Cuerpo y belleza en la producción de clasificaciones y jerarquías entre mujeres jóvenes
- Autores
- Bertarelli, Paula
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
En esta ponencia presento resultados de la investigación que estoy desarrollandocomo tesis doctoral, en la que indago en las relaciones entre actos de género y conflictos entre jóvenes en la escuela.Advierto que la corporalidad asume un lugar central en las tramas de sociabilidad y en las producciones identitarias de los/as jóvenes. Entiendo que el cuerpo,particularmente la imagen personal, es un elemento de inclusión/exclusión social, y la belleza, en tanto estándar impuesto culturalmente, un capital simbólico y elemento de jerarquización. A partir de estas consideraciones, me propongo en esta oportunidad presentar algunos análisis sobre cómo en la trama de sociabilidad juvenil, en el procesode construir feminidades legítimas,se (re) producen,en torno a la imagen personal de una joven que no cumple con el ideal estético de lo femenino, clasificaciones, diferencias y jerarquíasque la violentan y ubican en una posición devaluada y cómo en las mismas se articulan dimensiones de género, nacionalidad y orientación sexual. A su vez, doy cuenta de las implicancias de las prácticas y discursos de agentes educativos endichos procesos.Recupero para tal fin, los análisis realizados a partir de material del trabajo de campo, específicamente de entrevistas a jóvenes y observaciones realizadas en el año 2012 en un curso de 4° año de una escuela pública provincial de la ciudad de Córdoba.
Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
GÉNERO
CUERPO
BELLEZA
ESCUELA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548264
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_898067eeb3b9c48efbe4d73504763723 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548264 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cuerpo y belleza en la producción de clasificaciones y jerarquías entre mujeres jóvenesBertarelli, PaulaGÉNEROCUERPOBELLEZAESCUELAFil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.En esta ponencia presento resultados de la investigación que estoy desarrollandocomo tesis doctoral, en la que indago en las relaciones entre actos de género y conflictos entre jóvenes en la escuela.Advierto que la corporalidad asume un lugar central en las tramas de sociabilidad y en las producciones identitarias de los/as jóvenes. Entiendo que el cuerpo,particularmente la imagen personal, es un elemento de inclusión/exclusión social, y la belleza, en tanto estándar impuesto culturalmente, un capital simbólico y elemento de jerarquización. A partir de estas consideraciones, me propongo en esta oportunidad presentar algunos análisis sobre cómo en la trama de sociabilidad juvenil, en el procesode construir feminidades legítimas,se (re) producen,en torno a la imagen personal de una joven que no cumple con el ideal estético de lo femenino, clasificaciones, diferencias y jerarquíasque la violentan y ubican en una posición devaluada y cómo en las mismas se articulan dimensiones de género, nacionalidad y orientación sexual. A su vez, doy cuenta de las implicancias de las prácticas y discursos de agentes educativos endichos procesos.Recupero para tal fin, los análisis realizados a partir de material del trabajo de campo, específicamente de entrevistas a jóvenes y observaciones realizadas en el año 2012 en un curso de 4° año de una escuela pública provincial de la ciudad de Córdoba.Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-017-0http://hdl.handle.net/11086/548264spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548264Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:11.832Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpo y belleza en la producción de clasificaciones y jerarquías entre mujeres jóvenes |
title |
Cuerpo y belleza en la producción de clasificaciones y jerarquías entre mujeres jóvenes |
spellingShingle |
Cuerpo y belleza en la producción de clasificaciones y jerarquías entre mujeres jóvenes Bertarelli, Paula GÉNERO CUERPO BELLEZA ESCUELA |
title_short |
Cuerpo y belleza en la producción de clasificaciones y jerarquías entre mujeres jóvenes |
title_full |
Cuerpo y belleza en la producción de clasificaciones y jerarquías entre mujeres jóvenes |
title_fullStr |
Cuerpo y belleza en la producción de clasificaciones y jerarquías entre mujeres jóvenes |
title_full_unstemmed |
Cuerpo y belleza en la producción de clasificaciones y jerarquías entre mujeres jóvenes |
title_sort |
Cuerpo y belleza en la producción de clasificaciones y jerarquías entre mujeres jóvenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertarelli, Paula |
author |
Bertarelli, Paula |
author_facet |
Bertarelli, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GÉNERO CUERPO BELLEZA ESCUELA |
topic |
GÉNERO CUERPO BELLEZA ESCUELA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. En esta ponencia presento resultados de la investigación que estoy desarrollandocomo tesis doctoral, en la que indago en las relaciones entre actos de género y conflictos entre jóvenes en la escuela.Advierto que la corporalidad asume un lugar central en las tramas de sociabilidad y en las producciones identitarias de los/as jóvenes. Entiendo que el cuerpo,particularmente la imagen personal, es un elemento de inclusión/exclusión social, y la belleza, en tanto estándar impuesto culturalmente, un capital simbólico y elemento de jerarquización. A partir de estas consideraciones, me propongo en esta oportunidad presentar algunos análisis sobre cómo en la trama de sociabilidad juvenil, en el procesode construir feminidades legítimas,se (re) producen,en torno a la imagen personal de una joven que no cumple con el ideal estético de lo femenino, clasificaciones, diferencias y jerarquíasque la violentan y ubican en una posición devaluada y cómo en las mismas se articulan dimensiones de género, nacionalidad y orientación sexual. A su vez, doy cuenta de las implicancias de las prácticas y discursos de agentes educativos endichos procesos.Recupero para tal fin, los análisis realizados a partir de material del trabajo de campo, específicamente de entrevistas a jóvenes y observaciones realizadas en el año 2012 en un curso de 4° año de una escuela pública provincial de la ciudad de Córdoba. Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Bertarelli, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-017-0 http://hdl.handle.net/11086/548264 |
identifier_str_mv |
978-987-707-017-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143377228169216 |
score |
12.712165 |