Procesos determinativos y exploratorios de la gráfica hacia la definición del espacio arquitectónico
- Autores
- Elias, Javier
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La concepción de paisaje que lo define como la construción integral y dialécticamente de los sistemas políticos, históricos, identitarios, productivos, etc. de un territorio, incorporan la valoración de tales dimensiones en la proyección del mismo. Es por ello que la intangibilidad de ciertos fenómenos territoriales o las evidencias mensurables que generan, hacen necesario mecanismos de observación, significación, registro y producción que vuelvan instrumentales. La producción gráfica -en sus distintas mecánicas, expresiones y productos- conforman procesos constitutivos del pensamiento arquitectónico y de especial relevancia en instancias proyectuales. Este resumen propone demostrar el valor de algunas prácticas gráficas desde sus metodologías de producción y acercando la capacidad instrumental de cada una de ellas, los recursos disciplinares que aportan y, finalmente, las articulaciones entre sí y con otras formas del conocimiento-reflexivo en el que operan. Estas cuatro operaciones gráficas son consecutivas y mantienen autonomía procedimental. Cada paso opera con algunos datos de origen a los cuales se le aplican una acción específica que redescubre nuevos resultados devenidos en estados de “conocimientos” que se transfieren de uno a otros. Ellos son: - El armado de fotocomposiciones - La tridimensionalización de la imagen - Las proyecciones diédricas del objeto - Las geometrización de elementos constitutivos Esta secuencia es sólo un fragmento del proceso proyectual ya que aún no posee cualidad arquitectónica Sin embargo busca provocar un estado de exploración del espacio desde las decisiones que se enmarcan en las lógicas de cada instancia. Es un ejercicio deconstructivo de la forma como origen prefigurativo del proyecto.
The intangibility of certain territorial phenomena or the measurable evidences that they generate, necessitate mechanisms of observation, significance, recording and production that return instrumental. The graphic production-in its different mechanics, expressions and products-make up processes constitutive of architectural thought and of special relevance in projecting instances. This summary proposes to demonstrate the value of some graphic practices from their production methodologies and by approaching the instrumental capacity of each one of them, the disciplinary resources they provide and, finally, the articulations between themselves and with other forms of the knowledge-reflective in which they operate.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Procesos determinativos
Opereraciones gráficas
Espacio arquitectónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130584
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e9c606d61a094a6c21b9c8fb5b8d96f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130584 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Procesos determinativos y exploratorios de la gráfica hacia la definición del espacio arquitectónicoElias, JavierArquitecturaProcesos determinativosOpereraciones gráficasEspacio arquitectónicoLa concepción de paisaje que lo define como la construción integral y dialécticamente de los sistemas políticos, históricos, identitarios, productivos, etc. de un territorio, incorporan la valoración de tales dimensiones en la proyección del mismo. Es por ello que la intangibilidad de ciertos fenómenos territoriales o las evidencias mensurables que generan, hacen necesario mecanismos de observación, significación, registro y producción que vuelvan instrumentales. La producción gráfica -en sus distintas mecánicas, expresiones y productos- conforman procesos constitutivos del pensamiento arquitectónico y de especial relevancia en instancias proyectuales. Este resumen propone demostrar el valor de algunas prácticas gráficas desde sus metodologías de producción y acercando la capacidad instrumental de cada una de ellas, los recursos disciplinares que aportan y, finalmente, las articulaciones entre sí y con otras formas del conocimiento-reflexivo en el que operan. Estas cuatro operaciones gráficas son consecutivas y mantienen autonomía procedimental. Cada paso opera con algunos datos de origen a los cuales se le aplican una acción específica que redescubre nuevos resultados devenidos en estados de “conocimientos” que se transfieren de uno a otros. Ellos son: - El armado de fotocomposiciones - La tridimensionalización de la imagen - Las proyecciones diédricas del objeto - Las geometrización de elementos constitutivos Esta secuencia es sólo un fragmento del proceso proyectual ya que aún no posee cualidad arquitectónica Sin embargo busca provocar un estado de exploración del espacio desde las decisiones que se enmarcan en las lógicas de cada instancia. Es un ejercicio deconstructivo de la forma como origen prefigurativo del proyecto.The intangibility of certain territorial phenomena or the measurable evidences that they generate, necessitate mechanisms of observation, significance, recording and production that return instrumental. The graphic production-in its different mechanics, expressions and products-make up processes constitutive of architectural thought and of special relevance in projecting instances. This summary proposes to demonstrate the value of some graphic practices from their production methodologies and by approaching the instrumental capacity of each one of them, the disciplinary resources they provide and, finally, the articulations between themselves and with other forms of the knowledge-reflective in which they operate.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130584spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130584Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:52.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos determinativos y exploratorios de la gráfica hacia la definición del espacio arquitectónico |
title |
Procesos determinativos y exploratorios de la gráfica hacia la definición del espacio arquitectónico |
spellingShingle |
Procesos determinativos y exploratorios de la gráfica hacia la definición del espacio arquitectónico Elias, Javier Arquitectura Procesos determinativos Opereraciones gráficas Espacio arquitectónico |
title_short |
Procesos determinativos y exploratorios de la gráfica hacia la definición del espacio arquitectónico |
title_full |
Procesos determinativos y exploratorios de la gráfica hacia la definición del espacio arquitectónico |
title_fullStr |
Procesos determinativos y exploratorios de la gráfica hacia la definición del espacio arquitectónico |
title_full_unstemmed |
Procesos determinativos y exploratorios de la gráfica hacia la definición del espacio arquitectónico |
title_sort |
Procesos determinativos y exploratorios de la gráfica hacia la definición del espacio arquitectónico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elias, Javier |
author |
Elias, Javier |
author_facet |
Elias, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Procesos determinativos Opereraciones gráficas Espacio arquitectónico |
topic |
Arquitectura Procesos determinativos Opereraciones gráficas Espacio arquitectónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La concepción de paisaje que lo define como la construción integral y dialécticamente de los sistemas políticos, históricos, identitarios, productivos, etc. de un territorio, incorporan la valoración de tales dimensiones en la proyección del mismo. Es por ello que la intangibilidad de ciertos fenómenos territoriales o las evidencias mensurables que generan, hacen necesario mecanismos de observación, significación, registro y producción que vuelvan instrumentales. La producción gráfica -en sus distintas mecánicas, expresiones y productos- conforman procesos constitutivos del pensamiento arquitectónico y de especial relevancia en instancias proyectuales. Este resumen propone demostrar el valor de algunas prácticas gráficas desde sus metodologías de producción y acercando la capacidad instrumental de cada una de ellas, los recursos disciplinares que aportan y, finalmente, las articulaciones entre sí y con otras formas del conocimiento-reflexivo en el que operan. Estas cuatro operaciones gráficas son consecutivas y mantienen autonomía procedimental. Cada paso opera con algunos datos de origen a los cuales se le aplican una acción específica que redescubre nuevos resultados devenidos en estados de “conocimientos” que se transfieren de uno a otros. Ellos son: - El armado de fotocomposiciones - La tridimensionalización de la imagen - Las proyecciones diédricas del objeto - Las geometrización de elementos constitutivos Esta secuencia es sólo un fragmento del proceso proyectual ya que aún no posee cualidad arquitectónica Sin embargo busca provocar un estado de exploración del espacio desde las decisiones que se enmarcan en las lógicas de cada instancia. Es un ejercicio deconstructivo de la forma como origen prefigurativo del proyecto. The intangibility of certain territorial phenomena or the measurable evidences that they generate, necessitate mechanisms of observation, significance, recording and production that return instrumental. The graphic production-in its different mechanics, expressions and products-make up processes constitutive of architectural thought and of special relevance in projecting instances. This summary proposes to demonstrate the value of some graphic practices from their production methodologies and by approaching the instrumental capacity of each one of them, the disciplinary resources they provide and, finally, the articulations between themselves and with other forms of the knowledge-reflective in which they operate. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
La concepción de paisaje que lo define como la construción integral y dialécticamente de los sistemas políticos, históricos, identitarios, productivos, etc. de un territorio, incorporan la valoración de tales dimensiones en la proyección del mismo. Es por ello que la intangibilidad de ciertos fenómenos territoriales o las evidencias mensurables que generan, hacen necesario mecanismos de observación, significación, registro y producción que vuelvan instrumentales. La producción gráfica -en sus distintas mecánicas, expresiones y productos- conforman procesos constitutivos del pensamiento arquitectónico y de especial relevancia en instancias proyectuales. Este resumen propone demostrar el valor de algunas prácticas gráficas desde sus metodologías de producción y acercando la capacidad instrumental de cada una de ellas, los recursos disciplinares que aportan y, finalmente, las articulaciones entre sí y con otras formas del conocimiento-reflexivo en el que operan. Estas cuatro operaciones gráficas son consecutivas y mantienen autonomía procedimental. Cada paso opera con algunos datos de origen a los cuales se le aplican una acción específica que redescubre nuevos resultados devenidos en estados de “conocimientos” que se transfieren de uno a otros. Ellos son: - El armado de fotocomposiciones - La tridimensionalización de la imagen - Las proyecciones diédricas del objeto - Las geometrización de elementos constitutivos Esta secuencia es sólo un fragmento del proceso proyectual ya que aún no posee cualidad arquitectónica Sin embargo busca provocar un estado de exploración del espacio desde las decisiones que se enmarcan en las lógicas de cada instancia. Es un ejercicio deconstructivo de la forma como origen prefigurativo del proyecto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130584 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130584 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616207885402112 |
score |
13.070432 |