Sexualidad en la escuela : La construcción de sentidos en secundarias de La Plata después de la Ley de Educación Sexual Integral
- Autores
- Haudemand, María Verónica; Vissani, Vanina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morabes, Paula
- Descripción
- El proyecto de tesis que nos propusimos hacer nació como la articulación de intereses personales y recorridos académicos que estamos realizando. Como colaboradoras en el Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discursos y adscriptas a la cátedra del Seminario de Investigación en Comunicación y Educación, venimos desarrollando una formación orientada a pensar problemáticas desde el campo transdisciplinar de la Comunicación/Educación, a la vez que hemos estudiado el Profesorado en Comunicación Social con el objetivo de complementar nuestra formación y de abrir posibilidades para intervenir en espacios educativos. El recorte temático de la investigación estuvo en gran medida influenciado por el motor de nuestros intereses personales –aunque también políticos- que se sitúan en el análisis de las subjetividades y la construcción de identidades por un lado y, por otro, en los contextos escolares donde acuden jóvenes. Estas orientaciones iniciales en una trama histórica que habilita políticas públicas inclusivas y transformadoras, terminó por definir a una ley como pata restante de nuestra investigación. El género, como dimensión constitutiva de los sujetos, fue el otro pilar de preferencia para estudiar, por lo que optamos por enmarcar esta tesis en la Ley de Educación Sexual Integral -LESI- n°26150, del año 2006.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Educación
Género
Educación sexual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141844
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b266eaee2c56d72c95f32ca6ea53c57d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141844 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sexualidad en la escuela : La construcción de sentidos en secundarias de La Plata después de la Ley de Educación Sexual IntegralHaudemand, María VerónicaVissani, VaninaComunicaciónEducaciónGéneroEducación sexualEl proyecto de tesis que nos propusimos hacer nació como la articulación de intereses personales y recorridos académicos que estamos realizando. Como colaboradoras en el Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discursos y adscriptas a la cátedra del Seminario de Investigación en Comunicación y Educación, venimos desarrollando una formación orientada a pensar problemáticas desde el campo transdisciplinar de la Comunicación/Educación, a la vez que hemos estudiado el Profesorado en Comunicación Social con el objetivo de complementar nuestra formación y de abrir posibilidades para intervenir en espacios educativos. El recorte temático de la investigación estuvo en gran medida influenciado por el motor de nuestros intereses personales –aunque también políticos- que se sitúan en el análisis de las subjetividades y la construcción de identidades por un lado y, por otro, en los contextos escolares donde acuden jóvenes. Estas orientaciones iniciales en una trama histórica que habilita políticas públicas inclusivas y transformadoras, terminó por definir a una ley como pata restante de nuestra investigación. El género, como dimensión constitutiva de los sujetos, fue el otro pilar de preferencia para estudiar, por lo que optamos por enmarcar esta tesis en la Ley de Educación Sexual Integral -LESI- n°26150, del año 2006.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMorabes, Paula2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141844spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:14.49SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sexualidad en la escuela : La construcción de sentidos en secundarias de La Plata después de la Ley de Educación Sexual Integral |
title |
Sexualidad en la escuela : La construcción de sentidos en secundarias de La Plata después de la Ley de Educación Sexual Integral |
spellingShingle |
Sexualidad en la escuela : La construcción de sentidos en secundarias de La Plata después de la Ley de Educación Sexual Integral Haudemand, María Verónica Comunicación Educación Género Educación sexual |
title_short |
Sexualidad en la escuela : La construcción de sentidos en secundarias de La Plata después de la Ley de Educación Sexual Integral |
title_full |
Sexualidad en la escuela : La construcción de sentidos en secundarias de La Plata después de la Ley de Educación Sexual Integral |
title_fullStr |
Sexualidad en la escuela : La construcción de sentidos en secundarias de La Plata después de la Ley de Educación Sexual Integral |
title_full_unstemmed |
Sexualidad en la escuela : La construcción de sentidos en secundarias de La Plata después de la Ley de Educación Sexual Integral |
title_sort |
Sexualidad en la escuela : La construcción de sentidos en secundarias de La Plata después de la Ley de Educación Sexual Integral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haudemand, María Verónica Vissani, Vanina |
author |
Haudemand, María Verónica |
author_facet |
Haudemand, María Verónica Vissani, Vanina |
author_role |
author |
author2 |
Vissani, Vanina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morabes, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Educación Género Educación sexual |
topic |
Comunicación Educación Género Educación sexual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de tesis que nos propusimos hacer nació como la articulación de intereses personales y recorridos académicos que estamos realizando. Como colaboradoras en el Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discursos y adscriptas a la cátedra del Seminario de Investigación en Comunicación y Educación, venimos desarrollando una formación orientada a pensar problemáticas desde el campo transdisciplinar de la Comunicación/Educación, a la vez que hemos estudiado el Profesorado en Comunicación Social con el objetivo de complementar nuestra formación y de abrir posibilidades para intervenir en espacios educativos. El recorte temático de la investigación estuvo en gran medida influenciado por el motor de nuestros intereses personales –aunque también políticos- que se sitúan en el análisis de las subjetividades y la construcción de identidades por un lado y, por otro, en los contextos escolares donde acuden jóvenes. Estas orientaciones iniciales en una trama histórica que habilita políticas públicas inclusivas y transformadoras, terminó por definir a una ley como pata restante de nuestra investigación. El género, como dimensión constitutiva de los sujetos, fue el otro pilar de preferencia para estudiar, por lo que optamos por enmarcar esta tesis en la Ley de Educación Sexual Integral -LESI- n°26150, del año 2006. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El proyecto de tesis que nos propusimos hacer nació como la articulación de intereses personales y recorridos académicos que estamos realizando. Como colaboradoras en el Laboratorio de Investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discursos y adscriptas a la cátedra del Seminario de Investigación en Comunicación y Educación, venimos desarrollando una formación orientada a pensar problemáticas desde el campo transdisciplinar de la Comunicación/Educación, a la vez que hemos estudiado el Profesorado en Comunicación Social con el objetivo de complementar nuestra formación y de abrir posibilidades para intervenir en espacios educativos. El recorte temático de la investigación estuvo en gran medida influenciado por el motor de nuestros intereses personales –aunque también políticos- que se sitúan en el análisis de las subjetividades y la construcción de identidades por un lado y, por otro, en los contextos escolares donde acuden jóvenes. Estas orientaciones iniciales en una trama histórica que habilita políticas públicas inclusivas y transformadoras, terminó por definir a una ley como pata restante de nuestra investigación. El género, como dimensión constitutiva de los sujetos, fue el otro pilar de preferencia para estudiar, por lo que optamos por enmarcar esta tesis en la Ley de Educación Sexual Integral -LESI- n°26150, del año 2006. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141844 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141844 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616240701636609 |
score |
13.070432 |