Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo
- Autores
- González Roux, Maya
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todo escritor se inscribe en su texto en el acto de leer, en una suerte de autorrepresentación oblicua. Una suerte de dime a quién lees (o a quién quieres que crea que lees) y sabré quién eres. Sylvia Molloy, “Ficciones de la autobiografía” 67 ¿Ambiciones literarias? ¡Vaya si las tengo! ¡Si supieras, mi querida, hasta dónde quisiera llegar, a quién querría igualar! Pero no conseguiré hacer nada en el campo de la novela. Tengo que escribir a bâtons rompus, cuando se me antoje, como se me antoje. Jamás podré crear un personaje. Lo llevaría a la rastra, y eso no sirve. Y todos mis personajes serían “yo” disfrazada. Perfectamente insoportable. ¿Cómo demonios puede uno deshacerse de su “yo”? Victoria Ocampo, carta a Delfina Bunge del 29 de enero de 1908 (Autobiografía II 85)
Fil: González Roux, Maya. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SYLVIA MOLLOY
VICTORIA OCAMPO
LECTURAS
IDENTIDAD-AUTOCONFIGURACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13773
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_13c1d75198e1e2c26283b39cd5109f65 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13773 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria OcampoGonzález Roux, MayaSYLVIA MOLLOYVICTORIA OCAMPOLECTURASIDENTIDAD-AUTOCONFIGURACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Todo escritor se inscribe en su texto en el acto de leer, en una suerte de autorrepresentación oblicua. Una suerte de dime a quién lees (o a quién quieres que crea que lees) y sabré quién eres. Sylvia Molloy, “Ficciones de la autobiografía” 67 ¿Ambiciones literarias? ¡Vaya si las tengo! ¡Si supieras, mi querida, hasta dónde quisiera llegar, a quién querría igualar! Pero no conseguiré hacer nada en el campo de la novela. Tengo que escribir a bâtons rompus, cuando se me antoje, como se me antoje. Jamás podré crear un personaje. Lo llevaría a la rastra, y eso no sirve. Y todos mis personajes serían “yo” disfrazada. Perfectamente insoportable. ¿Cómo demonios puede uno deshacerse de su “yo”? Victoria Ocampo, carta a Delfina Bunge del 29 de enero de 1908 (Autobiografía II 85)Fil: González Roux, Maya. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversity of Pittsburgh2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13773González Roux, Maya; Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo; University of Pittsburgh; Revista Iberoamericana; LXXXI; 250; 1-2015; 201-2160034-96312154-4794spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2015.7247info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7247info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:31:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13773instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:31:10.29CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo |
| title |
Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo |
| spellingShingle |
Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo González Roux, Maya SYLVIA MOLLOY VICTORIA OCAMPO LECTURAS IDENTIDAD-AUTOCONFIGURACION |
| title_short |
Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo |
| title_full |
Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo |
| title_fullStr |
Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo |
| title_full_unstemmed |
Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo |
| title_sort |
Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González Roux, Maya |
| author |
González Roux, Maya |
| author_facet |
González Roux, Maya |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SYLVIA MOLLOY VICTORIA OCAMPO LECTURAS IDENTIDAD-AUTOCONFIGURACION |
| topic |
SYLVIA MOLLOY VICTORIA OCAMPO LECTURAS IDENTIDAD-AUTOCONFIGURACION |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Todo escritor se inscribe en su texto en el acto de leer, en una suerte de autorrepresentación oblicua. Una suerte de dime a quién lees (o a quién quieres que crea que lees) y sabré quién eres. Sylvia Molloy, “Ficciones de la autobiografía” 67 ¿Ambiciones literarias? ¡Vaya si las tengo! ¡Si supieras, mi querida, hasta dónde quisiera llegar, a quién querría igualar! Pero no conseguiré hacer nada en el campo de la novela. Tengo que escribir a bâtons rompus, cuando se me antoje, como se me antoje. Jamás podré crear un personaje. Lo llevaría a la rastra, y eso no sirve. Y todos mis personajes serían “yo” disfrazada. Perfectamente insoportable. ¿Cómo demonios puede uno deshacerse de su “yo”? Victoria Ocampo, carta a Delfina Bunge del 29 de enero de 1908 (Autobiografía II 85) Fil: González Roux, Maya. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Todo escritor se inscribe en su texto en el acto de leer, en una suerte de autorrepresentación oblicua. Una suerte de dime a quién lees (o a quién quieres que crea que lees) y sabré quién eres. Sylvia Molloy, “Ficciones de la autobiografía” 67 ¿Ambiciones literarias? ¡Vaya si las tengo! ¡Si supieras, mi querida, hasta dónde quisiera llegar, a quién querría igualar! Pero no conseguiré hacer nada en el campo de la novela. Tengo que escribir a bâtons rompus, cuando se me antoje, como se me antoje. Jamás podré crear un personaje. Lo llevaría a la rastra, y eso no sirve. Y todos mis personajes serían “yo” disfrazada. Perfectamente insoportable. ¿Cómo demonios puede uno deshacerse de su “yo”? Victoria Ocampo, carta a Delfina Bunge del 29 de enero de 1908 (Autobiografía II 85) |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13773 González Roux, Maya; Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo; University of Pittsburgh; Revista Iberoamericana; LXXXI; 250; 1-2015; 201-216 0034-9631 2154-4794 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/13773 |
| identifier_str_mv |
González Roux, Maya; Lectura y autoconfiguración: Sylvia Molloy lectora de Victoria Ocampo; University of Pittsburgh; Revista Iberoamericana; LXXXI; 250; 1-2015; 201-216 0034-9631 2154-4794 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2015.7247 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/7247 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
University of Pittsburgh |
| publisher.none.fl_str_mv |
University of Pittsburgh |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977985542455296 |
| score |
13.121305 |