El hombre, libertad para sí mismo

Autores
Bon, Stella; Oliveiro, Susana
Año de publicación
1969
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Siguiendo el pensamiento de Sartre queremos plantear el problema de la libertad del hombre en relación con los otros. El desarrollo de su reflexión no permanece ajeno a los acontecimientos de nuestra época y es por esto que resulta significativo seguir su proceso. Hemos elegido algunas de las obras publicadas por el autor entre los años 1936 y 1959, pero tomamos como punto de referencia El Ser y Ja Nada por considerar que es el trabajo específicamente filosófico sobre el tema. Excluimos sus últimas publicaciones cuyo análisis -especialmente el de la Critica de la Razón Dialéctica- Implicaría continuar el ritmo del pensamiento vivo de Sartre. Estructuramos el tema en tres partes; en la primera analizamos la libertad a través de las relaciones individuales. Considerando que la filosofía se debe a su tiempo y que las situaciones sociales y de trabajo presentan hoy problemas acuciantes en cuanto a la libertad del hombre, tratamos seguidamente de Interpretar ambas realidades desde la perspectiva sartreana. Esto configura las dos últimas partes. En la conclusión quedarán planteadas las posibilidades abiertas desde este punto de vista. · Incluimos, como apéndice, una nómina de las obras de Sartre correspondientes a la época aquí estudiada, ordenadas por género y orden cronológico.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Sartre
Libertad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15140

id SEDICI_b585814c3742bb479e57d39a1660af78
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15140
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El hombre, libertad para sí mismoBon, StellaOliveiro, SusanaHumanidadesFilosofíaSartreLibertadSiguiendo el pensamiento de Sartre queremos plantear el problema de la libertad del hombre en relación con los otros. El desarrollo de su reflexión no permanece ajeno a los acontecimientos de nuestra época y es por esto que resulta significativo seguir su proceso. Hemos elegido algunas de las obras publicadas por el autor entre los años 1936 y 1959, pero tomamos como punto de referencia El Ser y Ja Nada por considerar que es el trabajo específicamente filosófico sobre el tema. Excluimos sus últimas publicaciones cuyo análisis -especialmente el de la Critica de la Razón Dialéctica- Implicaría continuar el ritmo del pensamiento vivo de Sartre. Estructuramos el tema en tres partes; en la primera analizamos la libertad a través de las relaciones individuales. Considerando que la filosofía se debe a su tiempo y que las situaciones sociales y de trabajo presentan hoy problemas acuciantes en cuanto a la libertad del hombre, tratamos seguidamente de Interpretar ambas realidades desde la perspectiva sartreana. Esto configura las dos últimas partes. En la conclusión quedarán planteadas las posibilidades abiertas desde este punto de vista. · Incluimos, como apéndice, una nómina de las obras de Sartre correspondientes a la época aquí estudiada, ordenadas por género y orden cronológico.Departamento de Filosofía1969info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf85-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15140<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1134/pr.1134.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:45:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15140Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:08.508SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El hombre, libertad para sí mismo
title El hombre, libertad para sí mismo
spellingShingle El hombre, libertad para sí mismo
Bon, Stella
Humanidades
Filosofía
Sartre
Libertad
title_short El hombre, libertad para sí mismo
title_full El hombre, libertad para sí mismo
title_fullStr El hombre, libertad para sí mismo
title_full_unstemmed El hombre, libertad para sí mismo
title_sort El hombre, libertad para sí mismo
dc.creator.none.fl_str_mv Bon, Stella
Oliveiro, Susana
author Bon, Stella
author_facet Bon, Stella
Oliveiro, Susana
author_role author
author2 Oliveiro, Susana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Sartre
Libertad
topic Humanidades
Filosofía
Sartre
Libertad
dc.description.none.fl_txt_mv Siguiendo el pensamiento de Sartre queremos plantear el problema de la libertad del hombre en relación con los otros. El desarrollo de su reflexión no permanece ajeno a los acontecimientos de nuestra época y es por esto que resulta significativo seguir su proceso. Hemos elegido algunas de las obras publicadas por el autor entre los años 1936 y 1959, pero tomamos como punto de referencia El Ser y Ja Nada por considerar que es el trabajo específicamente filosófico sobre el tema. Excluimos sus últimas publicaciones cuyo análisis -especialmente el de la Critica de la Razón Dialéctica- Implicaría continuar el ritmo del pensamiento vivo de Sartre. Estructuramos el tema en tres partes; en la primera analizamos la libertad a través de las relaciones individuales. Considerando que la filosofía se debe a su tiempo y que las situaciones sociales y de trabajo presentan hoy problemas acuciantes en cuanto a la libertad del hombre, tratamos seguidamente de Interpretar ambas realidades desde la perspectiva sartreana. Esto configura las dos últimas partes. En la conclusión quedarán planteadas las posibilidades abiertas desde este punto de vista. · Incluimos, como apéndice, una nómina de las obras de Sartre correspondientes a la época aquí estudiada, ordenadas por género y orden cronológico.
Departamento de Filosofía
description Siguiendo el pensamiento de Sartre queremos plantear el problema de la libertad del hombre en relación con los otros. El desarrollo de su reflexión no permanece ajeno a los acontecimientos de nuestra época y es por esto que resulta significativo seguir su proceso. Hemos elegido algunas de las obras publicadas por el autor entre los años 1936 y 1959, pero tomamos como punto de referencia El Ser y Ja Nada por considerar que es el trabajo específicamente filosófico sobre el tema. Excluimos sus últimas publicaciones cuyo análisis -especialmente el de la Critica de la Razón Dialéctica- Implicaría continuar el ritmo del pensamiento vivo de Sartre. Estructuramos el tema en tres partes; en la primera analizamos la libertad a través de las relaciones individuales. Considerando que la filosofía se debe a su tiempo y que las situaciones sociales y de trabajo presentan hoy problemas acuciantes en cuanto a la libertad del hombre, tratamos seguidamente de Interpretar ambas realidades desde la perspectiva sartreana. Esto configura las dos últimas partes. En la conclusión quedarán planteadas las posibilidades abiertas desde este punto de vista. · Incluimos, como apéndice, una nómina de las obras de Sartre correspondientes a la época aquí estudiada, ordenadas por género y orden cronológico.
publishDate 1969
dc.date.none.fl_str_mv 1969
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15140
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1134/pr.1134.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-96
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063870343380992
score 13.22299