Sobre la pobreza del derecho

Autores
Alvarez-Nakagawa, Alexis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento de la pobreza ha sido un problema recurrente en la Argentina de los últimos años. Las mediciones públicas y privadas nos muestran que casi la mitad de los argentinos son pobres y un diez por ciento de ellos indigente. Periódicamente, cuando estos números salen a la luz, las discusiones se centran en la economía -cómo esta produce, reproduce y a su vez podría hacer salir a muchos de la pobreza. Poco se dice, sin embargo, del rol del derecho en su creación, mantenimiento y eventual reducción. Se hace patente, de este modo, que muy pocos toman en cuenta el papel del derecho en el establecimiento de las condiciones estructurales que hacen posible la pobreza. Quisiera mostrar que esto es un error, y que deberíamos comenzar a considerar seriamente el rol del derecho en la producción de la pobreza.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
Pobreza
producción de la pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165820

id SEDICI_b459a56199c64c135dea16bfb6cc4b66
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165820
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre la pobreza del derechoAlvarez-Nakagawa, AlexisSociología JurídicaPobrezaproducción de la pobrezaEl crecimiento de la pobreza ha sido un problema recurrente en la Argentina de los últimos años. Las mediciones públicas y privadas nos muestran que casi la mitad de los argentinos son pobres y un diez por ciento de ellos indigente. Periódicamente, cuando estos números salen a la luz, las discusiones se centran en la economía -cómo esta produce, reproduce y a su vez podría hacer salir a muchos de la pobreza. Poco se dice, sin embargo, del rol del derecho en su creación, mantenimiento y eventual reducción. Se hace patente, de este modo, que muy pocos toman en cuenta el papel del derecho en el establecimiento de las condiciones estructurales que hacen posible la pobreza. Quisiera mostrar que esto es un error, y que deberíamos comenzar a considerar seriamente el rol del derecho en la producción de la pobreza.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf127-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165820spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165820Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:55.756SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la pobreza del derecho
title Sobre la pobreza del derecho
spellingShingle Sobre la pobreza del derecho
Alvarez-Nakagawa, Alexis
Sociología Jurídica
Pobreza
producción de la pobreza
title_short Sobre la pobreza del derecho
title_full Sobre la pobreza del derecho
title_fullStr Sobre la pobreza del derecho
title_full_unstemmed Sobre la pobreza del derecho
title_sort Sobre la pobreza del derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez-Nakagawa, Alexis
author Alvarez-Nakagawa, Alexis
author_facet Alvarez-Nakagawa, Alexis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
Pobreza
producción de la pobreza
topic Sociología Jurídica
Pobreza
producción de la pobreza
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento de la pobreza ha sido un problema recurrente en la Argentina de los últimos años. Las mediciones públicas y privadas nos muestran que casi la mitad de los argentinos son pobres y un diez por ciento de ellos indigente. Periódicamente, cuando estos números salen a la luz, las discusiones se centran en la economía -cómo esta produce, reproduce y a su vez podría hacer salir a muchos de la pobreza. Poco se dice, sin embargo, del rol del derecho en su creación, mantenimiento y eventual reducción. Se hace patente, de este modo, que muy pocos toman en cuenta el papel del derecho en el establecimiento de las condiciones estructurales que hacen posible la pobreza. Quisiera mostrar que esto es un error, y que deberíamos comenzar a considerar seriamente el rol del derecho en la producción de la pobreza.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El crecimiento de la pobreza ha sido un problema recurrente en la Argentina de los últimos años. Las mediciones públicas y privadas nos muestran que casi la mitad de los argentinos son pobres y un diez por ciento de ellos indigente. Periódicamente, cuando estos números salen a la luz, las discusiones se centran en la economía -cómo esta produce, reproduce y a su vez podría hacer salir a muchos de la pobreza. Poco se dice, sin embargo, del rol del derecho en su creación, mantenimiento y eventual reducción. Se hace patente, de este modo, que muy pocos toman en cuenta el papel del derecho en el establecimiento de las condiciones estructurales que hacen posible la pobreza. Quisiera mostrar que esto es un error, y que deberíamos comenzar a considerar seriamente el rol del derecho en la producción de la pobreza.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165820
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165820
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
127-130
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260663425040384
score 13.13397