El ingreso a Biología: una propuesta para abordar la distancia entre la suposición y lo posible
- Autores
- Dippolito, A.; Altamirano, Pablo Rodrigo; Arrigo, C.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo presentar para su análisis y discusión, la propuesta del área de Biología, del Curso Introductorio a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). La sistematización del diagnóstico de los alumnos, representa el eje de la adecuación continua de la propuesta. Se desarrolló a lo largo de seis años (2004-2009) comparativos, para lo cual se diseñaron instrumentos de evaluación cuyos resultados fueran cuantificables y sistematizables. Dada la magnitud de las dificultades observadas, su sostenimiento y su progresivo incremento sabemos que el proceso de adaptación a la vida Universitaria en el contexto explicitado, representa un proceso que excede los tiempos de un trayecto de ingreso. En el grupo de alumnos ingresantes encontramos gran diversidad de intereses y de formación. Las dificultades estructurales que deben superar para abordar los contenidos de primer año son importantes y se refieren a todos los aspectos comprometidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se presentan la formulación de las clases desde una postura sistémica, que permite adecuarla continuamente a los cambios, que se suceden cada vez más rápido y a las variables emergentes de la propia institución universitaria. Los resultados obtenidos nos permiten definir Ingreso como un trayecto necesario de ser revisado para su adecuación continua en función de las problemáticas complejas inherentes a los alumnos.
Trabajos del área Ciencias Naturales
Departamento de Ciencias Exactas y Naturales - Materia
-
Biología
Educación
biología; ingreso; diagnóstico; alfabetización académica
biology; admission; diagnosis; academic literacy
entrada, biologia, diagnóstico, alfabetização acadêmica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16546
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b337f0dae0af94d386437d66c4cea846 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16546 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El ingreso a Biología: una propuesta para abordar la distancia entre la suposición y lo posibleDippolito, A.Altamirano, Pablo RodrigoArrigo, C.BiologíaEducaciónbiología; ingreso; diagnóstico; alfabetización académicabiology; admission; diagnosis; academic literacyentrada, biologia, diagnóstico, alfabetização acadêmicaEl presente trabajo tiene por objetivo presentar para su análisis y discusión, la propuesta del área de Biología, del Curso Introductorio a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). La sistematización del diagnóstico de los alumnos, representa el eje de la adecuación continua de la propuesta. Se desarrolló a lo largo de seis años (2004-2009) comparativos, para lo cual se diseñaron instrumentos de evaluación cuyos resultados fueran cuantificables y sistematizables. Dada la magnitud de las dificultades observadas, su sostenimiento y su progresivo incremento sabemos que el proceso de adaptación a la vida Universitaria en el contexto explicitado, representa un proceso que excede los tiempos de un trayecto de ingreso. En el grupo de alumnos ingresantes encontramos gran diversidad de intereses y de formación. Las dificultades estructurales que deben superar para abordar los contenidos de primer año son importantes y se refieren a todos los aspectos comprometidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se presentan la formulación de las clases desde una postura sistémica, que permite adecuarla continuamente a los cambios, que se suceden cada vez más rápido y a las variables emergentes de la propia institución universitaria. Los resultados obtenidos nos permiten definir Ingreso como un trayecto necesario de ser revisado para su adecuación continua en función de las problemáticas complejas inherentes a los alumnos.Trabajos del área Ciencias NaturalesDepartamento de Ciencias Exactas y Naturales2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf71-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16546spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/DIPPOLITO%2C%20et%20al.%2C%202009.pdf/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:35.961SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ingreso a Biología: una propuesta para abordar la distancia entre la suposición y lo posible |
title |
El ingreso a Biología: una propuesta para abordar la distancia entre la suposición y lo posible |
spellingShingle |
El ingreso a Biología: una propuesta para abordar la distancia entre la suposición y lo posible Dippolito, A. Biología Educación biología; ingreso; diagnóstico; alfabetización académica biology; admission; diagnosis; academic literacy entrada, biologia, diagnóstico, alfabetização acadêmica |
title_short |
El ingreso a Biología: una propuesta para abordar la distancia entre la suposición y lo posible |
title_full |
El ingreso a Biología: una propuesta para abordar la distancia entre la suposición y lo posible |
title_fullStr |
El ingreso a Biología: una propuesta para abordar la distancia entre la suposición y lo posible |
title_full_unstemmed |
El ingreso a Biología: una propuesta para abordar la distancia entre la suposición y lo posible |
title_sort |
El ingreso a Biología: una propuesta para abordar la distancia entre la suposición y lo posible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dippolito, A. Altamirano, Pablo Rodrigo Arrigo, C. |
author |
Dippolito, A. |
author_facet |
Dippolito, A. Altamirano, Pablo Rodrigo Arrigo, C. |
author_role |
author |
author2 |
Altamirano, Pablo Rodrigo Arrigo, C. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Educación biología; ingreso; diagnóstico; alfabetización académica biology; admission; diagnosis; academic literacy entrada, biologia, diagnóstico, alfabetização acadêmica |
topic |
Biología Educación biología; ingreso; diagnóstico; alfabetización académica biology; admission; diagnosis; academic literacy entrada, biologia, diagnóstico, alfabetização acadêmica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo presentar para su análisis y discusión, la propuesta del área de Biología, del Curso Introductorio a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). La sistematización del diagnóstico de los alumnos, representa el eje de la adecuación continua de la propuesta. Se desarrolló a lo largo de seis años (2004-2009) comparativos, para lo cual se diseñaron instrumentos de evaluación cuyos resultados fueran cuantificables y sistematizables. Dada la magnitud de las dificultades observadas, su sostenimiento y su progresivo incremento sabemos que el proceso de adaptación a la vida Universitaria en el contexto explicitado, representa un proceso que excede los tiempos de un trayecto de ingreso. En el grupo de alumnos ingresantes encontramos gran diversidad de intereses y de formación. Las dificultades estructurales que deben superar para abordar los contenidos de primer año son importantes y se refieren a todos los aspectos comprometidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se presentan la formulación de las clases desde una postura sistémica, que permite adecuarla continuamente a los cambios, que se suceden cada vez más rápido y a las variables emergentes de la propia institución universitaria. Los resultados obtenidos nos permiten definir Ingreso como un trayecto necesario de ser revisado para su adecuación continua en función de las problemáticas complejas inherentes a los alumnos. Trabajos del área Ciencias Naturales Departamento de Ciencias Exactas y Naturales |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo presentar para su análisis y discusión, la propuesta del área de Biología, del Curso Introductorio a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). La sistematización del diagnóstico de los alumnos, representa el eje de la adecuación continua de la propuesta. Se desarrolló a lo largo de seis años (2004-2009) comparativos, para lo cual se diseñaron instrumentos de evaluación cuyos resultados fueran cuantificables y sistematizables. Dada la magnitud de las dificultades observadas, su sostenimiento y su progresivo incremento sabemos que el proceso de adaptación a la vida Universitaria en el contexto explicitado, representa un proceso que excede los tiempos de un trayecto de ingreso. En el grupo de alumnos ingresantes encontramos gran diversidad de intereses y de formación. Las dificultades estructurales que deben superar para abordar los contenidos de primer año son importantes y se refieren a todos los aspectos comprometidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se presentan la formulación de las clases desde una postura sistémica, que permite adecuarla continuamente a los cambios, que se suceden cada vez más rápido y a las variables emergentes de la propia institución universitaria. Los resultados obtenidos nos permiten definir Ingreso como un trayecto necesario de ser revisado para su adecuación continua en función de las problemáticas complejas inherentes a los alumnos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16546 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/DIPPOLITO%2C%20et%20al.%2C%202009.pdf/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-78 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063876088528896 |
score |
12.891075 |