Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo

Autores
González Roux, Maya
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ficción y la crítica, declaraba Sylvia Molloy en referencia a sus dos actividades, conviven en ella en un delicado equilibrio que impide el sentimiento de escisión: “[…] mis dos escrituras –la de ficción y la de crítica– dependen mucho una de otra y se contaminan provechosamente” (Link, “Intermitencias”). Hablar de contaminación presupone otro término, el de fronteras. La obra de Molloy se sitúa en la frontera en la medida en que existe una zona de contacto, de pasaje, de contaminación entre las dos actividades que otorgan a su estética un carácter permeable: tempranamente Molloy eligió el camino del ensayo, a través de una vasta producción crítica, y sólo más tarde eligió la escritura de ficción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Letras
Sylvia Molloy
Victoria Ocampo
Lecturas
Identidad-autoconfiguración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96190

id SEDICI_b2986acc8efce6320f3f97d2a9e0b6f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96190
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria OcampoGonzález Roux, MayaLetrasSylvia MolloyVictoria OcampoLecturasIdentidad-autoconfiguraciónLa ficción y la crítica, declaraba Sylvia Molloy en referencia a sus dos actividades, conviven en ella en un delicado equilibrio que impide el sentimiento de escisión: “[…] mis dos escrituras –la de ficción y la de crítica– dependen mucho una de otra y se contaminan provechosamente” (Link, “Intermitencias”). Hablar de contaminación presupone otro término, el de fronteras. La obra de Molloy se sitúa en la frontera en la medida en que existe una zona de contacto, de pasaje, de contaminación entre las dos actividades que otorgan a su estética un carácter permeable: tempranamente Molloy eligió el camino del ensayo, a través de una vasta producción crítica, y sólo más tarde eligió la escritura de ficción.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf201-216http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96190spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/13773info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7247info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2015.7247info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/13773info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:22:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96190Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:22:35.016SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo
title Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo
spellingShingle Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo
González Roux, Maya
Letras
Sylvia Molloy
Victoria Ocampo
Lecturas
Identidad-autoconfiguración
title_short Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo
title_full Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo
title_fullStr Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo
title_full_unstemmed Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo
title_sort Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo
dc.creator.none.fl_str_mv González Roux, Maya
author González Roux, Maya
author_facet González Roux, Maya
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Sylvia Molloy
Victoria Ocampo
Lecturas
Identidad-autoconfiguración
topic Letras
Sylvia Molloy
Victoria Ocampo
Lecturas
Identidad-autoconfiguración
dc.description.none.fl_txt_mv La ficción y la crítica, declaraba Sylvia Molloy en referencia a sus dos actividades, conviven en ella en un delicado equilibrio que impide el sentimiento de escisión: “[…] mis dos escrituras –la de ficción y la de crítica– dependen mucho una de otra y se contaminan provechosamente” (Link, “Intermitencias”). Hablar de contaminación presupone otro término, el de fronteras. La obra de Molloy se sitúa en la frontera en la medida en que existe una zona de contacto, de pasaje, de contaminación entre las dos actividades que otorgan a su estética un carácter permeable: tempranamente Molloy eligió el camino del ensayo, a través de una vasta producción crítica, y sólo más tarde eligió la escritura de ficción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description La ficción y la crítica, declaraba Sylvia Molloy en referencia a sus dos actividades, conviven en ella en un delicado equilibrio que impide el sentimiento de escisión: “[…] mis dos escrituras –la de ficción y la de crítica– dependen mucho una de otra y se contaminan provechosamente” (Link, “Intermitencias”). Hablar de contaminación presupone otro término, el de fronteras. La obra de Molloy se sitúa en la frontera en la medida en que existe una zona de contacto, de pasaje, de contaminación entre las dos actividades que otorgan a su estética un carácter permeable: tempranamente Molloy eligió el camino del ensayo, a través de una vasta producción crítica, y sólo más tarde eligió la escritura de ficción.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96190
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96190
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/13773
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7247
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2015.7247
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/13773
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
201-216
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904244255981568
score 12.993085