Teoría y práctica en la formación de profesores
- Autores
- Fonseca de Carvalho, José Sergio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema de las relaciones entre teoría y práctica en la formación de profesores es un caso particular de un problema amplio y complejo cuyos esfuerzos de explicación se remontan al propio inicio de la tradición filosófica. En este sentido, basta recordar las controversias -aún hoy fascinantes e inspiradoras- entre las posiciones de Platón y Aristóteles acerca del papel del conocimiento teórico de la naturaleza del bien para la formación del hombre bueno o virtuoso. El mal sería, como sugiere Sócrates, resultado de la ignorancia del bien; sino, ¿un hombre podría saber lo que es el bien y, a pesar de eso, actuar mal? ¿Cuál es la naturaleza de las relaciones entre la capacidad de contemplación del bien, la formulación de una teoría ética y el desarrollo de una sabiduría práctica que se demuestra en decisiones y actos cotidianos? ¿Cómo se relacionarían, por ejemplo, una teoría de la justicia y la capacidad de ser justo o de tomar una decisión justa? En otras palabras: ¿cómo se relacionan el saber proposicional que caracteriza a cualquier teoría y el saber hacer que se manifiesta en una práctica sea esta una práctica ética o una práctica docente?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Formación de docentes
teoría
práctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117091
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b51fe36757e9bb729d7f7382317f2378 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117091 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Teoría y práctica en la formación de profesoresFonseca de Carvalho, José SergioLetrasFormación de docentesteoríaprácticaEl tema de las relaciones entre teoría y práctica en la formación de profesores es un caso particular de un problema amplio y complejo cuyos esfuerzos de explicación se remontan al propio inicio de la tradición filosófica. En este sentido, basta recordar las controversias -aún hoy fascinantes e inspiradoras- entre las posiciones de Platón y Aristóteles acerca del papel del conocimiento teórico de la naturaleza del bien para la formación del hombre bueno o virtuoso. El mal sería, como sugiere Sócrates, resultado de la ignorancia del bien; sino, ¿un hombre podría saber lo que es el bien y, a pesar de eso, actuar mal? ¿Cuál es la naturaleza de las relaciones entre la capacidad de contemplación del bien, la formulación de una teoría ética y el desarrollo de una sabiduría práctica que se demuestra en decisiones y actos cotidianos? ¿Cómo se relacionarían, por ejemplo, una teoría de la justicia y la capacidad de ser justo o de tomar una decisión justa? En otras palabras: ¿cómo se relacionan el saber proposicional que caracteriza a cualquier teoría y el saber hacer que se manifiesta en una práctica sea esta una práctica ética o una práctica docente?Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDubin, Mariano2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf95-110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117091<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/FonsecadeCarvalho.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:59:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:38.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría y práctica en la formación de profesores |
title |
Teoría y práctica en la formación de profesores |
spellingShingle |
Teoría y práctica en la formación de profesores Fonseca de Carvalho, José Sergio Letras Formación de docentes teoría práctica |
title_short |
Teoría y práctica en la formación de profesores |
title_full |
Teoría y práctica en la formación de profesores |
title_fullStr |
Teoría y práctica en la formación de profesores |
title_full_unstemmed |
Teoría y práctica en la formación de profesores |
title_sort |
Teoría y práctica en la formación de profesores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fonseca de Carvalho, José Sergio |
author |
Fonseca de Carvalho, José Sergio |
author_facet |
Fonseca de Carvalho, José Sergio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dubin, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Formación de docentes teoría práctica |
topic |
Letras Formación de docentes teoría práctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de las relaciones entre teoría y práctica en la formación de profesores es un caso particular de un problema amplio y complejo cuyos esfuerzos de explicación se remontan al propio inicio de la tradición filosófica. En este sentido, basta recordar las controversias -aún hoy fascinantes e inspiradoras- entre las posiciones de Platón y Aristóteles acerca del papel del conocimiento teórico de la naturaleza del bien para la formación del hombre bueno o virtuoso. El mal sería, como sugiere Sócrates, resultado de la ignorancia del bien; sino, ¿un hombre podría saber lo que es el bien y, a pesar de eso, actuar mal? ¿Cuál es la naturaleza de las relaciones entre la capacidad de contemplación del bien, la formulación de una teoría ética y el desarrollo de una sabiduría práctica que se demuestra en decisiones y actos cotidianos? ¿Cómo se relacionarían, por ejemplo, una teoría de la justicia y la capacidad de ser justo o de tomar una decisión justa? En otras palabras: ¿cómo se relacionan el saber proposicional que caracteriza a cualquier teoría y el saber hacer que se manifiesta en una práctica sea esta una práctica ética o una práctica docente? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El tema de las relaciones entre teoría y práctica en la formación de profesores es un caso particular de un problema amplio y complejo cuyos esfuerzos de explicación se remontan al propio inicio de la tradición filosófica. En este sentido, basta recordar las controversias -aún hoy fascinantes e inspiradoras- entre las posiciones de Platón y Aristóteles acerca del papel del conocimiento teórico de la naturaleza del bien para la formación del hombre bueno o virtuoso. El mal sería, como sugiere Sócrates, resultado de la ignorancia del bien; sino, ¿un hombre podría saber lo que es el bien y, a pesar de eso, actuar mal? ¿Cuál es la naturaleza de las relaciones entre la capacidad de contemplación del bien, la formulación de una teoría ética y el desarrollo de una sabiduría práctica que se demuestra en decisiones y actos cotidianos? ¿Cómo se relacionarían, por ejemplo, una teoría de la justicia y la capacidad de ser justo o de tomar una decisión justa? En otras palabras: ¿cómo se relacionan el saber proposicional que caracteriza a cualquier teoría y el saber hacer que se manifiesta en una práctica sea esta una práctica ética o una práctica docente? |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117091 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117091 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/FonsecadeCarvalho.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95-110 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260490675290112 |
score |
13.13397 |