Arquitectura de software para dominio específico (DSSA): su aplicación en la reutilización de software
- Autores
- Oviedo, Sandra; Díaz Araya, Daniel; Zapata, Sergio G.; Cáceres, Aldo
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un análisis comparativo de sistemas de software muestra que en general hay un 60 a 70 porciento de similitudes entre sistemas de software. Esto incluye similitudes en el código, diseño, funcionalidades y arquitecturas [McClure94]. Estas similitudes, por un lado, fundamentan la práctica de la reutilización, para desarrollar nuevas aplicaciones mediante el ensamble de componentes reutilizables predefinidos. Por otro lado, mediante el estudio de las aplicaciones existente de software es posible determinar, antes de desarrollar un nuevo software en el mismo dominio, qué módulo de construcción tendrá. En la práctica de la reutilización surgen dos problemas fundamentales: la ausencia de artefactos de software, y la existencia de artefactos dificultosos de integrar. Una forma de resolver estos problemas es mediante la construcción de una arquitectura de software para un dominio especifico ó DSSA (domain-specific software architecture). En el presente trabajo se presentan a las DSSA como un medio para administrar la reutilización, como así también una metodología para obtener una DSSA exponiendo los resultados obtenidos, a la fecha, de la aplicación de la misma en un dominio de Bibliotecas.
Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Arquitectura de Software
SOFTWARE ENGINEERING
Software Architectures
Dominio Específico
Reutilización de Software
Software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22260
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8a46358c4bb1a2b01d1092ec46330f3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22260 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arquitectura de software para dominio específico (DSSA): su aplicación en la reutilización de softwareOviedo, SandraDíaz Araya, DanielZapata, Sergio G.Cáceres, AldoCiencias InformáticasArquitectura de SoftwareSOFTWARE ENGINEERINGSoftware ArchitecturesDominio EspecíficoReutilización de SoftwareSoftwareUn análisis comparativo de sistemas de software muestra que en general hay un 60 a 70 porciento de similitudes entre sistemas de software. Esto incluye similitudes en el código, diseño, funcionalidades y arquitecturas [McClure94]. Estas similitudes, por un lado, fundamentan la práctica de la reutilización, para desarrollar nuevas aplicaciones mediante el ensamble de componentes reutilizables predefinidos. Por otro lado, mediante el estudio de las aplicaciones existente de software es posible determinar, antes de desarrollar un nuevo software en el mismo dominio, qué módulo de construcción tendrá. En la práctica de la reutilización surgen dos problemas fundamentales: la ausencia de artefactos de software, y la existencia de artefactos dificultosos de integrar. Una forma de resolver estos problemas es mediante la construcción de una arquitectura de software para un dominio especifico ó DSSA (domain-specific software architecture). En el presente trabajo se presentan a las DSSA como un medio para administrar la reutilización, como así también una metodología para obtener una DSSA exponiendo los resultados obtenidos, a la fecha, de la aplicación de la misma en un dominio de Bibliotecas.Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1999-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22260spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22260Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:48.605SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura de software para dominio específico (DSSA): su aplicación en la reutilización de software |
title |
Arquitectura de software para dominio específico (DSSA): su aplicación en la reutilización de software |
spellingShingle |
Arquitectura de software para dominio específico (DSSA): su aplicación en la reutilización de software Oviedo, Sandra Ciencias Informáticas Arquitectura de Software SOFTWARE ENGINEERING Software Architectures Dominio Específico Reutilización de Software Software |
title_short |
Arquitectura de software para dominio específico (DSSA): su aplicación en la reutilización de software |
title_full |
Arquitectura de software para dominio específico (DSSA): su aplicación en la reutilización de software |
title_fullStr |
Arquitectura de software para dominio específico (DSSA): su aplicación en la reutilización de software |
title_full_unstemmed |
Arquitectura de software para dominio específico (DSSA): su aplicación en la reutilización de software |
title_sort |
Arquitectura de software para dominio específico (DSSA): su aplicación en la reutilización de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo, Sandra Díaz Araya, Daniel Zapata, Sergio G. Cáceres, Aldo |
author |
Oviedo, Sandra |
author_facet |
Oviedo, Sandra Díaz Araya, Daniel Zapata, Sergio G. Cáceres, Aldo |
author_role |
author |
author2 |
Díaz Araya, Daniel Zapata, Sergio G. Cáceres, Aldo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Arquitectura de Software SOFTWARE ENGINEERING Software Architectures Dominio Específico Reutilización de Software Software |
topic |
Ciencias Informáticas Arquitectura de Software SOFTWARE ENGINEERING Software Architectures Dominio Específico Reutilización de Software Software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un análisis comparativo de sistemas de software muestra que en general hay un 60 a 70 porciento de similitudes entre sistemas de software. Esto incluye similitudes en el código, diseño, funcionalidades y arquitecturas [McClure94]. Estas similitudes, por un lado, fundamentan la práctica de la reutilización, para desarrollar nuevas aplicaciones mediante el ensamble de componentes reutilizables predefinidos. Por otro lado, mediante el estudio de las aplicaciones existente de software es posible determinar, antes de desarrollar un nuevo software en el mismo dominio, qué módulo de construcción tendrá. En la práctica de la reutilización surgen dos problemas fundamentales: la ausencia de artefactos de software, y la existencia de artefactos dificultosos de integrar. Una forma de resolver estos problemas es mediante la construcción de una arquitectura de software para un dominio especifico ó DSSA (domain-specific software architecture). En el presente trabajo se presentan a las DSSA como un medio para administrar la reutilización, como así también una metodología para obtener una DSSA exponiendo los resultados obtenidos, a la fecha, de la aplicación de la misma en un dominio de Bibliotecas. Eje: Ingeniería del software. Computación gráfica y visualización Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Un análisis comparativo de sistemas de software muestra que en general hay un 60 a 70 porciento de similitudes entre sistemas de software. Esto incluye similitudes en el código, diseño, funcionalidades y arquitecturas [McClure94]. Estas similitudes, por un lado, fundamentan la práctica de la reutilización, para desarrollar nuevas aplicaciones mediante el ensamble de componentes reutilizables predefinidos. Por otro lado, mediante el estudio de las aplicaciones existente de software es posible determinar, antes de desarrollar un nuevo software en el mismo dominio, qué módulo de construcción tendrá. En la práctica de la reutilización surgen dos problemas fundamentales: la ausencia de artefactos de software, y la existencia de artefactos dificultosos de integrar. Una forma de resolver estos problemas es mediante la construcción de una arquitectura de software para un dominio especifico ó DSSA (domain-specific software architecture). En el presente trabajo se presentan a las DSSA como un medio para administrar la reutilización, como así también una metodología para obtener una DSSA exponiendo los resultados obtenidos, a la fecha, de la aplicación de la misma en un dominio de Bibliotecas. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22260 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22260 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260116054736896 |
score |
13.13397 |