El mundo con ojos chinos: perspectivas de las teorías chinas de relaciones internacionales
- Autores
- Luzzi, Diego Hernán
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tradicionalmente, la teoría de las Relaciones Internacionales ha ignorado a los estados que no se encuentran en los principales países de Occidente. Siendo el ascenso de China como potencia global la característica más sobresaliente de la política internacional actual, es de notar que han existido debates y producciones teóricas que reflexionan sobre este ascenso dentro de la misma academia china. Pero estas han sido poco, y tan solo recientemente, estudiadas en occidente. La manera en que estas conceptualizaciones afectan las Relaciones Internacionales de China con otras regiones, particularmente América Latina, ya ha sido estudiado por Staiano y Bordazar (2017). El presente artículo se propone abordar los principales conceptos emergentes en materia de teorías de las Relaciones Internacionales desde una perspectiva china, su comparación con los clásicos occidentales y algunos desafíos a futuro.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
China - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102824
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_280c600b5b329558cd9520529067ce6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102824 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El mundo con ojos chinos: perspectivas de las teorías chinas de relaciones internacionalesLuzzi, Diego HernánRelaciones InternacionalesChinaTradicionalmente, la teoría de las Relaciones Internacionales ha ignorado a los estados que no se encuentran en los principales países de Occidente. Siendo el ascenso de China como potencia global la característica más sobresaliente de la política internacional actual, es de notar que han existido debates y producciones teóricas que reflexionan sobre este ascenso dentro de la misma academia china. Pero estas han sido poco, y tan solo recientemente, estudiadas en occidente. La manera en que estas conceptualizaciones afectan las Relaciones Internacionales de China con otras regiones, particularmente América Latina, ya ha sido estudiado por Staiano y Bordazar (2017). El presente artículo se propone abordar los principales conceptos emergentes en materia de teorías de las Relaciones Internacionales desde una perspectiva china, su comparación con los clásicos occidentales y algunos desafíos a futuro.Instituto de Relaciones Internacionales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102824spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102824Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:18.533SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mundo con ojos chinos: perspectivas de las teorías chinas de relaciones internacionales |
title |
El mundo con ojos chinos: perspectivas de las teorías chinas de relaciones internacionales |
spellingShingle |
El mundo con ojos chinos: perspectivas de las teorías chinas de relaciones internacionales Luzzi, Diego Hernán Relaciones Internacionales China |
title_short |
El mundo con ojos chinos: perspectivas de las teorías chinas de relaciones internacionales |
title_full |
El mundo con ojos chinos: perspectivas de las teorías chinas de relaciones internacionales |
title_fullStr |
El mundo con ojos chinos: perspectivas de las teorías chinas de relaciones internacionales |
title_full_unstemmed |
El mundo con ojos chinos: perspectivas de las teorías chinas de relaciones internacionales |
title_sort |
El mundo con ojos chinos: perspectivas de las teorías chinas de relaciones internacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luzzi, Diego Hernán |
author |
Luzzi, Diego Hernán |
author_facet |
Luzzi, Diego Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales China |
topic |
Relaciones Internacionales China |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tradicionalmente, la teoría de las Relaciones Internacionales ha ignorado a los estados que no se encuentran en los principales países de Occidente. Siendo el ascenso de China como potencia global la característica más sobresaliente de la política internacional actual, es de notar que han existido debates y producciones teóricas que reflexionan sobre este ascenso dentro de la misma academia china. Pero estas han sido poco, y tan solo recientemente, estudiadas en occidente. La manera en que estas conceptualizaciones afectan las Relaciones Internacionales de China con otras regiones, particularmente América Latina, ya ha sido estudiado por Staiano y Bordazar (2017). El presente artículo se propone abordar los principales conceptos emergentes en materia de teorías de las Relaciones Internacionales desde una perspectiva china, su comparación con los clásicos occidentales y algunos desafíos a futuro. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Tradicionalmente, la teoría de las Relaciones Internacionales ha ignorado a los estados que no se encuentran en los principales países de Occidente. Siendo el ascenso de China como potencia global la característica más sobresaliente de la política internacional actual, es de notar que han existido debates y producciones teóricas que reflexionan sobre este ascenso dentro de la misma academia china. Pero estas han sido poco, y tan solo recientemente, estudiadas en occidente. La manera en que estas conceptualizaciones afectan las Relaciones Internacionales de China con otras regiones, particularmente América Latina, ya ha sido estudiado por Staiano y Bordazar (2017). El presente artículo se propone abordar los principales conceptos emergentes en materia de teorías de las Relaciones Internacionales desde una perspectiva china, su comparación con los clásicos occidentales y algunos desafíos a futuro. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102824 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-6 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616098704523264 |
score |
13.070432 |