Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil
- Autores
- de la Fare, Mónica; Rovelli, Laura Ines
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo indaga las dinámicas recientes de los programas de doctorado en los posgrados en Argentina y Brasil, por lo que se sitúa en el campo temático de los estudios regionales sobre educación superior. El propósito del trabajo consiste en analizar y comparar las principales tendencias de la configuración y desarrollo de los programas doctorales en ambos países en el período 2007-2018. Para ello, se selecciona cuatro dimensiones de análisis: la configuración histórica y regulación del nivel; las características de la oferta y su expansión; la matrícula, graduación e inserción profesional; y el fomento estatal a la formación doctoral. El territorio teórico recupera los estudios sobre educación superior con énfasis en el nivel de posgrado y en la formación de recursos calificados. El abordaje metodológico se inscribe en los estudios comparados en educación y se centra principalmente, en datos cuantitativos. Los resultados sostienen una tendencia convergente en las dinámicas de expansión reciente de los programas y matrículas doctorales en ambos países, aunque se observan contrastes significativos en el plano de la regulación del nivel, la modalidad de la oferta y su interacción con otros subsistemas, cuestión ligada estrechamente con la configuración histórica del nivel y sus políticas.
The article investigates the recent dynamics of postgraduate doctoral programs in Argentina and Brazil, and thus it is situated in the thematic field of regional studies on higher education. The purpose of the work is to analyze and compare the main trends in the configuration and development of doctoral programs in both countries in the period 2007-2018. For this, four dimensions of analysis are selected: the historical configuration and regulation of the level; the characteristics of the offer and its expansion; enrollment, graduation and professional insertion; and state promotion of doctoral training. The theoretical territory includes studies on higher education, with an emphasis on the postgraduate level and the training of qualified resources. The methodological approach is part of comparative studies in education and focuses mainly on quantitative data. The results support a convergent trend in the dynamics of recent expansion of doctoral programs and enrollments in both countries, although significant contrasts are observed in the level of regulation of the level, the modality of the offer and its interaction with other subsystems, a related issue closely with the historical configuration of the level and its policies.
Fil: de la Fare, Mónica. Pontifícia Universidade Católica de Rio Grande Do Sul; Brasil. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rovelli, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
GRADO DE DOCTOR
EDUCACIÓN DE POSGRADO
ARGENTINA
BRASIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143301
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a6ed80d17172bb2ed158b63d179d0e29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143301 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los doctorados en los posgrados de Argentina y BrasilPhD in the national postgraduate education of Argentina and Brazilde la Fare, MónicaRovelli, Laura InesGRADO DE DOCTOREDUCACIÓN DE POSGRADOARGENTINABRASILhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo indaga las dinámicas recientes de los programas de doctorado en los posgrados en Argentina y Brasil, por lo que se sitúa en el campo temático de los estudios regionales sobre educación superior. El propósito del trabajo consiste en analizar y comparar las principales tendencias de la configuración y desarrollo de los programas doctorales en ambos países en el período 2007-2018. Para ello, se selecciona cuatro dimensiones de análisis: la configuración histórica y regulación del nivel; las características de la oferta y su expansión; la matrícula, graduación e inserción profesional; y el fomento estatal a la formación doctoral. El territorio teórico recupera los estudios sobre educación superior con énfasis en el nivel de posgrado y en la formación de recursos calificados. El abordaje metodológico se inscribe en los estudios comparados en educación y se centra principalmente, en datos cuantitativos. Los resultados sostienen una tendencia convergente en las dinámicas de expansión reciente de los programas y matrículas doctorales en ambos países, aunque se observan contrastes significativos en el plano de la regulación del nivel, la modalidad de la oferta y su interacción con otros subsistemas, cuestión ligada estrechamente con la configuración histórica del nivel y sus políticas.The article investigates the recent dynamics of postgraduate doctoral programs in Argentina and Brazil, and thus it is situated in the thematic field of regional studies on higher education. The purpose of the work is to analyze and compare the main trends in the configuration and development of doctoral programs in both countries in the period 2007-2018. For this, four dimensions of analysis are selected: the historical configuration and regulation of the level; the characteristics of the offer and its expansion; enrollment, graduation and professional insertion; and state promotion of doctoral training. The theoretical territory includes studies on higher education, with an emphasis on the postgraduate level and the training of qualified resources. The methodological approach is part of comparative studies in education and focuses mainly on quantitative data. The results support a convergent trend in the dynamics of recent expansion of doctoral programs and enrollments in both countries, although significant contrasts are observed in the level of regulation of the level, the modality of the offer and its interaction with other subsystems, a related issue closely with the historical configuration of the level and its policies.Fil: de la Fare, Mónica. Pontifícia Universidade Católica de Rio Grande Do Sul; Brasil. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rovelli, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educación2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143301de la Fare, Mónica; Rovelli, Laura Ines; Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil; Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educación; Actualidades Investigativas en Educación; 21; 1; 12-2020; 1-291409-4703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/42596/44914info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/aie.v21i1.42596info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:52.369CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil PhD in the national postgraduate education of Argentina and Brazil |
title |
Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil |
spellingShingle |
Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil de la Fare, Mónica GRADO DE DOCTOR EDUCACIÓN DE POSGRADO ARGENTINA BRASIL |
title_short |
Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil |
title_full |
Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil |
title_fullStr |
Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil |
title_full_unstemmed |
Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil |
title_sort |
Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Fare, Mónica Rovelli, Laura Ines |
author |
de la Fare, Mónica |
author_facet |
de la Fare, Mónica Rovelli, Laura Ines |
author_role |
author |
author2 |
Rovelli, Laura Ines |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GRADO DE DOCTOR EDUCACIÓN DE POSGRADO ARGENTINA BRASIL |
topic |
GRADO DE DOCTOR EDUCACIÓN DE POSGRADO ARGENTINA BRASIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo indaga las dinámicas recientes de los programas de doctorado en los posgrados en Argentina y Brasil, por lo que se sitúa en el campo temático de los estudios regionales sobre educación superior. El propósito del trabajo consiste en analizar y comparar las principales tendencias de la configuración y desarrollo de los programas doctorales en ambos países en el período 2007-2018. Para ello, se selecciona cuatro dimensiones de análisis: la configuración histórica y regulación del nivel; las características de la oferta y su expansión; la matrícula, graduación e inserción profesional; y el fomento estatal a la formación doctoral. El territorio teórico recupera los estudios sobre educación superior con énfasis en el nivel de posgrado y en la formación de recursos calificados. El abordaje metodológico se inscribe en los estudios comparados en educación y se centra principalmente, en datos cuantitativos. Los resultados sostienen una tendencia convergente en las dinámicas de expansión reciente de los programas y matrículas doctorales en ambos países, aunque se observan contrastes significativos en el plano de la regulación del nivel, la modalidad de la oferta y su interacción con otros subsistemas, cuestión ligada estrechamente con la configuración histórica del nivel y sus políticas. The article investigates the recent dynamics of postgraduate doctoral programs in Argentina and Brazil, and thus it is situated in the thematic field of regional studies on higher education. The purpose of the work is to analyze and compare the main trends in the configuration and development of doctoral programs in both countries in the period 2007-2018. For this, four dimensions of analysis are selected: the historical configuration and regulation of the level; the characteristics of the offer and its expansion; enrollment, graduation and professional insertion; and state promotion of doctoral training. The theoretical territory includes studies on higher education, with an emphasis on the postgraduate level and the training of qualified resources. The methodological approach is part of comparative studies in education and focuses mainly on quantitative data. The results support a convergent trend in the dynamics of recent expansion of doctoral programs and enrollments in both countries, although significant contrasts are observed in the level of regulation of the level, the modality of the offer and its interaction with other subsystems, a related issue closely with the historical configuration of the level and its policies. Fil: de la Fare, Mónica. Pontifícia Universidade Católica de Rio Grande Do Sul; Brasil. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Rovelli, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El artículo indaga las dinámicas recientes de los programas de doctorado en los posgrados en Argentina y Brasil, por lo que se sitúa en el campo temático de los estudios regionales sobre educación superior. El propósito del trabajo consiste en analizar y comparar las principales tendencias de la configuración y desarrollo de los programas doctorales en ambos países en el período 2007-2018. Para ello, se selecciona cuatro dimensiones de análisis: la configuración histórica y regulación del nivel; las características de la oferta y su expansión; la matrícula, graduación e inserción profesional; y el fomento estatal a la formación doctoral. El territorio teórico recupera los estudios sobre educación superior con énfasis en el nivel de posgrado y en la formación de recursos calificados. El abordaje metodológico se inscribe en los estudios comparados en educación y se centra principalmente, en datos cuantitativos. Los resultados sostienen una tendencia convergente en las dinámicas de expansión reciente de los programas y matrículas doctorales en ambos países, aunque se observan contrastes significativos en el plano de la regulación del nivel, la modalidad de la oferta y su interacción con otros subsistemas, cuestión ligada estrechamente con la configuración histórica del nivel y sus políticas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143301 de la Fare, Mónica; Rovelli, Laura Ines; Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil; Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educación; Actualidades Investigativas en Educación; 21; 1; 12-2020; 1-29 1409-4703 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/143301 |
identifier_str_mv |
de la Fare, Mónica; Rovelli, Laura Ines; Los doctorados en los posgrados de Argentina y Brasil; Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educación; Actualidades Investigativas en Educación; 21; 1; 12-2020; 1-29 1409-4703 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/42596/44914 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/aie.v21i1.42596 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigación en Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614208820346880 |
score |
13.070432 |