Los países del QUAD y China: una relación complicada

Autores
García Durán, Carolina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No cabe duda de que el Indo-Pacífico es el epicentro de la economía y geopolítica internacionales. En este hemisferio, China se alza como el principal actor del escenario global. El acelerado ascenso militar y económico que ha experimentado le dieron fuerzas para imponerse en sus ambiciones geopolíticas y progresar hacia un nuevo orden global chino. La Iniciativa de la Franja y la Ruta del presidente chino Xi Jinping, un tramo intercontinental de proyectos e inversiones que proporcionan a las naciones obras de infraestructura, ya ha generado varios acuerdos en Asia, África, Europa e incluso América Latina. Bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el líder más poderoso de China desde Mao Zedong, Beijing se ha vuelto más asertivo y sobre todo nacionalista. A mediados de marzo del año 2021, en medio de la crisis sanitaria causada por la pandemia mundial, el “Quadrilateral Security Dialogue” (traducido al español como el “Diálogo de Seguridad Cuadrilateral”), o "Quad", celebró su primera reunión virtual de líderes, con el presidente estadounidense Joe Biden, el primer ministro japonés Yoshihide Suga, el primer ministro indio Narendra Modi y el primer ministro australiano Scott Morrison, desde la toma de posesión del presidente Joe Biden. Las cuatro naciones forman parte de una agrupación que China ha calificado de “la OTAN asiática” (Kobara y Moriyasu, 2021), y que algunos expertos advierten que podría sentar las bases de una “nueva Guerra Fría”. Las conversaciones, que los cancilleres acordaron realizar anualmente en principio, fueron organizadas por el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien habló con sus tres homólogos sobre la cooperación en temas como la pandemia de COVID-19, el cambio climático, la restauración de la democracia en Myanmar y “el avance para una región Indo-Pacífica libre y abierta” (“free and open Indo-Pacific”) (The White House, 2021).
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Diálogo de Seguridad Cuadrilateral
Quad
China
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138629

id SEDICI_b51d3f69ad5660495a183902dbaad265
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138629
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los países del QUAD y China: una relación complicadaGarcía Durán, CarolinaRelaciones InternacionalesDiálogo de Seguridad CuadrilateralQuadChinaNo cabe duda de que el Indo-Pacífico es el epicentro de la economía y geopolítica internacionales. En este hemisferio, China se alza como el principal actor del escenario global. El acelerado ascenso militar y económico que ha experimentado le dieron fuerzas para imponerse en sus ambiciones geopolíticas y progresar hacia un nuevo orden global chino. La Iniciativa de la Franja y la Ruta del presidente chino Xi Jinping, un tramo intercontinental de proyectos e inversiones que proporcionan a las naciones obras de infraestructura, ya ha generado varios acuerdos en Asia, África, Europa e incluso América Latina. Bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el líder más poderoso de China desde Mao Zedong, Beijing se ha vuelto más asertivo y sobre todo nacionalista. A mediados de marzo del año 2021, en medio de la crisis sanitaria causada por la pandemia mundial, el “Quadrilateral Security Dialogue” (traducido al español como el “Diálogo de Seguridad Cuadrilateral”), o "Quad", celebró su primera reunión virtual de líderes, con el presidente estadounidense Joe Biden, el primer ministro japonés Yoshihide Suga, el primer ministro indio Narendra Modi y el primer ministro australiano Scott Morrison, desde la toma de posesión del presidente Joe Biden. Las cuatro naciones forman parte de una agrupación que China ha calificado de “la OTAN asiática” (Kobara y Moriyasu, 2021), y que algunos expertos advierten que podría sentar las bases de una “nueva Guerra Fría”. Las conversaciones, que los cancilleres acordaron realizar anualmente en principio, fueron organizadas por el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien habló con sus tres homólogos sobre la cooperación en temas como la pandemia de COVID-19, el cambio climático, la restauración de la democracia en Myanmar y “el avance para una región Indo-Pacífica libre y abierta” (“free and open Indo-Pacific”) (The White House, 2021).Instituto de Relaciones Internacionales2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf34-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:59:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:59:21.501SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los países del QUAD y China: una relación complicada
title Los países del QUAD y China: una relación complicada
spellingShingle Los países del QUAD y China: una relación complicada
García Durán, Carolina
Relaciones Internacionales
Diálogo de Seguridad Cuadrilateral
Quad
China
title_short Los países del QUAD y China: una relación complicada
title_full Los países del QUAD y China: una relación complicada
title_fullStr Los países del QUAD y China: una relación complicada
title_full_unstemmed Los países del QUAD y China: una relación complicada
title_sort Los países del QUAD y China: una relación complicada
dc.creator.none.fl_str_mv García Durán, Carolina
author García Durán, Carolina
author_facet García Durán, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Diálogo de Seguridad Cuadrilateral
Quad
China
topic Relaciones Internacionales
Diálogo de Seguridad Cuadrilateral
Quad
China
dc.description.none.fl_txt_mv No cabe duda de que el Indo-Pacífico es el epicentro de la economía y geopolítica internacionales. En este hemisferio, China se alza como el principal actor del escenario global. El acelerado ascenso militar y económico que ha experimentado le dieron fuerzas para imponerse en sus ambiciones geopolíticas y progresar hacia un nuevo orden global chino. La Iniciativa de la Franja y la Ruta del presidente chino Xi Jinping, un tramo intercontinental de proyectos e inversiones que proporcionan a las naciones obras de infraestructura, ya ha generado varios acuerdos en Asia, África, Europa e incluso América Latina. Bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el líder más poderoso de China desde Mao Zedong, Beijing se ha vuelto más asertivo y sobre todo nacionalista. A mediados de marzo del año 2021, en medio de la crisis sanitaria causada por la pandemia mundial, el “Quadrilateral Security Dialogue” (traducido al español como el “Diálogo de Seguridad Cuadrilateral”), o "Quad", celebró su primera reunión virtual de líderes, con el presidente estadounidense Joe Biden, el primer ministro japonés Yoshihide Suga, el primer ministro indio Narendra Modi y el primer ministro australiano Scott Morrison, desde la toma de posesión del presidente Joe Biden. Las cuatro naciones forman parte de una agrupación que China ha calificado de “la OTAN asiática” (Kobara y Moriyasu, 2021), y que algunos expertos advierten que podría sentar las bases de una “nueva Guerra Fría”. Las conversaciones, que los cancilleres acordaron realizar anualmente en principio, fueron organizadas por el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien habló con sus tres homólogos sobre la cooperación en temas como la pandemia de COVID-19, el cambio climático, la restauración de la democracia en Myanmar y “el avance para una región Indo-Pacífica libre y abierta” (“free and open Indo-Pacific”) (The White House, 2021).
Instituto de Relaciones Internacionales
description No cabe duda de que el Indo-Pacífico es el epicentro de la economía y geopolítica internacionales. En este hemisferio, China se alza como el principal actor del escenario global. El acelerado ascenso militar y económico que ha experimentado le dieron fuerzas para imponerse en sus ambiciones geopolíticas y progresar hacia un nuevo orden global chino. La Iniciativa de la Franja y la Ruta del presidente chino Xi Jinping, un tramo intercontinental de proyectos e inversiones que proporcionan a las naciones obras de infraestructura, ya ha generado varios acuerdos en Asia, África, Europa e incluso América Latina. Bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el líder más poderoso de China desde Mao Zedong, Beijing se ha vuelto más asertivo y sobre todo nacionalista. A mediados de marzo del año 2021, en medio de la crisis sanitaria causada por la pandemia mundial, el “Quadrilateral Security Dialogue” (traducido al español como el “Diálogo de Seguridad Cuadrilateral”), o "Quad", celebró su primera reunión virtual de líderes, con el presidente estadounidense Joe Biden, el primer ministro japonés Yoshihide Suga, el primer ministro indio Narendra Modi y el primer ministro australiano Scott Morrison, desde la toma de posesión del presidente Joe Biden. Las cuatro naciones forman parte de una agrupación que China ha calificado de “la OTAN asiática” (Kobara y Moriyasu, 2021), y que algunos expertos advierten que podría sentar las bases de una “nueva Guerra Fría”. Las conversaciones, que los cancilleres acordaron realizar anualmente en principio, fueron organizadas por el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien habló con sus tres homólogos sobre la cooperación en temas como la pandemia de COVID-19, el cambio climático, la restauración de la democracia en Myanmar y “el avance para una región Indo-Pacífica libre y abierta” (“free and open Indo-Pacific”) (The White House, 2021).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138629
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34-38
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605706174857216
score 13.24909