Fiestas septembrinas, torneos de belleza y prensa en Guatemala, 1945-1957

Autores
Carrillo Padilla, José Domingo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se estudian las notas elaboradas a partir de crónicas periodísticas, referidas a concursos de belleza realizados durante las efemérides nacionales en Guatemala entre 1945 y 1954. Estas notas hacen énfasis en el tipo de belleza femenina que se impone y legitima año a año de acuerdo al calendario cívico nacional. La realización de certámenes de belleza es una tradición por medio de la cual se transmitía el modelo femenino, objeto del deseo nacional. Los concursos de belleza fueron también reductos de resistencia, colaboración y subordinación de las mujeres durante los años 1945-1954. El estudio del significado de los concursos de belleza a través de la prensa pone de relieve la conjunción de los conceptos de raza y género en la construcción del nacionalismo revolucionario surgido en esos años y que, por consiguiente, fue cultivado por los regímenes que emergieron después de la debacle arbencista en el mes de junio del año 1954.
Notes based on newspaper reports, relating to beauty pageants made during the national ephemerides in Guatemala between 1945-1954. These notes focus on the type of feminine beauty that is essential and legitimate year with year according to the national civic calendar. The realization of beauty contests, is a tradition whereby, female model, object of the national desire is transmitted. Beauty pageants were also, pockets of resistance, collaboration, and subordination of women during the years 1945-1954. The study of the meaning of the contests of beauty through the press, highlights the combination of the concepts of race and gender in the construction of revolutionary nationalism emerged in those years and that, accordingly, was cultivated by regimes emerged after the arbencista debacle in the month of June of the year 1954.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
efemérides
estudios de género
Guatemala
concursos de belleza
género
identidad
nación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50969

id SEDICI_b4e75adad5858ca23b6a97d397a23052
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50969
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fiestas septembrinas, torneos de belleza y prensa en Guatemala, 1945-1957September parties, beauty tourneys and press in Guatemala. 1945- 1957Carrillo Padilla, José DomingoComunicación Socialefeméridesestudios de géneroGuatemalaconcursos de bellezagéneroidentidadnaciónEn el presente trabajo se estudian las notas elaboradas a partir de crónicas periodísticas, referidas a concursos de belleza realizados durante las efemérides nacionales en Guatemala entre 1945 y 1954. Estas notas hacen énfasis en el tipo de belleza femenina que se impone y legitima año a año de acuerdo al calendario cívico nacional. La realización de certámenes de belleza es una tradición por medio de la cual se transmitía el modelo femenino, objeto del deseo nacional. Los concursos de belleza fueron también reductos de resistencia, colaboración y subordinación de las mujeres durante los años 1945-1954. El estudio del significado de los concursos de belleza a través de la prensa pone de relieve la conjunción de los conceptos de raza y género en la construcción del nacionalismo revolucionario surgido en esos años y que, por consiguiente, fue cultivado por los regímenes que emergieron después de la debacle arbencista en el mes de junio del año 1954.Notes based on newspaper reports, relating to beauty pageants made during the national ephemerides in Guatemala between 1945-1954. These notes focus on the type of feminine beauty that is essential and legitimate year with year according to the national civic calendar. The realization of beauty contests, is a tradition whereby, female model, object of the national desire is transmitted. Beauty pageants were also, pockets of resistance, collaboration, and subordination of women during the years 1945-1954. The study of the meaning of the contests of beauty through the press, highlights the combination of the concepts of race and gender in the construction of revolutionary nationalism emerged in those years and that, accordingly, was cultivated by regimes emerged after the arbencista debacle in the month of June of the year 1954.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50969spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2782info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:10.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fiestas septembrinas, torneos de belleza y prensa en Guatemala, 1945-1957
September parties, beauty tourneys and press in Guatemala. 1945- 1957
title Fiestas septembrinas, torneos de belleza y prensa en Guatemala, 1945-1957
spellingShingle Fiestas septembrinas, torneos de belleza y prensa en Guatemala, 1945-1957
Carrillo Padilla, José Domingo
Comunicación Social
efemérides
estudios de género
Guatemala
concursos de belleza
género
identidad
nación
title_short Fiestas septembrinas, torneos de belleza y prensa en Guatemala, 1945-1957
title_full Fiestas septembrinas, torneos de belleza y prensa en Guatemala, 1945-1957
title_fullStr Fiestas septembrinas, torneos de belleza y prensa en Guatemala, 1945-1957
title_full_unstemmed Fiestas septembrinas, torneos de belleza y prensa en Guatemala, 1945-1957
title_sort Fiestas septembrinas, torneos de belleza y prensa en Guatemala, 1945-1957
dc.creator.none.fl_str_mv Carrillo Padilla, José Domingo
author Carrillo Padilla, José Domingo
author_facet Carrillo Padilla, José Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
efemérides
estudios de género
Guatemala
concursos de belleza
género
identidad
nación
topic Comunicación Social
efemérides
estudios de género
Guatemala
concursos de belleza
género
identidad
nación
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se estudian las notas elaboradas a partir de crónicas periodísticas, referidas a concursos de belleza realizados durante las efemérides nacionales en Guatemala entre 1945 y 1954. Estas notas hacen énfasis en el tipo de belleza femenina que se impone y legitima año a año de acuerdo al calendario cívico nacional. La realización de certámenes de belleza es una tradición por medio de la cual se transmitía el modelo femenino, objeto del deseo nacional. Los concursos de belleza fueron también reductos de resistencia, colaboración y subordinación de las mujeres durante los años 1945-1954. El estudio del significado de los concursos de belleza a través de la prensa pone de relieve la conjunción de los conceptos de raza y género en la construcción del nacionalismo revolucionario surgido en esos años y que, por consiguiente, fue cultivado por los regímenes que emergieron después de la debacle arbencista en el mes de junio del año 1954.
Notes based on newspaper reports, relating to beauty pageants made during the national ephemerides in Guatemala between 1945-1954. These notes focus on the type of feminine beauty that is essential and legitimate year with year according to the national civic calendar. The realization of beauty contests, is a tradition whereby, female model, object of the national desire is transmitted. Beauty pageants were also, pockets of resistance, collaboration, and subordination of women during the years 1945-1954. The study of the meaning of the contests of beauty through the press, highlights the combination of the concepts of race and gender in the construction of revolutionary nationalism emerged in those years and that, accordingly, was cultivated by regimes emerged after the arbencista debacle in the month of June of the year 1954.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el presente trabajo se estudian las notas elaboradas a partir de crónicas periodísticas, referidas a concursos de belleza realizados durante las efemérides nacionales en Guatemala entre 1945 y 1954. Estas notas hacen énfasis en el tipo de belleza femenina que se impone y legitima año a año de acuerdo al calendario cívico nacional. La realización de certámenes de belleza es una tradición por medio de la cual se transmitía el modelo femenino, objeto del deseo nacional. Los concursos de belleza fueron también reductos de resistencia, colaboración y subordinación de las mujeres durante los años 1945-1954. El estudio del significado de los concursos de belleza a través de la prensa pone de relieve la conjunción de los conceptos de raza y género en la construcción del nacionalismo revolucionario surgido en esos años y que, por consiguiente, fue cultivado por los regímenes que emergieron después de la debacle arbencista en el mes de junio del año 1954.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50969
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/2782
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9048
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615910018514944
score 13.070432