimiento del trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos, que incluye una matriz de indicadores de colaboración como componente clave. Se presenta también la validación de esta matriz mediante el juicio de expertos y los resultados obtenidos. Se inicia con una diferenciación de trabajo grupal y colaborativo, una definición propia de este último concepto y una propuesta didáctica, construida en etapas. Luego se presenta la metodología de seguimiento, con la descripción de sus componentes: objeto, etapas, actores, modelo teórico, indicadores, espacios de construcción, instrumentos y tecnología. Se describen sus componentes y los pasos en su construcción. La matriz de indicadores y su operacionalización constituye la parte central de esta metodología. Como tal, es sometida al juicio de expertos. En el artículo se incluye la estrategia de validación completa: selección de expertos según diferentes criterios, comunicación, instrumento utilizado, seguimiento y resultados. A partir de este punto, las conclusiones incluyen la mejora de la matriz, en base al comentario de los expertos y la presentación de la metodología completa.
This article deals with the conceptualization and evaluation of collaborative work for educational purposes. The objective is to present a methodology for monitoring collaborative work mediated by computer technology in educational contexts, which includes a matrix of collaboration indicators as a key component. It is also presented the validation of this matrix through expert judgment and its results. It begins with the definition of collaborative work, and a didactic proposal built in stages. Then the monitoring methodology is presented, with the description of its components: object, stages, actors, theoretical model, indicators, instruments and technology. The matrix of indicators and their operationalization are the central part of this methodology. This matrix is submitted to expert judgment. The article includes the complete validation strategy: selection of experts according to different criteria, communication, instrument used, monitoring and results. From this point, the conclusions include the improvement of the matrix, based on comments of the experts and the presentation of the complete methodology.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática
Metodología de seguimiento del trabajo colaborativo
Indicadores de seguimiento del trabajo colaborativo
Computer supported cooperative work
Monitoring methodology
Indicadores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101146
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b5866322788c728e015259c2d70af575 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101146 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos: metodología de seguimiento y su validaciónCollaborative work mediated by computer technology in educational spaces:monitoring methodology and its validationZangara, María AlejandraSanz, Cecilia VerónicaCiencias InformáticasTrabajo colaborativo mediado por tecnología informáticaMetodología de seguimiento del trabajo colaborativoIndicadores de seguimiento del trabajo colaborativoComputer supported cooperative workMonitoring methodologyIndicadoresEn este artículo se aborda la conceptualización y valoración del trabajo colaborativo con fines educativos. El objetivo final es presentar una metodología de seguimiento del trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos, que incluye una matriz de indicadores de colaboración como componente clave. Se presenta también la validación de esta matriz mediante el juicio de expertos y los resultados obtenidos. Se inicia con una diferenciación de trabajo grupal y colaborativo, una definición propia de este último concepto y una propuesta didáctica, construida en etapas. Luego se presenta la metodología de seguimiento, con la descripción de sus componentes: objeto, etapas, actores, modelo teórico, indicadores, espacios de construcción, instrumentos y tecnología. Se describen sus componentes y los pasos en su construcción. La matriz de indicadores y su operacionalización constituye la parte central de esta metodología. Como tal, es sometida al juicio de expertos. En el artículo se incluye la estrategia de validación completa: selección de expertos según diferentes criterios, comunicación, instrumento utilizado, seguimiento y resultados. A partir de este punto, las conclusiones incluyen la mejora de la matriz, en base al comentario de los expertos y la presentación de la metodología completa.This article deals with the conceptualization and evaluation of collaborative work for educational purposes. The objective is to present a methodology for monitoring collaborative work mediated by computer technology in educational contexts, which includes a matrix of collaboration indicators as a key component. It is also presented the validation of this matrix through expert judgment and its results. It begins with the definition of collaborative work, and a didactic proposal built in stages. Then the monitoring methodology is presented, with the description of its components: object, stages, actors, theoretical model, indicators, instruments and technology. The matrix of indicators and their operationalization are the central part of this methodology. This matrix is submitted to expert judgment. The article includes the complete validation strategy: selection of experts according to different criteria, communication, instrument used, monitoring and results. From this point, the conclusions include the improvement of the matrix, based on comments of the experts and the presentation of the complete methodology.Facultad de Informática2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101146spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.25.e01info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101146Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:59.995SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos: metodología de seguimiento y su validación Collaborative work mediated by computer technology in educational spaces:monitoring methodology and its validation |
title |
Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos: metodología de seguimiento y su validación |
spellingShingle |
Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos: metodología de seguimiento y su validación Zangara, María Alejandra Ciencias Informáticas Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática Metodología de seguimiento del trabajo colaborativo Indicadores de seguimiento del trabajo colaborativo Computer supported cooperative work Monitoring methodology Indicadores |
title_short |
Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos: metodología de seguimiento y su validación |
title_full |
Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos: metodología de seguimiento y su validación |
title_fullStr |
Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos: metodología de seguimiento y su validación |
title_full_unstemmed |
Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos: metodología de seguimiento y su validación |
title_sort |
Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos: metodología de seguimiento y su validación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zangara, María Alejandra Sanz, Cecilia Verónica |
author |
Zangara, María Alejandra |
author_facet |
Zangara, María Alejandra Sanz, Cecilia Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Sanz, Cecilia Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática Metodología de seguimiento del trabajo colaborativo Indicadores de seguimiento del trabajo colaborativo Computer supported cooperative work Monitoring methodology Indicadores |
topic |
Ciencias Informáticas Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática Metodología de seguimiento del trabajo colaborativo Indicadores de seguimiento del trabajo colaborativo Computer supported cooperative work Monitoring methodology Indicadores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se aborda la conceptualización y valoración del trabajo colaborativo con fines educativos. El objetivo final es presentar una metodología de seguimiento del trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos, que incluye una matriz de indicadores de colaboración como componente clave. Se presenta también la validación de esta matriz mediante el juicio de expertos y los resultados obtenidos. Se inicia con una diferenciación de trabajo grupal y colaborativo, una definición propia de este último concepto y una propuesta didáctica, construida en etapas. Luego se presenta la metodología de seguimiento, con la descripción de sus componentes: objeto, etapas, actores, modelo teórico, indicadores, espacios de construcción, instrumentos y tecnología. Se describen sus componentes y los pasos en su construcción. La matriz de indicadores y su operacionalización constituye la parte central de esta metodología. Como tal, es sometida al juicio de expertos. En el artículo se incluye la estrategia de validación completa: selección de expertos según diferentes criterios, comunicación, instrumento utilizado, seguimiento y resultados. A partir de este punto, las conclusiones incluyen la mejora de la matriz, en base al comentario de los expertos y la presentación de la metodología completa. This article deals with the conceptualization and evaluation of collaborative work for educational purposes. The objective is to present a methodology for monitoring collaborative work mediated by computer technology in educational contexts, which includes a matrix of collaboration indicators as a key component. It is also presented the validation of this matrix through expert judgment and its results. It begins with the definition of collaborative work, and a didactic proposal built in stages. Then the monitoring methodology is presented, with the description of its components: object, stages, actors, theoretical model, indicators, instruments and technology. The matrix of indicators and their operationalization are the central part of this methodology. This matrix is submitted to expert judgment. The article includes the complete validation strategy: selection of experts according to different criteria, communication, instrument used, monitoring and results. From this point, the conclusions include the improvement of the matrix, based on comments of the experts and the presentation of the complete methodology. Facultad de Informática |
description |
En este artículo se aborda la conceptualización y valoración del trabajo colaborativo con fines educativos. El objetivo final es presentar una metodología de seguimiento del trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos, que incluye una matriz de indicadores de colaboración como componente clave. Se presenta también la validación de esta matriz mediante el juicio de expertos y los resultados obtenidos. Se inicia con una diferenciación de trabajo grupal y colaborativo, una definición propia de este último concepto y una propuesta didáctica, construida en etapas. Luego se presenta la metodología de seguimiento, con la descripción de sus componentes: objeto, etapas, actores, modelo teórico, indicadores, espacios de construcción, instrumentos y tecnología. Se describen sus componentes y los pasos en su construcción. La matriz de indicadores y su operacionalización constituye la parte central de esta metodología. Como tal, es sometida al juicio de expertos. En el artículo se incluye la estrategia de validación completa: selección de expertos según diferentes criterios, comunicación, instrumento utilizado, seguimiento y resultados. A partir de este punto, las conclusiones incluyen la mejora de la matriz, en base al comentario de los expertos y la presentación de la metodología completa. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101146 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.25.e01 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 8-20 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616095794724864 |
score |
13.069144 |