Técnicas de data mining aplicadas a datos de transporte público
- Autores
- Otaegui, Juan Carlos; Santa María, Cristóbal
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general es aplicar técnicas de data mining en el análisis de la información digital que ya hoy producen, o bien que podrían producir los medios de transporte público con el fin de obtener nuevas perspectivas que colaboren exponiendo patrones de uso desconocidos. Generar nueva información en el campo por medio del análisis inteligente de bases de datos de gran tamaño proporciona una herramienta importante para la toma de decisiones que mejoran la experiencia del usuario de transporte público en las grandes ciudades. Se han realizado con éxito investigaciones en distintas ciudades del mundo que disponen de información digitalizada en grandes bases de datos. El denominado Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) es un medio para abonar con una sola tarjeta viajes en colectivos, subtes y trenes adheridos, en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Fue implementado durante 2011, cuenta ya con más de un millón de tarjetas emitidas y continúa extendiéndose a las principales ciudades del país. Esto permitirá contar con una base de datos lista para ser explotada con técnicas de data mining tales como clustering de usuarios, arboles de decisión y modelos que predigan con precisión las rutas optimas y tiempos de viaje entre otras aplicaciones posibles.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
transporte urbano
transporte
Data mining - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41184
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b3b4749d8f35d5f78d704eacb8f6acc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41184 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Técnicas de data mining aplicadas a datos de transporte públicoOtaegui, Juan CarlosSanta María, CristóbalCiencias Informáticastransporte urbanotransporteData miningEl objetivo general es aplicar técnicas de data mining en el análisis de la información digital que ya hoy producen, o bien que podrían producir los medios de transporte público con el fin de obtener nuevas perspectivas que colaboren exponiendo patrones de uso desconocidos. Generar nueva información en el campo por medio del análisis inteligente de bases de datos de gran tamaño proporciona una herramienta importante para la toma de decisiones que mejoran la experiencia del usuario de transporte público en las grandes ciudades. Se han realizado con éxito investigaciones en distintas ciudades del mundo que disponen de información digitalizada en grandes bases de datos. El denominado Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) es un medio para abonar con una sola tarjeta viajes en colectivos, subtes y trenes adheridos, en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Fue implementado durante 2011, cuenta ya con más de un millón de tarjetas emitidas y continúa extendiéndose a las principales ciudades del país. Esto permitirá contar con una base de datos lista para ser explotada con técnicas de data mining tales como clustering de usuarios, arboles de decisión y modelos que predigan con precisión las rutas optimas y tiempos de viaje entre otras aplicaciones posibles.Eje: Bases de Datos y Minería de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf213-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41184spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41184Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:59.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnicas de data mining aplicadas a datos de transporte público |
title |
Técnicas de data mining aplicadas a datos de transporte público |
spellingShingle |
Técnicas de data mining aplicadas a datos de transporte público Otaegui, Juan Carlos Ciencias Informáticas transporte urbano transporte Data mining |
title_short |
Técnicas de data mining aplicadas a datos de transporte público |
title_full |
Técnicas de data mining aplicadas a datos de transporte público |
title_fullStr |
Técnicas de data mining aplicadas a datos de transporte público |
title_full_unstemmed |
Técnicas de data mining aplicadas a datos de transporte público |
title_sort |
Técnicas de data mining aplicadas a datos de transporte público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Otaegui, Juan Carlos Santa María, Cristóbal |
author |
Otaegui, Juan Carlos |
author_facet |
Otaegui, Juan Carlos Santa María, Cristóbal |
author_role |
author |
author2 |
Santa María, Cristóbal |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas transporte urbano transporte Data mining |
topic |
Ciencias Informáticas transporte urbano transporte Data mining |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general es aplicar técnicas de data mining en el análisis de la información digital que ya hoy producen, o bien que podrían producir los medios de transporte público con el fin de obtener nuevas perspectivas que colaboren exponiendo patrones de uso desconocidos. Generar nueva información en el campo por medio del análisis inteligente de bases de datos de gran tamaño proporciona una herramienta importante para la toma de decisiones que mejoran la experiencia del usuario de transporte público en las grandes ciudades. Se han realizado con éxito investigaciones en distintas ciudades del mundo que disponen de información digitalizada en grandes bases de datos. El denominado Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) es un medio para abonar con una sola tarjeta viajes en colectivos, subtes y trenes adheridos, en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Fue implementado durante 2011, cuenta ya con más de un millón de tarjetas emitidas y continúa extendiéndose a las principales ciudades del país. Esto permitirá contar con una base de datos lista para ser explotada con técnicas de data mining tales como clustering de usuarios, arboles de decisión y modelos que predigan con precisión las rutas optimas y tiempos de viaje entre otras aplicaciones posibles. Eje: Bases de Datos y Minería de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El objetivo general es aplicar técnicas de data mining en el análisis de la información digital que ya hoy producen, o bien que podrían producir los medios de transporte público con el fin de obtener nuevas perspectivas que colaboren exponiendo patrones de uso desconocidos. Generar nueva información en el campo por medio del análisis inteligente de bases de datos de gran tamaño proporciona una herramienta importante para la toma de decisiones que mejoran la experiencia del usuario de transporte público en las grandes ciudades. Se han realizado con éxito investigaciones en distintas ciudades del mundo que disponen de información digitalizada en grandes bases de datos. El denominado Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) es un medio para abonar con una sola tarjeta viajes en colectivos, subtes y trenes adheridos, en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Fue implementado durante 2011, cuenta ya con más de un millón de tarjetas emitidas y continúa extendiéndose a las principales ciudades del país. Esto permitirá contar con una base de datos lista para ser explotada con técnicas de data mining tales como clustering de usuarios, arboles de decisión y modelos que predigan con precisión las rutas optimas y tiempos de viaje entre otras aplicaciones posibles. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41184 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 213-217 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615875709108224 |
score |
13.070432 |