La comunicación gráfica del proyecto arquitectónico : Tradición e innovación
- Autores
- Carbonari, Fabiana Andrea; Martín, Camila
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comunicación gráfica de ideas espaciales desarrollada tanto a lo largo del proceso proyectual de arquitectura como en su registro, ha sido abordada por diferentes estudios desde múltiples aspectos. Junto a un número significativo de investigaciones que intentan poner luz a encuadres teóricos sobre diferentes aspectos disciplinares específicos, se destacan otros referidos a técnicas gráficas, recursos instrumentales y procedimientos científicos. Los estudios se realizan en el marco de aproximaciones de carácter sincrónico, referidos a aspectos comunicacionales específicos, o asincrónicos mediante la indagatoria temporal de los acontecimientos. Resulta oportuno reflexionar sobre la existencia, o no, de una vinculación, ya sea directa o indirecta, entre el proceso proyectual y los modos comunicacionales. Y de ser así, verificar la influencia que los procesos de innovación que afectaron y afectan a la comunicación gráfica de ideas arquitectónicas han tenido y tienen, tanto en los modos de producción proyectual como en el registro de la arquitectura. Hasta cabría la posibilidad de preguntarnos entonces si podemos referirnos a los modos comunicacionales de la arquitectura o a las arquitecturas de los modos comunicacionales.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Proceso
Técnicas gráficas
Proyecto
Transmisión de ideas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184643
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b26d3c5132af62ceb994c23f6382b1ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184643 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La comunicación gráfica del proyecto arquitectónico : Tradición e innovaciónCarbonari, Fabiana AndreaMartín, CamilaArquitecturaProcesoTécnicas gráficasProyectoTransmisión de ideasLa comunicación gráfica de ideas espaciales desarrollada tanto a lo largo del proceso proyectual de arquitectura como en su registro, ha sido abordada por diferentes estudios desde múltiples aspectos. Junto a un número significativo de investigaciones que intentan poner luz a encuadres teóricos sobre diferentes aspectos disciplinares específicos, se destacan otros referidos a técnicas gráficas, recursos instrumentales y procedimientos científicos. Los estudios se realizan en el marco de aproximaciones de carácter sincrónico, referidos a aspectos comunicacionales específicos, o asincrónicos mediante la indagatoria temporal de los acontecimientos. Resulta oportuno reflexionar sobre la existencia, o no, de una vinculación, ya sea directa o indirecta, entre el proceso proyectual y los modos comunicacionales. Y de ser así, verificar la influencia que los procesos de innovación que afectaron y afectan a la comunicación gráfica de ideas arquitectónicas han tenido y tienen, tanto en los modos de producción proyectual como en el registro de la arquitectura. Hasta cabría la posibilidad de preguntarnos entonces si podemos referirnos a los modos comunicacionales de la arquitectura o a las arquitecturas de los modos comunicacionales.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf247-258http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:28.508SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación gráfica del proyecto arquitectónico : Tradición e innovación |
title |
La comunicación gráfica del proyecto arquitectónico : Tradición e innovación |
spellingShingle |
La comunicación gráfica del proyecto arquitectónico : Tradición e innovación Carbonari, Fabiana Andrea Arquitectura Proceso Técnicas gráficas Proyecto Transmisión de ideas |
title_short |
La comunicación gráfica del proyecto arquitectónico : Tradición e innovación |
title_full |
La comunicación gráfica del proyecto arquitectónico : Tradición e innovación |
title_fullStr |
La comunicación gráfica del proyecto arquitectónico : Tradición e innovación |
title_full_unstemmed |
La comunicación gráfica del proyecto arquitectónico : Tradición e innovación |
title_sort |
La comunicación gráfica del proyecto arquitectónico : Tradición e innovación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonari, Fabiana Andrea Martín, Camila |
author |
Carbonari, Fabiana Andrea |
author_facet |
Carbonari, Fabiana Andrea Martín, Camila |
author_role |
author |
author2 |
Martín, Camila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Proceso Técnicas gráficas Proyecto Transmisión de ideas |
topic |
Arquitectura Proceso Técnicas gráficas Proyecto Transmisión de ideas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación gráfica de ideas espaciales desarrollada tanto a lo largo del proceso proyectual de arquitectura como en su registro, ha sido abordada por diferentes estudios desde múltiples aspectos. Junto a un número significativo de investigaciones que intentan poner luz a encuadres teóricos sobre diferentes aspectos disciplinares específicos, se destacan otros referidos a técnicas gráficas, recursos instrumentales y procedimientos científicos. Los estudios se realizan en el marco de aproximaciones de carácter sincrónico, referidos a aspectos comunicacionales específicos, o asincrónicos mediante la indagatoria temporal de los acontecimientos. Resulta oportuno reflexionar sobre la existencia, o no, de una vinculación, ya sea directa o indirecta, entre el proceso proyectual y los modos comunicacionales. Y de ser así, verificar la influencia que los procesos de innovación que afectaron y afectan a la comunicación gráfica de ideas arquitectónicas han tenido y tienen, tanto en los modos de producción proyectual como en el registro de la arquitectura. Hasta cabría la posibilidad de preguntarnos entonces si podemos referirnos a los modos comunicacionales de la arquitectura o a las arquitecturas de los modos comunicacionales. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
La comunicación gráfica de ideas espaciales desarrollada tanto a lo largo del proceso proyectual de arquitectura como en su registro, ha sido abordada por diferentes estudios desde múltiples aspectos. Junto a un número significativo de investigaciones que intentan poner luz a encuadres teóricos sobre diferentes aspectos disciplinares específicos, se destacan otros referidos a técnicas gráficas, recursos instrumentales y procedimientos científicos. Los estudios se realizan en el marco de aproximaciones de carácter sincrónico, referidos a aspectos comunicacionales específicos, o asincrónicos mediante la indagatoria temporal de los acontecimientos. Resulta oportuno reflexionar sobre la existencia, o no, de una vinculación, ya sea directa o indirecta, entre el proceso proyectual y los modos comunicacionales. Y de ser así, verificar la influencia que los procesos de innovación que afectaron y afectan a la comunicación gráfica de ideas arquitectónicas han tenido y tienen, tanto en los modos de producción proyectual como en el registro de la arquitectura. Hasta cabría la posibilidad de preguntarnos entonces si podemos referirnos a los modos comunicacionales de la arquitectura o a las arquitecturas de los modos comunicacionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184643 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 247-258 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363720572928 |
score |
13.070432 |