Herramientas estadísticas para data mining y modelos dinámicos

Autores
Mallea, Adriana; Herrera, Myriam; Carrizo, Jorgelina; Salas, Andrea; Martínez, Cecilia; Ganga, Leonel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años surgió el término Big Data, en el contexto de Data Mining, para referirse a conjuntos de datos tan grandes y complejos que se vuelven difíciles de procesar en un tiempo razonable con aplicaciones tradicionales de análisis de datos. En general, los analistas necesitan analizar datos con variabilidad, por ej., datos que resultan de la agregación de registros individuales en grupos de interés, o datos que representan entidades abstractas como especies biológicas, o regiones como un todo. El Análisis Simbólico de Datos, al ofrecer la posibilidad de agregación de datos al nivel de granularidad elegido por el usuario, mientras se mantiene la información sobre la variabilidad intrínseca, puede desempeñar un papel importante en este contexto. Esta metodología resulta particularmente interesante para el estudio de Economía y Gestión, Marketing, Ciencias Sociales, Geografía, estadísticas sobre datos oficiales, así como para Biología y análisis de datos Geológicos. Por otra parte, existen campos de la actividad humana; tales como economía, meteorología, administración de empresas; donde parte de los problemas y su solución se presentan en un contexto dinámico. Esto requiere analizar las variables relevantes del problema a resolver a partir de datos recogidos secuencialmente a intervalos regulares de tiempo. El presente proyecto tiene como finalidad investigar sobre las metodologías estadísticas apropiadas para el tratamiento de grandes bases de datos; en particular del Análisis Simbólico de Datos; como así también estudiar modelos aleatorios para el tratamiento de variables indexadas en el tiempo. Es claro que existen problemas provenientes de diversas áreas del conocimiento donde se necesita de ambos tipos de herramientas, por ejemplo cuando aparecen series temporales o de espacio-tiempo que toman valores en intervalos o incluso distribución de valores. Las metodologías se aplicarán a datos reales.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Data Mining
modelos
dinámicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77016

id SEDICI_7826b42ecfbd694ef17be636ba95c395
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77016
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas estadísticas para data mining y modelos dinámicosMallea, AdrianaHerrera, MyriamCarrizo, JorgelinaSalas, AndreaMartínez, CeciliaGanga, LeonelCiencias InformáticasData MiningmodelosdinámicosEn los últimos años surgió el término Big Data, en el contexto de Data Mining, para referirse a conjuntos de datos tan grandes y complejos que se vuelven difíciles de procesar en un tiempo razonable con aplicaciones tradicionales de análisis de datos. En general, los analistas necesitan analizar datos con variabilidad, por ej., datos que resultan de la agregación de registros individuales en grupos de interés, o datos que representan entidades abstractas como especies biológicas, o regiones como un todo. El Análisis Simbólico de Datos, al ofrecer la posibilidad de agregación de datos al nivel de granularidad elegido por el usuario, mientras se mantiene la información sobre la variabilidad intrínseca, puede desempeñar un papel importante en este contexto. Esta metodología resulta particularmente interesante para el estudio de Economía y Gestión, Marketing, Ciencias Sociales, Geografía, estadísticas sobre datos oficiales, así como para Biología y análisis de datos Geológicos. Por otra parte, existen campos de la actividad humana; tales como economía, meteorología, administración de empresas; donde parte de los problemas y su solución se presentan en un contexto dinámico. Esto requiere analizar las variables relevantes del problema a resolver a partir de datos recogidos secuencialmente a intervalos regulares de tiempo. El presente proyecto tiene como finalidad investigar sobre las metodologías estadísticas apropiadas para el tratamiento de grandes bases de datos; en particular del Análisis Simbólico de Datos; como así también estudiar modelos aleatorios para el tratamiento de variables indexadas en el tiempo. Es claro que existen problemas provenientes de diversas áreas del conocimiento donde se necesita de ambos tipos de herramientas, por ejemplo cuando aparecen series temporales o de espacio-tiempo que toman valores en intervalos o incluso distribución de valores. Las metodologías se aplicarán a datos reales.Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77016spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77016Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:40.38SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas estadísticas para data mining y modelos dinámicos
title Herramientas estadísticas para data mining y modelos dinámicos
spellingShingle Herramientas estadísticas para data mining y modelos dinámicos
Mallea, Adriana
Ciencias Informáticas
Data Mining
modelos
dinámicos
title_short Herramientas estadísticas para data mining y modelos dinámicos
title_full Herramientas estadísticas para data mining y modelos dinámicos
title_fullStr Herramientas estadísticas para data mining y modelos dinámicos
title_full_unstemmed Herramientas estadísticas para data mining y modelos dinámicos
title_sort Herramientas estadísticas para data mining y modelos dinámicos
dc.creator.none.fl_str_mv Mallea, Adriana
Herrera, Myriam
Carrizo, Jorgelina
Salas, Andrea
Martínez, Cecilia
Ganga, Leonel
author Mallea, Adriana
author_facet Mallea, Adriana
Herrera, Myriam
Carrizo, Jorgelina
Salas, Andrea
Martínez, Cecilia
Ganga, Leonel
author_role author
author2 Herrera, Myriam
Carrizo, Jorgelina
Salas, Andrea
Martínez, Cecilia
Ganga, Leonel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Data Mining
modelos
dinámicos
topic Ciencias Informáticas
Data Mining
modelos
dinámicos
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años surgió el término Big Data, en el contexto de Data Mining, para referirse a conjuntos de datos tan grandes y complejos que se vuelven difíciles de procesar en un tiempo razonable con aplicaciones tradicionales de análisis de datos. En general, los analistas necesitan analizar datos con variabilidad, por ej., datos que resultan de la agregación de registros individuales en grupos de interés, o datos que representan entidades abstractas como especies biológicas, o regiones como un todo. El Análisis Simbólico de Datos, al ofrecer la posibilidad de agregación de datos al nivel de granularidad elegido por el usuario, mientras se mantiene la información sobre la variabilidad intrínseca, puede desempeñar un papel importante en este contexto. Esta metodología resulta particularmente interesante para el estudio de Economía y Gestión, Marketing, Ciencias Sociales, Geografía, estadísticas sobre datos oficiales, así como para Biología y análisis de datos Geológicos. Por otra parte, existen campos de la actividad humana; tales como economía, meteorología, administración de empresas; donde parte de los problemas y su solución se presentan en un contexto dinámico. Esto requiere analizar las variables relevantes del problema a resolver a partir de datos recogidos secuencialmente a intervalos regulares de tiempo. El presente proyecto tiene como finalidad investigar sobre las metodologías estadísticas apropiadas para el tratamiento de grandes bases de datos; en particular del Análisis Simbólico de Datos; como así también estudiar modelos aleatorios para el tratamiento de variables indexadas en el tiempo. Es claro que existen problemas provenientes de diversas áreas del conocimiento donde se necesita de ambos tipos de herramientas, por ejemplo cuando aparecen series temporales o de espacio-tiempo que toman valores en intervalos o incluso distribución de valores. Las metodologías se aplicarán a datos reales.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description En los últimos años surgió el término Big Data, en el contexto de Data Mining, para referirse a conjuntos de datos tan grandes y complejos que se vuelven difíciles de procesar en un tiempo razonable con aplicaciones tradicionales de análisis de datos. En general, los analistas necesitan analizar datos con variabilidad, por ej., datos que resultan de la agregación de registros individuales en grupos de interés, o datos que representan entidades abstractas como especies biológicas, o regiones como un todo. El Análisis Simbólico de Datos, al ofrecer la posibilidad de agregación de datos al nivel de granularidad elegido por el usuario, mientras se mantiene la información sobre la variabilidad intrínseca, puede desempeñar un papel importante en este contexto. Esta metodología resulta particularmente interesante para el estudio de Economía y Gestión, Marketing, Ciencias Sociales, Geografía, estadísticas sobre datos oficiales, así como para Biología y análisis de datos Geológicos. Por otra parte, existen campos de la actividad humana; tales como economía, meteorología, administración de empresas; donde parte de los problemas y su solución se presentan en un contexto dinámico. Esto requiere analizar las variables relevantes del problema a resolver a partir de datos recogidos secuencialmente a intervalos regulares de tiempo. El presente proyecto tiene como finalidad investigar sobre las metodologías estadísticas apropiadas para el tratamiento de grandes bases de datos; en particular del Análisis Simbólico de Datos; como así también estudiar modelos aleatorios para el tratamiento de variables indexadas en el tiempo. Es claro que existen problemas provenientes de diversas áreas del conocimiento donde se necesita de ambos tipos de herramientas, por ejemplo cuando aparecen series temporales o de espacio-tiempo que toman valores en intervalos o incluso distribución de valores. Las metodologías se aplicarán a datos reales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616007707000832
score 13.070432