Arquitectura de software para Sistemas de Información Ambiental

Autores
Urciuolo, Adriana Beatriz; Iturraspe, Rodolfo Javier; Parson, Ariel; Esteban, Natalia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Una característica fundamental de los sistemas de información ambiental es la necesidad de integrar información proveniente de diferentes dominios de conocimiento, mostrando las interacciones presentes entre los diversos componentes de la naturaleza y facilitando el manejo de la complejidad característica de este tipo de sistemas. El objetivo general del Proyecto de Investigación, es el estudio de técnicas apropiadas para el desarrollo de sistemas de información ambiental, que permitan: manejar la complejidad, representar en forma adecuada la información y simular los procesos relacionados con el ambiente natural, en particular aquellos relacionados con el recurso agua. En forma específica durante esta etapa del proyecto, se pretende definir una arquitectura de software, que permita el intercambio de información entre distintos sistemas relacionados con el medio ambiente en el marco de una arquitectura SIG y la utilización de la información residente en los mismos por modelos que simulan el comportamiento de la naturaleza.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Sistemas de Información Ambiental
manejo de la información
Software Architectures
SIG
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21505

id SEDICI_b41f47009f3d3a272b78733a68bcc368
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21505
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arquitectura de software para Sistemas de Información AmbientalUrciuolo, Adriana BeatrizIturraspe, Rodolfo JavierParson, ArielEsteban, NataliaCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGSistemas de Información Ambientalmanejo de la informaciónSoftware ArchitecturesSIGUna característica fundamental de los sistemas de información ambiental es la necesidad de integrar información proveniente de diferentes dominios de conocimiento, mostrando las interacciones presentes entre los diversos componentes de la naturaleza y facilitando el manejo de la complejidad característica de este tipo de sistemas. El objetivo general del Proyecto de Investigación, es el estudio de técnicas apropiadas para el desarrollo de sistemas de información ambiental, que permitan: manejar la complejidad, representar en forma adecuada la información y simular los procesos relacionados con el ambiente natural, en particular aquellos relacionados con el recurso agua. En forma específica durante esta etapa del proyecto, se pretende definir una arquitectura de software, que permita el intercambio de información entre distintos sistemas relacionados con el medio ambiente en el marco de una arquitectura SIG y la utilización de la información residente en los mismos por modelos que simulan el comportamiento de la naturaleza.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf842-846http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21505spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:38:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:38:04.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura de software para Sistemas de Información Ambiental
title Arquitectura de software para Sistemas de Información Ambiental
spellingShingle Arquitectura de software para Sistemas de Información Ambiental
Urciuolo, Adriana Beatriz
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Sistemas de Información Ambiental
manejo de la información
Software Architectures
SIG
title_short Arquitectura de software para Sistemas de Información Ambiental
title_full Arquitectura de software para Sistemas de Información Ambiental
title_fullStr Arquitectura de software para Sistemas de Información Ambiental
title_full_unstemmed Arquitectura de software para Sistemas de Información Ambiental
title_sort Arquitectura de software para Sistemas de Información Ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Urciuolo, Adriana Beatriz
Iturraspe, Rodolfo Javier
Parson, Ariel
Esteban, Natalia
author Urciuolo, Adriana Beatriz
author_facet Urciuolo, Adriana Beatriz
Iturraspe, Rodolfo Javier
Parson, Ariel
Esteban, Natalia
author_role author
author2 Iturraspe, Rodolfo Javier
Parson, Ariel
Esteban, Natalia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Sistemas de Información Ambiental
manejo de la información
Software Architectures
SIG
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
Sistemas de Información Ambiental
manejo de la información
Software Architectures
SIG
dc.description.none.fl_txt_mv Una característica fundamental de los sistemas de información ambiental es la necesidad de integrar información proveniente de diferentes dominios de conocimiento, mostrando las interacciones presentes entre los diversos componentes de la naturaleza y facilitando el manejo de la complejidad característica de este tipo de sistemas. El objetivo general del Proyecto de Investigación, es el estudio de técnicas apropiadas para el desarrollo de sistemas de información ambiental, que permitan: manejar la complejidad, representar en forma adecuada la información y simular los procesos relacionados con el ambiente natural, en particular aquellos relacionados con el recurso agua. En forma específica durante esta etapa del proyecto, se pretende definir una arquitectura de software, que permita el intercambio de información entre distintos sistemas relacionados con el medio ambiente en el marco de una arquitectura SIG y la utilización de la información residente en los mismos por modelos que simulan el comportamiento de la naturaleza.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Una característica fundamental de los sistemas de información ambiental es la necesidad de integrar información proveniente de diferentes dominios de conocimiento, mostrando las interacciones presentes entre los diversos componentes de la naturaleza y facilitando el manejo de la complejidad característica de este tipo de sistemas. El objetivo general del Proyecto de Investigación, es el estudio de técnicas apropiadas para el desarrollo de sistemas de información ambiental, que permitan: manejar la complejidad, representar en forma adecuada la información y simular los procesos relacionados con el ambiente natural, en particular aquellos relacionados con el recurso agua. En forma específica durante esta etapa del proyecto, se pretende definir una arquitectura de software, que permita el intercambio de información entre distintos sistemas relacionados con el medio ambiente en el marco de una arquitectura SIG y la utilización de la información residente en los mismos por modelos que simulan el comportamiento de la naturaleza.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21505
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
842-846
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532041789898752
score 13.001348