Promesas y traiciones de la cultura masiva : Balance de 30 años de democracia en Argentina
- Autores
- Papalini, Vanina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cultura masiva en estos 30 años de democracia argentina ha seguido el derrotero de las esperanzas de renovación política: la refundación del espacio público, la gestión de medios y la producción de los contenidos han sido promesas liminares que, intermitentemente, cobraron vida. Los proyectos de renovación surgidos entre 1983 y 2003 levantaron ideales que, sistemáticamente, fueron traicionados. Pero no fue una “conspiración” lo que abortó estas posibilidades, sino la inercia misma de las instituciones y las políticas, las personas y los modos de hacer incorporados. El balance contradictorio de algunos cambios en los medios tradicionales –pocos, pero visibles– se contrapesa con las micro-revoluciones de las tecnologías que, en su infiltración sutil pero constante, exigieron la renovación de las rutinas y contenidos mediáticos y propiciaron otros modos de informarse y comunicarse en la vida privada, devenida semipública por su misma acción.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Democracia
Historia
Política
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137562
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f094d84b528e200fcf4bb692a20fd5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137562 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Promesas y traiciones de la cultura masiva : Balance de 30 años de democracia en ArgentinaPapalini, VaninaComunicación SocialDemocraciaHistoriaPolíticaArgentinaLa cultura masiva en estos 30 años de democracia argentina ha seguido el derrotero de las esperanzas de renovación política: la refundación del espacio público, la gestión de medios y la producción de los contenidos han sido promesas liminares que, intermitentemente, cobraron vida. Los proyectos de renovación surgidos entre 1983 y 2003 levantaron ideales que, sistemáticamente, fueron traicionados. Pero no fue una “conspiración” lo que abortó estas posibilidades, sino la inercia misma de las instituciones y las políticas, las personas y los modos de hacer incorporados. El balance contradictorio de algunos cambios en los medios tradicionales –pocos, pero visibles– se contrapesa con las micro-revoluciones de las tecnologías que, en su infiltración sutil pero constante, exigieron la renovación de las rutinas y contenidos mediáticos y propiciaron otros modos de informarse y comunicarse en la vida privada, devenida semipública por su misma acción.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137562https://doi.org/10.35537/10915/137562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-53-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:54.85SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Promesas y traiciones de la cultura masiva : Balance de 30 años de democracia en Argentina |
title |
Promesas y traiciones de la cultura masiva : Balance de 30 años de democracia en Argentina |
spellingShingle |
Promesas y traiciones de la cultura masiva : Balance de 30 años de democracia en Argentina Papalini, Vanina Comunicación Social Democracia Historia Política Argentina |
title_short |
Promesas y traiciones de la cultura masiva : Balance de 30 años de democracia en Argentina |
title_full |
Promesas y traiciones de la cultura masiva : Balance de 30 años de democracia en Argentina |
title_fullStr |
Promesas y traiciones de la cultura masiva : Balance de 30 años de democracia en Argentina |
title_full_unstemmed |
Promesas y traiciones de la cultura masiva : Balance de 30 años de democracia en Argentina |
title_sort |
Promesas y traiciones de la cultura masiva : Balance de 30 años de democracia en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Papalini, Vanina |
author |
Papalini, Vanina |
author_facet |
Papalini, Vanina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Democracia Historia Política Argentina |
topic |
Comunicación Social Democracia Historia Política Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cultura masiva en estos 30 años de democracia argentina ha seguido el derrotero de las esperanzas de renovación política: la refundación del espacio público, la gestión de medios y la producción de los contenidos han sido promesas liminares que, intermitentemente, cobraron vida. Los proyectos de renovación surgidos entre 1983 y 2003 levantaron ideales que, sistemáticamente, fueron traicionados. Pero no fue una “conspiración” lo que abortó estas posibilidades, sino la inercia misma de las instituciones y las políticas, las personas y los modos de hacer incorporados. El balance contradictorio de algunos cambios en los medios tradicionales –pocos, pero visibles– se contrapesa con las micro-revoluciones de las tecnologías que, en su infiltración sutil pero constante, exigieron la renovación de las rutinas y contenidos mediáticos y propiciaron otros modos de informarse y comunicarse en la vida privada, devenida semipública por su misma acción. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La cultura masiva en estos 30 años de democracia argentina ha seguido el derrotero de las esperanzas de renovación política: la refundación del espacio público, la gestión de medios y la producción de los contenidos han sido promesas liminares que, intermitentemente, cobraron vida. Los proyectos de renovación surgidos entre 1983 y 2003 levantaron ideales que, sistemáticamente, fueron traicionados. Pero no fue una “conspiración” lo que abortó estas posibilidades, sino la inercia misma de las instituciones y las políticas, las personas y los modos de hacer incorporados. El balance contradictorio de algunos cambios en los medios tradicionales –pocos, pero visibles– se contrapesa con las micro-revoluciones de las tecnologías que, en su infiltración sutil pero constante, exigieron la renovación de las rutinas y contenidos mediáticos y propiciaron otros modos de informarse y comunicarse en la vida privada, devenida semipública por su misma acción. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137562 https://doi.org/10.35537/10915/137562 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137562 https://doi.org/10.35537/10915/137562 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1985-53-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616228117676032 |
score |
13.070432 |