Trayectorias y encrucijadas en las políticas científicas y universitarias recientes de formación de doctores: un estudio de casos en Argentina y Brasil
- Autores
- Unzué, Martín; Rovelli, Laura Inés
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo analiza las trayectorias de las políticas científicas y universitarias en materia de formación de doctores de los últimos veinte años en la Argentina y el Brasil. Para ello, se indagan los orígenes y sentidos de la política en el ámbito gubernamental, la modalidad, magnitud y direccionalidad de los instrumentos de promoción, como así también su dependencia en términos de producción e inserción de graduados. Por otra parte, se relaciona la configuración del posgrado en cada país con los alcances y limitaciones de la política de formación de doctores, como también su incidencia en la configuración de la carrera académica en las universidades. Finalmente, se debate el compromiso o distanciamiento de dichas políticas respecto de ciertos lineamientos de priorización de la investigación científica. A través de un abordaje cualitativo que combina el estudio de casos y el análisis comparado, se llevó a cabo un relevamiento documental y se realizaron entrevistas a autoridades gubernamentales y universitarias. Basada en la perspectiva del análisis de políticas públicas, se evidencia que si bien en ambos países las políticas de formación de doctores han tenido resultados exitosos - aunque disímiles- en el desarrollo de nuevos recursos humanos calificados, la trayectoria de la política como también la configuración de los sistemas educativos muestran desafíos en términos de la orientación del posgrado, la inserción de los graduados como también en su articulación con la producción de conocimiento en áreas estratégicas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Política científica
Política universitaria
Doctorado
Argentina
Brasil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112310
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b43dee6048f9ec55a646472c051211b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112310 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trayectorias y encrucijadas en las políticas científicas y universitarias recientes de formación de doctores: un estudio de casos en Argentina y BrasilUnzué, MartínRovelli, Laura InésCiencias SocialesPolítica científicaPolítica universitariaDoctoradoArgentinaBrasilEl trabajo analiza las trayectorias de las políticas científicas y universitarias en materia de formación de doctores de los últimos veinte años en la Argentina y el Brasil. Para ello, se indagan los orígenes y sentidos de la política en el ámbito gubernamental, la modalidad, magnitud y direccionalidad de los instrumentos de promoción, como así también su dependencia en términos de producción e inserción de graduados. Por otra parte, se relaciona la configuración del posgrado en cada país con los alcances y limitaciones de la política de formación de doctores, como también su incidencia en la configuración de la carrera académica en las universidades. Finalmente, se debate el compromiso o distanciamiento de dichas políticas respecto de ciertos lineamientos de priorización de la investigación científica. A través de un abordaje cualitativo que combina el estudio de casos y el análisis comparado, se llevó a cabo un relevamiento documental y se realizaron entrevistas a autoridades gubernamentales y universitarias. Basada en la perspectiva del análisis de políticas públicas, se evidencia que si bien en ambos países las políticas de formación de doctores han tenido resultados exitosos - aunque disímiles- en el desarrollo de nuevos recursos humanos calificados, la trayectoria de la política como también la configuración de los sistemas educativos muestran desafíos en términos de la orientación del posgrado, la inserción de los graduados como también en su articulación con la producción de conocimiento en áreas estratégicas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112310<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11052/ev.11052.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112310Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:35.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias y encrucijadas en las políticas científicas y universitarias recientes de formación de doctores: un estudio de casos en Argentina y Brasil |
title |
Trayectorias y encrucijadas en las políticas científicas y universitarias recientes de formación de doctores: un estudio de casos en Argentina y Brasil |
spellingShingle |
Trayectorias y encrucijadas en las políticas científicas y universitarias recientes de formación de doctores: un estudio de casos en Argentina y Brasil Unzué, Martín Ciencias Sociales Política científica Política universitaria Doctorado Argentina Brasil |
title_short |
Trayectorias y encrucijadas en las políticas científicas y universitarias recientes de formación de doctores: un estudio de casos en Argentina y Brasil |
title_full |
Trayectorias y encrucijadas en las políticas científicas y universitarias recientes de formación de doctores: un estudio de casos en Argentina y Brasil |
title_fullStr |
Trayectorias y encrucijadas en las políticas científicas y universitarias recientes de formación de doctores: un estudio de casos en Argentina y Brasil |
title_full_unstemmed |
Trayectorias y encrucijadas en las políticas científicas y universitarias recientes de formación de doctores: un estudio de casos en Argentina y Brasil |
title_sort |
Trayectorias y encrucijadas en las políticas científicas y universitarias recientes de formación de doctores: un estudio de casos en Argentina y Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Unzué, Martín Rovelli, Laura Inés |
author |
Unzué, Martín |
author_facet |
Unzué, Martín Rovelli, Laura Inés |
author_role |
author |
author2 |
Rovelli, Laura Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Política científica Política universitaria Doctorado Argentina Brasil |
topic |
Ciencias Sociales Política científica Política universitaria Doctorado Argentina Brasil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza las trayectorias de las políticas científicas y universitarias en materia de formación de doctores de los últimos veinte años en la Argentina y el Brasil. Para ello, se indagan los orígenes y sentidos de la política en el ámbito gubernamental, la modalidad, magnitud y direccionalidad de los instrumentos de promoción, como así también su dependencia en términos de producción e inserción de graduados. Por otra parte, se relaciona la configuración del posgrado en cada país con los alcances y limitaciones de la política de formación de doctores, como también su incidencia en la configuración de la carrera académica en las universidades. Finalmente, se debate el compromiso o distanciamiento de dichas políticas respecto de ciertos lineamientos de priorización de la investigación científica. A través de un abordaje cualitativo que combina el estudio de casos y el análisis comparado, se llevó a cabo un relevamiento documental y se realizaron entrevistas a autoridades gubernamentales y universitarias. Basada en la perspectiva del análisis de políticas públicas, se evidencia que si bien en ambos países las políticas de formación de doctores han tenido resultados exitosos - aunque disímiles- en el desarrollo de nuevos recursos humanos calificados, la trayectoria de la política como también la configuración de los sistemas educativos muestran desafíos en términos de la orientación del posgrado, la inserción de los graduados como también en su articulación con la producción de conocimiento en áreas estratégicas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El trabajo analiza las trayectorias de las políticas científicas y universitarias en materia de formación de doctores de los últimos veinte años en la Argentina y el Brasil. Para ello, se indagan los orígenes y sentidos de la política en el ámbito gubernamental, la modalidad, magnitud y direccionalidad de los instrumentos de promoción, como así también su dependencia en términos de producción e inserción de graduados. Por otra parte, se relaciona la configuración del posgrado en cada país con los alcances y limitaciones de la política de formación de doctores, como también su incidencia en la configuración de la carrera académica en las universidades. Finalmente, se debate el compromiso o distanciamiento de dichas políticas respecto de ciertos lineamientos de priorización de la investigación científica. A través de un abordaje cualitativo que combina el estudio de casos y el análisis comparado, se llevó a cabo un relevamiento documental y se realizaron entrevistas a autoridades gubernamentales y universitarias. Basada en la perspectiva del análisis de políticas públicas, se evidencia que si bien en ambos países las políticas de formación de doctores han tenido resultados exitosos - aunque disímiles- en el desarrollo de nuevos recursos humanos calificados, la trayectoria de la política como también la configuración de los sistemas educativos muestran desafíos en términos de la orientación del posgrado, la inserción de los graduados como también en su articulación con la producción de conocimiento en áreas estratégicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112310 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112310 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11052/ev.11052.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616133365202944 |
score |
13.070432 |