Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneos

Autores
Papalini, Vanina; Remondino, Georgina
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia conocida del campo de la comunicación suele reconocer el núcleo original de su preocupación en la temática de los medios masivos y sus mensajes. Tanto desde la perspectiva de la “industria cultural” como de la investigación sobre los efectos, hay en ciernes una lectura de los procesos subjetivos que se desencadenan a partir de estos agentes. A tal punto, que estas teorías serían incomprensibles si no se tuviera como referencia, en un caso, a la psicología conductista y, en el otro, a la teoría psicoanalítica de Freud.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45626

id SEDICI_b3c8c7a3f6ddfb6d9b6be97e0510d180
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45626
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneosPapalini, VaninaRemondino, GeorginaPeriodismoComunicación SocialLa historia conocida del campo de la comunicación suele reconocer el núcleo original de su preocupación en la temática de los medios masivos y sus mensajes. Tanto desde la perspectiva de la “industria cultural” como de la investigación sobre los efectos, hay en ciernes una lectura de los procesos subjetivos que se desencadenan a partir de estos agentes. A tal punto, que estas teorías serían incomprensibles si no se tuviera como referencia, en un caso, a la psicología conductista y, en el otro, a la teoría psicoanalítica de Freud.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf154-165http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45626spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45626Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:26.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneos
title Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneos
spellingShingle Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneos
Papalini, Vanina
Periodismo
Comunicación Social
title_short Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneos
title_full Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneos
title_fullStr Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneos
title_full_unstemmed Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneos
title_sort Cultura masiva y procesos de subjetivación contemporáneos
dc.creator.none.fl_str_mv Papalini, Vanina
Remondino, Georgina
author Papalini, Vanina
author_facet Papalini, Vanina
Remondino, Georgina
author_role author
author2 Remondino, Georgina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
topic Periodismo
Comunicación Social
dc.description.none.fl_txt_mv La historia conocida del campo de la comunicación suele reconocer el núcleo original de su preocupación en la temática de los medios masivos y sus mensajes. Tanto desde la perspectiva de la “industria cultural” como de la investigación sobre los efectos, hay en ciernes una lectura de los procesos subjetivos que se desencadenan a partir de estos agentes. A tal punto, que estas teorías serían incomprensibles si no se tuviera como referencia, en un caso, a la psicología conductista y, en el otro, a la teoría psicoanalítica de Freud.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La historia conocida del campo de la comunicación suele reconocer el núcleo original de su preocupación en la temática de los medios masivos y sus mensajes. Tanto desde la perspectiva de la “industria cultural” como de la investigación sobre los efectos, hay en ciernes una lectura de los procesos subjetivos que se desencadenan a partir de estos agentes. A tal punto, que estas teorías serían incomprensibles si no se tuviera como referencia, en un caso, a la psicología conductista y, en el otro, a la teoría psicoanalítica de Freud.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45626
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45626
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
154-165
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615891847741440
score 13.070432