Sobre la economía política de la política monetaria

Autores
Keifman, Saúl
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Convertibilidad o caja de conversión, pertenece a la familia de regímenes monetarios conocidos como de fijación rígida del tipo de cambio (hard pegs). La familia incluye, además, a la dolarización, que lleva un siglo en Panamá y se extendió en años recientes a Ecuador y El Salvador, y la unión monetaria, como la implementada no hace mucho por la mayoría de los miembros de la Unión Europea. Pese a tratarse de esquemas cambiarios, la implementación de estos regímenes en los últimos 13 años, no se apoyó en la teoría de las áreas monetarias óptimas sino en argumentos basados en ganancias de credibilidad de la política monetaria. El peso de estos argumentos fue importante en el debate que precedió al lanzamiento del euro. Por ejemplo, Giavazzi y Pagano (1988) adujeron que si Italia adoptara el marco, tomaría prestada la credibilidad del Bundesbank porque así su gobierno tendría las manos monetarias firmemente atadas.
Departamento de Economía
Materia
Ciencias Económicas
política económica
política monetaria
convertibilidad monetaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3801

id SEDICI_b32ed58cc964c02a6bc693784b58ec59
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3801
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre la economía política de la política monetariaKeifman, SaúlCiencias Económicaspolítica económicapolítica monetariaconvertibilidad monetariaLa Convertibilidad o caja de conversión, pertenece a la familia de regímenes monetarios conocidos como de fijación rígida del tipo de cambio (hard pegs). La familia incluye, además, a la dolarización, que lleva un siglo en Panamá y se extendió en años recientes a Ecuador y El Salvador, y la unión monetaria, como la implementada no hace mucho por la mayoría de los miembros de la Unión Europea. Pese a tratarse de esquemas cambiarios, la implementación de estos regímenes en los últimos 13 años, no se apoyó en la teoría de las áreas monetarias óptimas sino en argumentos basados en ganancias de credibilidad de la política monetaria. El peso de estos argumentos fue importante en el debate que precedió al lanzamiento del euro. Por ejemplo, Giavazzi y Pagano (1988) adujeron que si Italia adoptara el marco, tomaría prestada la credibilidad del Bundesbank porque así su gobierno tendría las manos monetarias firmemente atadas.Departamento de Economía2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3801spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/2004/trabajo13.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:11.964SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la economía política de la política monetaria
title Sobre la economía política de la política monetaria
spellingShingle Sobre la economía política de la política monetaria
Keifman, Saúl
Ciencias Económicas
política económica
política monetaria
convertibilidad monetaria
title_short Sobre la economía política de la política monetaria
title_full Sobre la economía política de la política monetaria
title_fullStr Sobre la economía política de la política monetaria
title_full_unstemmed Sobre la economía política de la política monetaria
title_sort Sobre la economía política de la política monetaria
dc.creator.none.fl_str_mv Keifman, Saúl
author Keifman, Saúl
author_facet Keifman, Saúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
política económica
política monetaria
convertibilidad monetaria
topic Ciencias Económicas
política económica
política monetaria
convertibilidad monetaria
dc.description.none.fl_txt_mv La Convertibilidad o caja de conversión, pertenece a la familia de regímenes monetarios conocidos como de fijación rígida del tipo de cambio (hard pegs). La familia incluye, además, a la dolarización, que lleva un siglo en Panamá y se extendió en años recientes a Ecuador y El Salvador, y la unión monetaria, como la implementada no hace mucho por la mayoría de los miembros de la Unión Europea. Pese a tratarse de esquemas cambiarios, la implementación de estos regímenes en los últimos 13 años, no se apoyó en la teoría de las áreas monetarias óptimas sino en argumentos basados en ganancias de credibilidad de la política monetaria. El peso de estos argumentos fue importante en el debate que precedió al lanzamiento del euro. Por ejemplo, Giavazzi y Pagano (1988) adujeron que si Italia adoptara el marco, tomaría prestada la credibilidad del Bundesbank porque así su gobierno tendría las manos monetarias firmemente atadas.
Departamento de Economía
description La Convertibilidad o caja de conversión, pertenece a la familia de regímenes monetarios conocidos como de fijación rígida del tipo de cambio (hard pegs). La familia incluye, además, a la dolarización, que lleva un siglo en Panamá y se extendió en años recientes a Ecuador y El Salvador, y la unión monetaria, como la implementada no hace mucho por la mayoría de los miembros de la Unión Europea. Pese a tratarse de esquemas cambiarios, la implementación de estos regímenes en los últimos 13 años, no se apoyó en la teoría de las áreas monetarias óptimas sino en argumentos basados en ganancias de credibilidad de la política monetaria. El peso de estos argumentos fue importante en el debate que precedió al lanzamiento del euro. Por ejemplo, Giavazzi y Pagano (1988) adujeron que si Italia adoptara el marco, tomaría prestada la credibilidad del Bundesbank porque así su gobierno tendría las manos monetarias firmemente atadas.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3801
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3801
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/jemi/2004/trabajo13.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260048655417344
score 13.13397