La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad
- Autores
- Aniceto, Paulo Damián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En esta ponencia, llamamos la atención sobre los efectos de derecho de las últimas palabras de acusados en juicios argentinos por crímenes de lesa humanidad. A partir de identificar el problema semiótico del reenvío a singulares ‘ámbitos de justicia’ y la inscripción estratégica de enunciadores en el discurso de los acusados, elaboramos una perspectiva útil a un análisis crítico. El objetivo de tal análisis, por tal perspectiva, es superponer a la comprensión positivista del campo judicial una constructivista que sea capaz de asignar dominios de memoria de enunciadores con pretensión de corrección jurídica. Para esto, describimos la superficie de emergencia de las últimas palabras desde el código de los textos legales y concebimos esos enunciados finales como la re-construcción agonística de un código polémico para el que reclaman reconocimiento de juridicidad. La prescripción de la posibilidad de una última manifestación útil a su derecho es, en el marco de nuestro planteamiento, la prescripción de la posibilidad de una dramatización sobre el rito judicial. Considerarla en este sentido, nos lleva a reconocerla como la condición de aparición de puntos de resistencia en las relaciones de fuerza de estos juicios. A la pregunta por los dominios de memoria, entonces, debemos sumarle una por los dominios de juridicidad recompuestos en el contexto polémico del discurso jurídico.
Fil: Aniceto, Paulo Damián . Universidad Nacional de Córdoba. - Materia
-
Crímenes de lesa humanidad
Legislación
Argentina
Juicios de lesa humanidad
Campo discursivo judicial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10338
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_64cd3e48a623828ff647a8d4ff02c4a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10338 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad Aniceto, Paulo Damián Crímenes de lesa humanidadLegislaciónArgentinaJuicios de lesa humanidadCampo discursivo judicialEn esta ponencia, llamamos la atención sobre los efectos de derecho de las últimas palabras de acusados en juicios argentinos por crímenes de lesa humanidad. A partir de identificar el problema semiótico del reenvío a singulares ‘ámbitos de justicia’ y la inscripción estratégica de enunciadores en el discurso de los acusados, elaboramos una perspectiva útil a un análisis crítico. El objetivo de tal análisis, por tal perspectiva, es superponer a la comprensión positivista del campo judicial una constructivista que sea capaz de asignar dominios de memoria de enunciadores con pretensión de corrección jurídica. Para esto, describimos la superficie de emergencia de las últimas palabras desde el código de los textos legales y concebimos esos enunciados finales como la re-construcción agonística de un código polémico para el que reclaman reconocimiento de juridicidad. La prescripción de la posibilidad de una última manifestación útil a su derecho es, en el marco de nuestro planteamiento, la prescripción de la posibilidad de una dramatización sobre el rito judicial. Considerarla en este sentido, nos lleva a reconocerla como la condición de aparición de puntos de resistencia en las relaciones de fuerza de estos juicios. A la pregunta por los dominios de memoria, entonces, debemos sumarle una por los dominios de juridicidad recompuestos en el contexto polémico del discurso jurídico.Fil: Aniceto, Paulo Damián . Universidad Nacional de Córdoba. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10338spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10338Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:19.057Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad |
title |
La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad |
spellingShingle |
La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad Aniceto, Paulo Damián Crímenes de lesa humanidad Legislación Argentina Juicios de lesa humanidad Campo discursivo judicial |
title_short |
La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad |
title_full |
La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad |
title_fullStr |
La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad |
title_full_unstemmed |
La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad |
title_sort |
La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aniceto, Paulo Damián |
author |
Aniceto, Paulo Damián |
author_facet |
Aniceto, Paulo Damián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crímenes de lesa humanidad Legislación Argentina Juicios de lesa humanidad Campo discursivo judicial |
topic |
Crímenes de lesa humanidad Legislación Argentina Juicios de lesa humanidad Campo discursivo judicial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia, llamamos la atención sobre los efectos de derecho de las últimas palabras de acusados en juicios argentinos por crímenes de lesa humanidad. A partir de identificar el problema semiótico del reenvío a singulares ‘ámbitos de justicia’ y la inscripción estratégica de enunciadores en el discurso de los acusados, elaboramos una perspectiva útil a un análisis crítico. El objetivo de tal análisis, por tal perspectiva, es superponer a la comprensión positivista del campo judicial una constructivista que sea capaz de asignar dominios de memoria de enunciadores con pretensión de corrección jurídica. Para esto, describimos la superficie de emergencia de las últimas palabras desde el código de los textos legales y concebimos esos enunciados finales como la re-construcción agonística de un código polémico para el que reclaman reconocimiento de juridicidad. La prescripción de la posibilidad de una última manifestación útil a su derecho es, en el marco de nuestro planteamiento, la prescripción de la posibilidad de una dramatización sobre el rito judicial. Considerarla en este sentido, nos lleva a reconocerla como la condición de aparición de puntos de resistencia en las relaciones de fuerza de estos juicios. A la pregunta por los dominios de memoria, entonces, debemos sumarle una por los dominios de juridicidad recompuestos en el contexto polémico del discurso jurídico. Fil: Aniceto, Paulo Damián . Universidad Nacional de Córdoba. |
description |
En esta ponencia, llamamos la atención sobre los efectos de derecho de las últimas palabras de acusados en juicios argentinos por crímenes de lesa humanidad. A partir de identificar el problema semiótico del reenvío a singulares ‘ámbitos de justicia’ y la inscripción estratégica de enunciadores en el discurso de los acusados, elaboramos una perspectiva útil a un análisis crítico. El objetivo de tal análisis, por tal perspectiva, es superponer a la comprensión positivista del campo judicial una constructivista que sea capaz de asignar dominios de memoria de enunciadores con pretensión de corrección jurídica. Para esto, describimos la superficie de emergencia de las últimas palabras desde el código de los textos legales y concebimos esos enunciados finales como la re-construcción agonística de un código polémico para el que reclaman reconocimiento de juridicidad. La prescripción de la posibilidad de una última manifestación útil a su derecho es, en el marco de nuestro planteamiento, la prescripción de la posibilidad de una dramatización sobre el rito judicial. Considerarla en este sentido, nos lleva a reconocerla como la condición de aparición de puntos de resistencia en las relaciones de fuerza de estos juicios. A la pregunta por los dominios de memoria, entonces, debemos sumarle una por los dominios de juridicidad recompuestos en el contexto polémico del discurso jurídico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10338 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10338 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340551931723776 |
score |
12.623145 |