Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertad
- Autores
- Tonelli, Malena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente proyecto se establece en continuidad con las líneas de investigación que venimos trabajando desde hace varios años. Gracias a dos proyectos PPID consecutivos, hemos podido afianzar un espacio de estudios de Filosofía Clásica en la Fahce-UNLP. El primero de ellos tuvo como eje principal la noción de "alma" y su aspecto dinámico de descenso y ascenso ontológico, en el marco de las discusiones filosóficas en la llamada "Antigüedad tardía y Edad Media temprana". En virtud de los progresos que los y las miembros del equipo han alcanzado, el segundo proyecto continuó con el análisis del alma pero, esta vez, en sus aspectos epistemológicos, antropológicos y éticos. Los esquemas metafísicos no dejaron de representar los núcleos de nuestro análisis puesto que, juzgamos, establecen el marco general de entendimiento de los planteos que aquí delimitamos. La propuesta actual aspira a integrar los resultados obtenidos acerca del análisis del alma, de los modos de conocimiento y el tipo de objeto, de la noción de "hombre-individuo" (y de la compleja noción "sí mismo") ofreciendo un marco que se concentre, además, en la relación del individuo con su entorno. Entendemos que el problema de la libertad implica un enfoque de análisis que revitaliza los anteriores puesto que requiere de un entendimiento comprensivo de los elementos teóricos que hemos podido alcanzar y que han atravesado el período de la tardoantigüedad en su tensión, diálogo y continuidad entre diversas tradiciones o corrientes, especialmente aquellas de raigambre pagana y aquellas de tradición cristiana. Para hacer factible el desarrollo del Proyecto, dada la amplitud y riqueza filosófica del tema elegido, acotamos el análisis a una selección determinada de autores que manifiestan instancias decisivas y cuyas concepciones pueden considerarse paradigmáticas. En este sentido, las figuras de Plotino y de Agustín de Hipona se constituyen como eje central, el primero como exponente de la filosofía griega y pagana, el segundo, de la latina y cristiana; sin por ello desatender sus horizontes polémicos, sus influencias y proyecciones: desde Platón y Aristóteles, pasando por la tradición estoica, la importante figura de Tertuliano y su proyección en filósofos posteriores como Eriúgena, Meister Eckhart y Nicolás de Cusa.
This project continues the research topics that the team members have been working on in recent years. Thanks to two consecutive PPID projects, we established a space for studying Classical Philosophy at FaHCE-UNLP. The first of them, PPID H024, had as its main axis the notion of "soul" and its dynamic aspect of ontological descent and ascent, within the framework of the philosophical discussions in the so-called "Late Antiquity and Early Middle Ages". Due to the progress that the members of the team have reached, the second project, PPID H054, continued with the analysis of the soul but, this time, in its epistemological, anthropological and ethical aspects. The main topic of our analysis is still the metaphysical schemes since we judge they establish the general framework for understanding the philosophies that we delimit here. The current proposal aims to integrate the results obtained about the analysis of the soul, the modes of knowledge and the type of object, the notion of "man-individual" and the complex notion of the "self", offering a framework that also focuses on the relationship between the individual and his environment. This relationship is not only part of an ethical or anthropological analysis, but also requires a careful observation of the metaphysical scheme that determines the rest of the approaches that the examined thinkers offer. However, we understand that the problem of freedom implies an analytical approach that revitalizes the previous ones since it requires a comprehensive understanding of the theoretical elements that we have been able to reach and that have crossed the period of Late antiquity in its tension, dialogue and continuity between various traditions, especially those of pagan roots and those of Christian tradition. In order to make the development of the Project feasible, given the breadth and philosophical richness of the chosen theme, we limited the analysis to authors who manifest decisive instances and whose conceptions can be considered paradigmatic. In this sense, the figures of Plotinus and Augustine of Hippo constitute the central axis, the first as an exponent of Greek and pagan philosophy, the second, as an exponent of Latin and Christian philosophy. We also include their controversial horizons, influences and projections: from Plato and Aristotle, passing through the Stoic tradition, Tertullian and their projection in later philosophers such as Eriugena, Meister Eckhart and Nicholas of Cusa.
Fil: Tonelli, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Promoción general del Conocimiento
Ciencias Humanas
Ciencias sociales
Filosofía
Alma
Individuo
Libertad
Soul
Self
Freedom - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1133
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2df2fb652079f95d197c089c431509d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1133 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertadTonelli, MalenaPromoción general del ConocimientoCiencias HumanasCiencias socialesFilosofíaAlmaIndividuoLibertadSoulSelfFreedomEl presente proyecto se establece en continuidad con las líneas de investigación que venimos trabajando desde hace varios años. Gracias a dos proyectos PPID consecutivos, hemos podido afianzar un espacio de estudios de Filosofía Clásica en la Fahce-UNLP. El primero de ellos tuvo como eje principal la noción de "alma" y su aspecto dinámico de descenso y ascenso ontológico, en el marco de las discusiones filosóficas en la llamada "Antigüedad tardía y Edad Media temprana". En virtud de los progresos que los y las miembros del equipo han alcanzado, el segundo proyecto continuó con el análisis del alma pero, esta vez, en sus aspectos epistemológicos, antropológicos y éticos. Los esquemas metafísicos no dejaron de representar los núcleos de nuestro análisis puesto que, juzgamos, establecen el marco general de entendimiento de los planteos que aquí delimitamos. La propuesta actual aspira a integrar los resultados obtenidos acerca del análisis del alma, de los modos de conocimiento y el tipo de objeto, de la noción de "hombre-individuo" (y de la compleja noción "sí mismo") ofreciendo un marco que se concentre, además, en la relación del individuo con su entorno. Entendemos que el problema de la libertad implica un enfoque de análisis que revitaliza los anteriores puesto que requiere de un entendimiento comprensivo de los elementos teóricos que hemos podido alcanzar y que han atravesado el período de la tardoantigüedad en su tensión, diálogo y continuidad entre diversas tradiciones o corrientes, especialmente aquellas de raigambre pagana y aquellas de tradición cristiana. Para hacer factible el desarrollo del Proyecto, dada la amplitud y riqueza filosófica del tema elegido, acotamos el análisis a una selección determinada de autores que manifiestan instancias decisivas y cuyas concepciones pueden considerarse paradigmáticas. En este sentido, las figuras de Plotino y de Agustín de Hipona se constituyen como eje central, el primero como exponente de la filosofía griega y pagana, el segundo, de la latina y cristiana; sin por ello desatender sus horizontes polémicos, sus influencias y proyecciones: desde Platón y Aristóteles, pasando por la tradición estoica, la importante figura de Tertuliano y su proyección en filósofos posteriores como Eriúgena, Meister Eckhart y Nicolás de Cusa.This project continues the research topics that the team members have been working on in recent years. Thanks to two consecutive PPID projects, we established a space for studying Classical Philosophy at FaHCE-UNLP. The first of them, PPID H024, had as its main axis the notion of "soul" and its dynamic aspect of ontological descent and ascent, within the framework of the philosophical discussions in the so-called "Late Antiquity and Early Middle Ages". Due to the progress that the members of the team have reached, the second project, PPID H054, continued with the analysis of the soul but, this time, in its epistemological, anthropological and ethical aspects. The main topic of our analysis is still the metaphysical schemes since we judge they establish the general framework for understanding the philosophies that we delimit here. The current proposal aims to integrate the results obtained about the analysis of the soul, the modes of knowledge and the type of object, the notion of "man-individual" and the complex notion of the "self", offering a framework that also focuses on the relationship between the individual and his environment. This relationship is not only part of an ethical or anthropological analysis, but also requires a careful observation of the metaphysical scheme that determines the rest of the approaches that the examined thinkers offer. However, we understand that the problem of freedom implies an analytical approach that revitalizes the previous ones since it requires a comprehensive understanding of the theoretical elements that we have been able to reach and that have crossed the period of Late antiquity in its tension, dialogue and continuity between various traditions, especially those of pagan roots and those of Christian tradition. In order to make the development of the Project feasible, given the breadth and philosophical richness of the chosen theme, we limited the analysis to authors who manifest decisive instances and whose conceptions can be considered paradigmatic. In this sense, the figures of Plotinus and Augustine of Hippo constitute the central axis, the first as an exponent of Greek and pagan philosophy, the second, as an exponent of Latin and Christian philosophy. We also include their controversial horizons, influences and projections: from Plato and Aristotle, passing through the Stoic tradition, Tertullian and their projection in later philosophers such as Eriugena, Meister Eckhart and Nicholas of Cusa.Fil: Tonelli, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.D'Amico, Claudia FabianaGiacomone, MarielTorres Ressa, NicolásMerico Menéndez, ValentinaSzychowski, Patricio Andrés2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1133/py.1133.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/E/H002/AR/Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:27:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1133Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:49.435Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertad |
title |
Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertad |
spellingShingle |
Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertad Tonelli, Malena Promoción general del Conocimiento Ciencias Humanas Ciencias sociales Filosofía Alma Individuo Libertad Soul Self Freedom |
title_short |
Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertad |
title_full |
Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertad |
title_fullStr |
Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertad |
title_full_unstemmed |
Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertad |
title_sort |
Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonelli, Malena |
author |
Tonelli, Malena |
author_facet |
Tonelli, Malena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
D'Amico, Claudia Fabiana Giacomone, Mariel Torres Ressa, Nicolás Merico Menéndez, Valentina Szychowski, Patricio Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción general del Conocimiento Ciencias Humanas Ciencias sociales Filosofía Alma Individuo Libertad Soul Self Freedom |
topic |
Promoción general del Conocimiento Ciencias Humanas Ciencias sociales Filosofía Alma Individuo Libertad Soul Self Freedom |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto se establece en continuidad con las líneas de investigación que venimos trabajando desde hace varios años. Gracias a dos proyectos PPID consecutivos, hemos podido afianzar un espacio de estudios de Filosofía Clásica en la Fahce-UNLP. El primero de ellos tuvo como eje principal la noción de "alma" y su aspecto dinámico de descenso y ascenso ontológico, en el marco de las discusiones filosóficas en la llamada "Antigüedad tardía y Edad Media temprana". En virtud de los progresos que los y las miembros del equipo han alcanzado, el segundo proyecto continuó con el análisis del alma pero, esta vez, en sus aspectos epistemológicos, antropológicos y éticos. Los esquemas metafísicos no dejaron de representar los núcleos de nuestro análisis puesto que, juzgamos, establecen el marco general de entendimiento de los planteos que aquí delimitamos. La propuesta actual aspira a integrar los resultados obtenidos acerca del análisis del alma, de los modos de conocimiento y el tipo de objeto, de la noción de "hombre-individuo" (y de la compleja noción "sí mismo") ofreciendo un marco que se concentre, además, en la relación del individuo con su entorno. Entendemos que el problema de la libertad implica un enfoque de análisis que revitaliza los anteriores puesto que requiere de un entendimiento comprensivo de los elementos teóricos que hemos podido alcanzar y que han atravesado el período de la tardoantigüedad en su tensión, diálogo y continuidad entre diversas tradiciones o corrientes, especialmente aquellas de raigambre pagana y aquellas de tradición cristiana. Para hacer factible el desarrollo del Proyecto, dada la amplitud y riqueza filosófica del tema elegido, acotamos el análisis a una selección determinada de autores que manifiestan instancias decisivas y cuyas concepciones pueden considerarse paradigmáticas. En este sentido, las figuras de Plotino y de Agustín de Hipona se constituyen como eje central, el primero como exponente de la filosofía griega y pagana, el segundo, de la latina y cristiana; sin por ello desatender sus horizontes polémicos, sus influencias y proyecciones: desde Platón y Aristóteles, pasando por la tradición estoica, la importante figura de Tertuliano y su proyección en filósofos posteriores como Eriúgena, Meister Eckhart y Nicolás de Cusa. This project continues the research topics that the team members have been working on in recent years. Thanks to two consecutive PPID projects, we established a space for studying Classical Philosophy at FaHCE-UNLP. The first of them, PPID H024, had as its main axis the notion of "soul" and its dynamic aspect of ontological descent and ascent, within the framework of the philosophical discussions in the so-called "Late Antiquity and Early Middle Ages". Due to the progress that the members of the team have reached, the second project, PPID H054, continued with the analysis of the soul but, this time, in its epistemological, anthropological and ethical aspects. The main topic of our analysis is still the metaphysical schemes since we judge they establish the general framework for understanding the philosophies that we delimit here. The current proposal aims to integrate the results obtained about the analysis of the soul, the modes of knowledge and the type of object, the notion of "man-individual" and the complex notion of the "self", offering a framework that also focuses on the relationship between the individual and his environment. This relationship is not only part of an ethical or anthropological analysis, but also requires a careful observation of the metaphysical scheme that determines the rest of the approaches that the examined thinkers offer. However, we understand that the problem of freedom implies an analytical approach that revitalizes the previous ones since it requires a comprehensive understanding of the theoretical elements that we have been able to reach and that have crossed the period of Late antiquity in its tension, dialogue and continuity between various traditions, especially those of pagan roots and those of Christian tradition. In order to make the development of the Project feasible, given the breadth and philosophical richness of the chosen theme, we limited the analysis to authors who manifest decisive instances and whose conceptions can be considered paradigmatic. In this sense, the figures of Plotinus and Augustine of Hippo constitute the central axis, the first as an exponent of Greek and pagan philosophy, the second, as an exponent of Latin and Christian philosophy. We also include their controversial horizons, influences and projections: from Plato and Aristotle, passing through the Stoic tradition, Tertullian and their projection in later philosophers such as Eriugena, Meister Eckhart and Nicholas of Cusa. Fil: Tonelli, Malena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente proyecto se establece en continuidad con las líneas de investigación que venimos trabajando desde hace varios años. Gracias a dos proyectos PPID consecutivos, hemos podido afianzar un espacio de estudios de Filosofía Clásica en la Fahce-UNLP. El primero de ellos tuvo como eje principal la noción de "alma" y su aspecto dinámico de descenso y ascenso ontológico, en el marco de las discusiones filosóficas en la llamada "Antigüedad tardía y Edad Media temprana". En virtud de los progresos que los y las miembros del equipo han alcanzado, el segundo proyecto continuó con el análisis del alma pero, esta vez, en sus aspectos epistemológicos, antropológicos y éticos. Los esquemas metafísicos no dejaron de representar los núcleos de nuestro análisis puesto que, juzgamos, establecen el marco general de entendimiento de los planteos que aquí delimitamos. La propuesta actual aspira a integrar los resultados obtenidos acerca del análisis del alma, de los modos de conocimiento y el tipo de objeto, de la noción de "hombre-individuo" (y de la compleja noción "sí mismo") ofreciendo un marco que se concentre, además, en la relación del individuo con su entorno. Entendemos que el problema de la libertad implica un enfoque de análisis que revitaliza los anteriores puesto que requiere de un entendimiento comprensivo de los elementos teóricos que hemos podido alcanzar y que han atravesado el período de la tardoantigüedad en su tensión, diálogo y continuidad entre diversas tradiciones o corrientes, especialmente aquellas de raigambre pagana y aquellas de tradición cristiana. Para hacer factible el desarrollo del Proyecto, dada la amplitud y riqueza filosófica del tema elegido, acotamos el análisis a una selección determinada de autores que manifiestan instancias decisivas y cuyas concepciones pueden considerarse paradigmáticas. En este sentido, las figuras de Plotino y de Agustín de Hipona se constituyen como eje central, el primero como exponente de la filosofía griega y pagana, el segundo, de la latina y cristiana; sin por ello desatender sus horizontes polémicos, sus influencias y proyecciones: desde Platón y Aristóteles, pasando por la tradición estoica, la importante figura de Tertuliano y su proyección en filósofos posteriores como Eriúgena, Meister Eckhart y Nicolás de Cusa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1133/py.1133.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1133/py.1133.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/E/H002/AR/Helenismo y cristianismo en la Filosofía Tardoantigua: las nociones de alma, "sí mismo" y libertad |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143155351584769 |
score |
12.712165 |