Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Novacovsky, Irene; Castronuovo, Luciana; Guardia, Laura; Wermus, Naomi
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene como objetivo contribuir al debate sobre la medición multidimensional de la pobreza. Los conceptos de exclusión y pobreza, si bien aluden ambos a situaciones de carencia, son fenómenos complementarios que dan cuenta de diferentes problemáticas. Un hogar se puede encontrar en situación de exclusión y no ser pobre por ingresos y a la inversa.Por lo tanto, se requieren distintas estrategias para abordarlas.
Fil: Novacovsky, Irene. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Castronuovo, Luciana. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Guardia, Laura. No especifíca;
Fil: Wermus, Naomi. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina - Materia
-
Pobreza
Exclusión
Medición de La Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3923
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a3ae0067b7e48987f21092ccdd0fb4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3923 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos AiresNovacovsky, IreneCastronuovo, LucianaGuardia, LauraWermus, NaomiPobrezaExclusiónMedición de La Pobrezahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene como objetivo contribuir al debate sobre la medición multidimensional de la pobreza. Los conceptos de exclusión y pobreza, si bien aluden ambos a situaciones de carencia, son fenómenos complementarios que dan cuenta de diferentes problemáticas. Un hogar se puede encontrar en situación de exclusión y no ser pobre por ingresos y a la inversa.Por lo tanto, se requieren distintas estrategias para abordarlas.Fil: Novacovsky, Irene. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Castronuovo, Luciana. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Guardia, Laura. No especifíca;Fil: Wermus, Naomi. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaAsociación Civil Observatorio Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3923Novacovsky, Irene; Castronuovo, Luciana; Guardia, Laura; Wermus, Naomi; Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires; Asociación Civil Observatorio Social; Observatorio Social; 37; 3-2013; 12-171667-586xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.observatoriosocial.com.ar/images/pdf_revistas/revi_37.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3923instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:49.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires |
title |
Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires Novacovsky, Irene Pobreza Exclusión Medición de La Pobreza |
title_short |
Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novacovsky, Irene Castronuovo, Luciana Guardia, Laura Wermus, Naomi |
author |
Novacovsky, Irene |
author_facet |
Novacovsky, Irene Castronuovo, Luciana Guardia, Laura Wermus, Naomi |
author_role |
author |
author2 |
Castronuovo, Luciana Guardia, Laura Wermus, Naomi |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pobreza Exclusión Medición de La Pobreza |
topic |
Pobreza Exclusión Medición de La Pobreza |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene como objetivo contribuir al debate sobre la medición multidimensional de la pobreza. Los conceptos de exclusión y pobreza, si bien aluden ambos a situaciones de carencia, son fenómenos complementarios que dan cuenta de diferentes problemáticas. Un hogar se puede encontrar en situación de exclusión y no ser pobre por ingresos y a la inversa.Por lo tanto, se requieren distintas estrategias para abordarlas. Fil: Novacovsky, Irene. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Castronuovo, Luciana. Universidad del Salvador. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Guardia, Laura. No especifíca; Fil: Wermus, Naomi. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina |
description |
Este artículo tiene como objetivo contribuir al debate sobre la medición multidimensional de la pobreza. Los conceptos de exclusión y pobreza, si bien aluden ambos a situaciones de carencia, son fenómenos complementarios que dan cuenta de diferentes problemáticas. Un hogar se puede encontrar en situación de exclusión y no ser pobre por ingresos y a la inversa.Por lo tanto, se requieren distintas estrategias para abordarlas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3923 Novacovsky, Irene; Castronuovo, Luciana; Guardia, Laura; Wermus, Naomi; Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires; Asociación Civil Observatorio Social; Observatorio Social; 37; 3-2013; 12-17 1667-586x |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3923 |
identifier_str_mv |
Novacovsky, Irene; Castronuovo, Luciana; Guardia, Laura; Wermus, Naomi; Contribución al debate sobre la multidimensionalidad de la pobreza: Exclusión y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires; Asociación Civil Observatorio Social; Observatorio Social; 37; 3-2013; 12-17 1667-586x |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.observatoriosocial.com.ar/images/pdf_revistas/revi_37.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Observatorio Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Observatorio Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270095645081600 |
score |
13.13397 |