Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)

Autores
Basilio Fabris, Ailin Zoé
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo explora el lugar de la belleza femenina en la cultura de masas de los años cincuenta a partir de la trayectoria de Isabel Sarli. Para ello, analiza prácticas, sentidos y representaciones visuales emanadas de dos tipos de objetos: los concursos de belleza y el modelaje publicitario. A partir de un corpus conformado por avisos publicitarios, fotografías, archivo de redacción, noticiarios audiovisuales, memorias, revistas de espectáculos y prensa periódica, se argumenta que el concepto de la belleza se transformó en una práctica de cariz profesional como resultado de su anudamiento al mercado y la progresiva convergencia de las tecnologías y soportes de masas.
The article explores the role played by female beauty in Argentine mass culture by drawing upon Isabel Sarli’s trajectory. In doing so it analyses practices, meanings and visual representations coming from two types of mass cultural commodities: beauty contents and commercial modelling. Drawing on advertising, photography, editorial office archive, film and women’s magazines, newscasts, and memoirs it argues that beauty notions were transformed into professional and commercial practice as a result of its connection to the market and the convergence of mass consumption technologies.
Fil: Basilio Fabris, Ailin Zoé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
BELLEZA
CONCURSO
MODELAJE
CONSUMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232014

id CONICETDig_fc1846634af74af0a6af68fa36e042a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232014
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)Isabel in the Land of Beautiful Promises: Beauty Pageants and Commercial Modelling in the Mass Culture (Buenos Aires, 1954-1959)Basilio Fabris, Ailin ZoéBELLEZACONCURSOMODELAJECONSUMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo explora el lugar de la belleza femenina en la cultura de masas de los años cincuenta a partir de la trayectoria de Isabel Sarli. Para ello, analiza prácticas, sentidos y representaciones visuales emanadas de dos tipos de objetos: los concursos de belleza y el modelaje publicitario. A partir de un corpus conformado por avisos publicitarios, fotografías, archivo de redacción, noticiarios audiovisuales, memorias, revistas de espectáculos y prensa periódica, se argumenta que el concepto de la belleza se transformó en una práctica de cariz profesional como resultado de su anudamiento al mercado y la progresiva convergencia de las tecnologías y soportes de masas.The article explores the role played by female beauty in Argentine mass culture by drawing upon Isabel Sarli’s trajectory. In doing so it analyses practices, meanings and visual representations coming from two types of mass cultural commodities: beauty contents and commercial modelling. Drawing on advertising, photography, editorial office archive, film and women’s magazines, newscasts, and memoirs it argues that beauty notions were transformed into professional and commercial practice as a result of its connection to the market and the convergence of mass consumption technologies.Fil: Basilio Fabris, Ailin Zoé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232014Basilio Fabris, Ailin Zoé; Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959); Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 14; 23; 9-2023; 161-1841853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/40607info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v14.n23.40607info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:26.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)
Isabel in the Land of Beautiful Promises: Beauty Pageants and Commercial Modelling in the Mass Culture (Buenos Aires, 1954-1959)
title Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)
spellingShingle Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)
Basilio Fabris, Ailin Zoé
BELLEZA
CONCURSO
MODELAJE
CONSUMO
title_short Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)
title_full Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)
title_fullStr Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)
title_full_unstemmed Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)
title_sort Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959)
dc.creator.none.fl_str_mv Basilio Fabris, Ailin Zoé
author Basilio Fabris, Ailin Zoé
author_facet Basilio Fabris, Ailin Zoé
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BELLEZA
CONCURSO
MODELAJE
CONSUMO
topic BELLEZA
CONCURSO
MODELAJE
CONSUMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo explora el lugar de la belleza femenina en la cultura de masas de los años cincuenta a partir de la trayectoria de Isabel Sarli. Para ello, analiza prácticas, sentidos y representaciones visuales emanadas de dos tipos de objetos: los concursos de belleza y el modelaje publicitario. A partir de un corpus conformado por avisos publicitarios, fotografías, archivo de redacción, noticiarios audiovisuales, memorias, revistas de espectáculos y prensa periódica, se argumenta que el concepto de la belleza se transformó en una práctica de cariz profesional como resultado de su anudamiento al mercado y la progresiva convergencia de las tecnologías y soportes de masas.
The article explores the role played by female beauty in Argentine mass culture by drawing upon Isabel Sarli’s trajectory. In doing so it analyses practices, meanings and visual representations coming from two types of mass cultural commodities: beauty contents and commercial modelling. Drawing on advertising, photography, editorial office archive, film and women’s magazines, newscasts, and memoirs it argues that beauty notions were transformed into professional and commercial practice as a result of its connection to the market and the convergence of mass consumption technologies.
Fil: Basilio Fabris, Ailin Zoé. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo explora el lugar de la belleza femenina en la cultura de masas de los años cincuenta a partir de la trayectoria de Isabel Sarli. Para ello, analiza prácticas, sentidos y representaciones visuales emanadas de dos tipos de objetos: los concursos de belleza y el modelaje publicitario. A partir de un corpus conformado por avisos publicitarios, fotografías, archivo de redacción, noticiarios audiovisuales, memorias, revistas de espectáculos y prensa periódica, se argumenta que el concepto de la belleza se transformó en una práctica de cariz profesional como resultado de su anudamiento al mercado y la progresiva convergencia de las tecnologías y soportes de masas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232014
Basilio Fabris, Ailin Zoé; Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959); Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 14; 23; 9-2023; 161-184
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232014
identifier_str_mv Basilio Fabris, Ailin Zoé; Isabel en el país de las bellas promesas: concursos de belleza y modelaje publicitario en la cultura de masas (Buenos Aires, 1954-1959); Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 14; 23; 9-2023; 161-184
1853-7049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/40607
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v14.n23.40607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614287976300544
score 13.070432