Estudio de tecnicas de Data Mining aplicadas al analisis de datos generados con la metodologia Blended Learning
- Autores
- Sosa, Marcelo Omar; Sosa Bruchmann, Eugenia C.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Ntic) en todos los niveles educativos y particularmente en el nivel universitario, permite el desarrollo de contenidos con la aplicación de la metodología de blended learning. Ésta representa el dictado combinado, con actividades desarrolladas en forma presencial y virtual sustentadas por la tecnología y la utilización de internet como medio de comunicación. Las ventajas comparativas de este tipo de metodología, se vienen estudiando desde diversos aspectos, concluyéndose que representa una metodología abarcativa y completa que utiliza de forma racional la tecnología en el aula. Las actividades que permite esta metodología generan un gran volumen de datos relacionados con las acciones que desarrollan los alumnos en esta plataforma. Van desde el tiempo de permanencia en cada página hasta las secuencia de acciones relacionadas con las actividades propuestas. De este tipo de datos pueden extraerse conocimiento potencialmente útil que posteriormente puede ser utilizado para mejorar el diseño, tanto de materiales, la organización de actividades y evaluaciones entre otros aspectos. Para la obtención de este conocimiento es necesario la utilización de técnicas de data minig que permiten el procesamiento de grandes volúmenes de datos.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
técnicas de data mining
Data mining
Computer Uses in Education
blended learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41977
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3b395e1e720eecb54f034a9cbd733410 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41977 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de tecnicas de Data Mining aplicadas al analisis de datos generados con la metodologia Blended LearningSosa, Marcelo OmarSosa Bruchmann, Eugenia C.Ciencias Informáticastécnicas de data miningData miningComputer Uses in Educationblended learningLa utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Ntic) en todos los niveles educativos y particularmente en el nivel universitario, permite el desarrollo de contenidos con la aplicación de la metodología de blended learning. Ésta representa el dictado combinado, con actividades desarrolladas en forma presencial y virtual sustentadas por la tecnología y la utilización de internet como medio de comunicación. Las ventajas comparativas de este tipo de metodología, se vienen estudiando desde diversos aspectos, concluyéndose que representa una metodología abarcativa y completa que utiliza de forma racional la tecnología en el aula. Las actividades que permite esta metodología generan un gran volumen de datos relacionados con las acciones que desarrollan los alumnos en esta plataforma. Van desde el tiempo de permanencia en cada página hasta las secuencia de acciones relacionadas con las actividades propuestas. De este tipo de datos pueden extraerse conocimiento potencialmente útil que posteriormente puede ser utilizado para mejorar el diseño, tanto de materiales, la organización de actividades y evaluaciones entre otros aspectos. Para la obtención de este conocimiento es necesario la utilización de técnicas de data minig que permiten el procesamiento de grandes volúmenes de datos.Eje: Bases de Datos y Minería de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf163-167http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41977spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41977Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:00.132SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de tecnicas de Data Mining aplicadas al analisis de datos generados con la metodologia Blended Learning |
title |
Estudio de tecnicas de Data Mining aplicadas al analisis de datos generados con la metodologia Blended Learning |
spellingShingle |
Estudio de tecnicas de Data Mining aplicadas al analisis de datos generados con la metodologia Blended Learning Sosa, Marcelo Omar Ciencias Informáticas técnicas de data mining Data mining Computer Uses in Education blended learning |
title_short |
Estudio de tecnicas de Data Mining aplicadas al analisis de datos generados con la metodologia Blended Learning |
title_full |
Estudio de tecnicas de Data Mining aplicadas al analisis de datos generados con la metodologia Blended Learning |
title_fullStr |
Estudio de tecnicas de Data Mining aplicadas al analisis de datos generados con la metodologia Blended Learning |
title_full_unstemmed |
Estudio de tecnicas de Data Mining aplicadas al analisis de datos generados con la metodologia Blended Learning |
title_sort |
Estudio de tecnicas de Data Mining aplicadas al analisis de datos generados con la metodologia Blended Learning |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Marcelo Omar Sosa Bruchmann, Eugenia C. |
author |
Sosa, Marcelo Omar |
author_facet |
Sosa, Marcelo Omar Sosa Bruchmann, Eugenia C. |
author_role |
author |
author2 |
Sosa Bruchmann, Eugenia C. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas técnicas de data mining Data mining Computer Uses in Education blended learning |
topic |
Ciencias Informáticas técnicas de data mining Data mining Computer Uses in Education blended learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Ntic) en todos los niveles educativos y particularmente en el nivel universitario, permite el desarrollo de contenidos con la aplicación de la metodología de blended learning. Ésta representa el dictado combinado, con actividades desarrolladas en forma presencial y virtual sustentadas por la tecnología y la utilización de internet como medio de comunicación. Las ventajas comparativas de este tipo de metodología, se vienen estudiando desde diversos aspectos, concluyéndose que representa una metodología abarcativa y completa que utiliza de forma racional la tecnología en el aula. Las actividades que permite esta metodología generan un gran volumen de datos relacionados con las acciones que desarrollan los alumnos en esta plataforma. Van desde el tiempo de permanencia en cada página hasta las secuencia de acciones relacionadas con las actividades propuestas. De este tipo de datos pueden extraerse conocimiento potencialmente útil que posteriormente puede ser utilizado para mejorar el diseño, tanto de materiales, la organización de actividades y evaluaciones entre otros aspectos. Para la obtención de este conocimiento es necesario la utilización de técnicas de data minig que permiten el procesamiento de grandes volúmenes de datos. Eje: Bases de Datos y Minería de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Ntic) en todos los niveles educativos y particularmente en el nivel universitario, permite el desarrollo de contenidos con la aplicación de la metodología de blended learning. Ésta representa el dictado combinado, con actividades desarrolladas en forma presencial y virtual sustentadas por la tecnología y la utilización de internet como medio de comunicación. Las ventajas comparativas de este tipo de metodología, se vienen estudiando desde diversos aspectos, concluyéndose que representa una metodología abarcativa y completa que utiliza de forma racional la tecnología en el aula. Las actividades que permite esta metodología generan un gran volumen de datos relacionados con las acciones que desarrollan los alumnos en esta plataforma. Van desde el tiempo de permanencia en cada página hasta las secuencia de acciones relacionadas con las actividades propuestas. De este tipo de datos pueden extraerse conocimiento potencialmente útil que posteriormente puede ser utilizado para mejorar el diseño, tanto de materiales, la organización de actividades y evaluaciones entre otros aspectos. Para la obtención de este conocimiento es necesario la utilización de técnicas de data minig que permiten el procesamiento de grandes volúmenes de datos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41977 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41977 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 163-167 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260189060792320 |
score |
13.13397 |