Integración de Sistemas Información Geográficos
- Autores
- Vitturini, Mercedes; Fillottrani, Pablo Rubén
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por varios años los Sistemas de Información Geográfico (SIG) avanzaron independientemente definiendo sus propios modelos de representación que se ajustaran a un problema particular. Actualmente se necesita dar respuesta al requerimiento de integrar datos de orígenes dispares y, en el caso de información con referencias geográficas, se añaden consideraciones particulares. La solución se encamina hacia definir modelos conceptuales mediadores claros y precisos que comuniquen información a personas, organizaciones y otros sistemas que deseen interactuar con el mismo. En este trabajo se recopilan y delinean los principales logros en conceptualización y normalización de información geográfica.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
SOFTWARE ENGINEERING
datos de origenes dispares
conceptaulización y normalización de información geográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19540
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_69062477a5dfc91bd88359e82e26487b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19540 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Integración de Sistemas Información GeográficosVitturini, MercedesFillottrani, Pablo RubénCiencias InformáticasSistemas de Información Geográfica (SIG)SOFTWARE ENGINEERINGdatos de origenes disparesconceptaulización y normalización de información geográficaPor varios años los Sistemas de Información Geográfico (SIG) avanzaron independientemente definiendo sus propios modelos de representación que se ajustaran a un problema particular. Actualmente se necesita dar respuesta al requerimiento de integrar datos de orígenes dispares y, en el caso de información con referencias geográficas, se añaden consideraciones particulares. La solución se encamina hacia definir modelos conceptuales mediadores claros y precisos que comuniquen información a personas, organizaciones y otros sistemas que deseen interactuar con el mismo. En este trabajo se recopilan y delinean los principales logros en conceptualización y normalización de información geográfica.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf425-430http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19540spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19540Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:49.299SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de Sistemas Información Geográficos |
title |
Integración de Sistemas Información Geográficos |
spellingShingle |
Integración de Sistemas Información Geográficos Vitturini, Mercedes Ciencias Informáticas Sistemas de Información Geográfica (SIG) SOFTWARE ENGINEERING datos de origenes dispares conceptaulización y normalización de información geográfica |
title_short |
Integración de Sistemas Información Geográficos |
title_full |
Integración de Sistemas Información Geográficos |
title_fullStr |
Integración de Sistemas Información Geográficos |
title_full_unstemmed |
Integración de Sistemas Información Geográficos |
title_sort |
Integración de Sistemas Información Geográficos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vitturini, Mercedes Fillottrani, Pablo Rubén |
author |
Vitturini, Mercedes |
author_facet |
Vitturini, Mercedes Fillottrani, Pablo Rubén |
author_role |
author |
author2 |
Fillottrani, Pablo Rubén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Sistemas de Información Geográfica (SIG) SOFTWARE ENGINEERING datos de origenes dispares conceptaulización y normalización de información geográfica |
topic |
Ciencias Informáticas Sistemas de Información Geográfica (SIG) SOFTWARE ENGINEERING datos de origenes dispares conceptaulización y normalización de información geográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por varios años los Sistemas de Información Geográfico (SIG) avanzaron independientemente definiendo sus propios modelos de representación que se ajustaran a un problema particular. Actualmente se necesita dar respuesta al requerimiento de integrar datos de orígenes dispares y, en el caso de información con referencias geográficas, se añaden consideraciones particulares. La solución se encamina hacia definir modelos conceptuales mediadores claros y precisos que comuniquen información a personas, organizaciones y otros sistemas que deseen interactuar con el mismo. En este trabajo se recopilan y delinean los principales logros en conceptualización y normalización de información geográfica. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Por varios años los Sistemas de Información Geográfico (SIG) avanzaron independientemente definiendo sus propios modelos de representación que se ajustaran a un problema particular. Actualmente se necesita dar respuesta al requerimiento de integrar datos de orígenes dispares y, en el caso de información con referencias geográficas, se añaden consideraciones particulares. La solución se encamina hacia definir modelos conceptuales mediadores claros y precisos que comuniquen información a personas, organizaciones y otros sistemas que deseen interactuar con el mismo. En este trabajo se recopilan y delinean los principales logros en conceptualización y normalización de información geográfica. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19540 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 425-430 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260101495259136 |
score |
13.13397 |