Análisis de la relación entre el número de odontólogos matriculados en el Distrito I y las necesidades de la comunidad

Autores
Tapia, Gabriela Edith
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Medina, María Mercedes
Micinquevich, Susana Beatriz
Descripción
El análisis de las necesidades de una comunidad, es un tema complejo si queremos abarcarlo en toda su magnitud para un área determinada (un país, una provincia, un centro educacional o laboral o un distrito). Cualquiera de estas poblaciones puede ser estudiada para conocer sus necesidades. La atención o asistencia de la salud implica el conjunto de procesos a partir de los cuales se definen prestaciones y cuidados a un individuo en particular, grupo familiar, comunidad y población. Por esta razón la asistencia sanitaria favorece la fortaleza conservando el estado de salud de las personas, evitando su deterioro en base al conocimiento y recursos disponibles al efecto. Es fundamental inculcar en la comunidad la importancia del conocimiento actualizado acerca de la salud bucal para que adquiera conocimientos básicos, conductas, actitudes, hábitos necesarios para el mantenimiento de la misma. Con respecto al tema se plantea diagnosticar las necesidades de la comunidad relacionándolas con el número de odontólogos capacitados para brindar soluciones. Se diseñó como instrumento para la recolección de datos un cuestionario previamente sometido a juicio de expertos. La participación de los encuestados fue voluntaria, anónima y bajo condiciones controladas. Estos valores porcentuales en la población estudiada contribuirían a la planificación de acciones que permitan cubrir las necesidades en salud bucal de la comunidad. No debe perderse de vista que los datos corresponden a una población determinada y que los datos difieren según el contexto inherente a la muestra explorada. De allí la importancia de evaluar diferentes poblaciones y así diseñar en las instituciones formadoras de recursos humanos en Odontología instancias de enseñanza-aprendizaje que permitan al profesional cubrir las necesidades y demandas en salud bucal en distintas situaciones.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Odontólogos
Necesidades
Comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135390

id SEDICI_b346769a8e624d2627bc883e35709d69
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135390
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la relación entre el número de odontólogos matriculados en el Distrito I y las necesidades de la comunidadTapia, Gabriela EdithOdontologíaOdontólogosNecesidadesComunidadEl análisis de las necesidades de una comunidad, es un tema complejo si queremos abarcarlo en toda su magnitud para un área determinada (un país, una provincia, un centro educacional o laboral o un distrito). Cualquiera de estas poblaciones puede ser estudiada para conocer sus necesidades. La atención o asistencia de la salud implica el conjunto de procesos a partir de los cuales se definen prestaciones y cuidados a un individuo en particular, grupo familiar, comunidad y población. Por esta razón la asistencia sanitaria favorece la fortaleza conservando el estado de salud de las personas, evitando su deterioro en base al conocimiento y recursos disponibles al efecto. Es fundamental inculcar en la comunidad la importancia del conocimiento actualizado acerca de la salud bucal para que adquiera conocimientos básicos, conductas, actitudes, hábitos necesarios para el mantenimiento de la misma. Con respecto al tema se plantea diagnosticar las necesidades de la comunidad relacionándolas con el número de odontólogos capacitados para brindar soluciones. Se diseñó como instrumento para la recolección de datos un cuestionario previamente sometido a juicio de expertos. La participación de los encuestados fue voluntaria, anónima y bajo condiciones controladas. Estos valores porcentuales en la población estudiada contribuirían a la planificación de acciones que permitan cubrir las necesidades en salud bucal de la comunidad. No debe perderse de vista que los datos corresponden a una población determinada y que los datos difieren según el contexto inherente a la muestra explorada. De allí la importancia de evaluar diferentes poblaciones y así diseñar en las instituciones formadoras de recursos humanos en Odontología instancias de enseñanza-aprendizaje que permitan al profesional cubrir las necesidades y demandas en salud bucal en distintas situaciones.Magister en Educación OdontológicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaMedina, María MercedesMicinquevich, Susana Beatriz2022-02-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135390https://doi.org/10.35537/10915/135390spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135390Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:24.372SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la relación entre el número de odontólogos matriculados en el Distrito I y las necesidades de la comunidad
title Análisis de la relación entre el número de odontólogos matriculados en el Distrito I y las necesidades de la comunidad
spellingShingle Análisis de la relación entre el número de odontólogos matriculados en el Distrito I y las necesidades de la comunidad
Tapia, Gabriela Edith
Odontología
Odontólogos
Necesidades
Comunidad
title_short Análisis de la relación entre el número de odontólogos matriculados en el Distrito I y las necesidades de la comunidad
title_full Análisis de la relación entre el número de odontólogos matriculados en el Distrito I y las necesidades de la comunidad
title_fullStr Análisis de la relación entre el número de odontólogos matriculados en el Distrito I y las necesidades de la comunidad
title_full_unstemmed Análisis de la relación entre el número de odontólogos matriculados en el Distrito I y las necesidades de la comunidad
title_sort Análisis de la relación entre el número de odontólogos matriculados en el Distrito I y las necesidades de la comunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Gabriela Edith
author Tapia, Gabriela Edith
author_facet Tapia, Gabriela Edith
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina, María Mercedes
Micinquevich, Susana Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Odontólogos
Necesidades
Comunidad
topic Odontología
Odontólogos
Necesidades
Comunidad
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de las necesidades de una comunidad, es un tema complejo si queremos abarcarlo en toda su magnitud para un área determinada (un país, una provincia, un centro educacional o laboral o un distrito). Cualquiera de estas poblaciones puede ser estudiada para conocer sus necesidades. La atención o asistencia de la salud implica el conjunto de procesos a partir de los cuales se definen prestaciones y cuidados a un individuo en particular, grupo familiar, comunidad y población. Por esta razón la asistencia sanitaria favorece la fortaleza conservando el estado de salud de las personas, evitando su deterioro en base al conocimiento y recursos disponibles al efecto. Es fundamental inculcar en la comunidad la importancia del conocimiento actualizado acerca de la salud bucal para que adquiera conocimientos básicos, conductas, actitudes, hábitos necesarios para el mantenimiento de la misma. Con respecto al tema se plantea diagnosticar las necesidades de la comunidad relacionándolas con el número de odontólogos capacitados para brindar soluciones. Se diseñó como instrumento para la recolección de datos un cuestionario previamente sometido a juicio de expertos. La participación de los encuestados fue voluntaria, anónima y bajo condiciones controladas. Estos valores porcentuales en la población estudiada contribuirían a la planificación de acciones que permitan cubrir las necesidades en salud bucal de la comunidad. No debe perderse de vista que los datos corresponden a una población determinada y que los datos difieren según el contexto inherente a la muestra explorada. De allí la importancia de evaluar diferentes poblaciones y así diseñar en las instituciones formadoras de recursos humanos en Odontología instancias de enseñanza-aprendizaje que permitan al profesional cubrir las necesidades y demandas en salud bucal en distintas situaciones.
Magister en Educación Odontológica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología
description El análisis de las necesidades de una comunidad, es un tema complejo si queremos abarcarlo en toda su magnitud para un área determinada (un país, una provincia, un centro educacional o laboral o un distrito). Cualquiera de estas poblaciones puede ser estudiada para conocer sus necesidades. La atención o asistencia de la salud implica el conjunto de procesos a partir de los cuales se definen prestaciones y cuidados a un individuo en particular, grupo familiar, comunidad y población. Por esta razón la asistencia sanitaria favorece la fortaleza conservando el estado de salud de las personas, evitando su deterioro en base al conocimiento y recursos disponibles al efecto. Es fundamental inculcar en la comunidad la importancia del conocimiento actualizado acerca de la salud bucal para que adquiera conocimientos básicos, conductas, actitudes, hábitos necesarios para el mantenimiento de la misma. Con respecto al tema se plantea diagnosticar las necesidades de la comunidad relacionándolas con el número de odontólogos capacitados para brindar soluciones. Se diseñó como instrumento para la recolección de datos un cuestionario previamente sometido a juicio de expertos. La participación de los encuestados fue voluntaria, anónima y bajo condiciones controladas. Estos valores porcentuales en la población estudiada contribuirían a la planificación de acciones que permitan cubrir las necesidades en salud bucal de la comunidad. No debe perderse de vista que los datos corresponden a una población determinada y que los datos difieren según el contexto inherente a la muestra explorada. De allí la importancia de evaluar diferentes poblaciones y así diseñar en las instituciones formadoras de recursos humanos en Odontología instancias de enseñanza-aprendizaje que permitan al profesional cubrir las necesidades y demandas en salud bucal en distintas situaciones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135390
https://doi.org/10.35537/10915/135390
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135390
https://doi.org/10.35537/10915/135390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260564622966784
score 13.13397