Educación Sexual Integral: afectividad
- Autores
- Furnari, Franco Luis; Torres, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se tratará de informar sobre la importancia que tiene la Educación Sexual Integral (E.S.I.) para la formación y preparación de niñxs y jóvenes que se encuentran en edad escolar y como esta es aplicada por el Sistema Educativo Argentino (S.E.A.) en sus respectivos niveles. Con respecto al S.E.A., se tomarán en cuenta principalmente a tres de los cuatro niveles establecidos: el nivel inicial, el nivel primario y el nivel secundario. El motivo de esta selección viene dada ya que estos tres niveles son obligatorios para la totalidad de ciudadanxs del país. A partir de la Ley 27.045 de Educación Inicial, modificando así la actual Ley de Educación Nacional 26.206, a partir del año 2015 se estableció que la obligatoriedad comenzará por la sala de 4 años edad, contando el S.E.A. con una obligatoriedad de 14 años en total. Dentro de esta cantidad de años, se propone que la E.S.I. no sea una materia curricular, ni obligatoria, ni por supuesto optativa, sino que esta sea de abordaje transversal, que atraviese cada ciclo lectivo, con sus respectivos contenidos, temas, objetivos y propósitos distintos para cada jurisdicción, para cada institución, para cada grupo y para cada persona en particular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Sexualidad
Géneros
Afectividad
Educación
Inclusión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86663
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8bba1a0d8257c061ec91079bd623da15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86663 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación Sexual Integral: afectividadFurnari, Franco LuisTorres, Juan ManuelEducación FísicaSexualidadGénerosAfectividadEducaciónInclusiónEn el presente trabajo se tratará de informar sobre la importancia que tiene la Educación Sexual Integral (E.S.I.) para la formación y preparación de niñxs y jóvenes que se encuentran en edad escolar y como esta es aplicada por el Sistema Educativo Argentino (S.E.A.) en sus respectivos niveles. Con respecto al S.E.A., se tomarán en cuenta principalmente a tres de los cuatro niveles establecidos: el nivel inicial, el nivel primario y el nivel secundario. El motivo de esta selección viene dada ya que estos tres niveles son obligatorios para la totalidad de ciudadanxs del país. A partir de la Ley 27.045 de Educación Inicial, modificando así la actual Ley de Educación Nacional 26.206, a partir del año 2015 se estableció que la obligatoriedad comenzará por la sala de 4 años edad, contando el S.E.A. con una obligatoriedad de 14 años en total. Dentro de esta cantidad de años, se propone que la E.S.I. no sea una materia curricular, ni obligatoria, ni por supuesto optativa, sino que esta sea de abordaje transversal, que atraviese cada ciclo lectivo, con sus respectivos contenidos, temas, objetivos y propósitos distintos para cada jurisdicción, para cada institución, para cada grupo y para cada persona en particular.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86663spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa15_Furnari_Educacion%20Sexual%20Integral.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:49:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:49:26.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación Sexual Integral: afectividad |
title |
Educación Sexual Integral: afectividad |
spellingShingle |
Educación Sexual Integral: afectividad Furnari, Franco Luis Educación Física Sexualidad Géneros Afectividad Educación Inclusión |
title_short |
Educación Sexual Integral: afectividad |
title_full |
Educación Sexual Integral: afectividad |
title_fullStr |
Educación Sexual Integral: afectividad |
title_full_unstemmed |
Educación Sexual Integral: afectividad |
title_sort |
Educación Sexual Integral: afectividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Furnari, Franco Luis Torres, Juan Manuel |
author |
Furnari, Franco Luis |
author_facet |
Furnari, Franco Luis Torres, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Sexualidad Géneros Afectividad Educación Inclusión |
topic |
Educación Física Sexualidad Géneros Afectividad Educación Inclusión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se tratará de informar sobre la importancia que tiene la Educación Sexual Integral (E.S.I.) para la formación y preparación de niñxs y jóvenes que se encuentran en edad escolar y como esta es aplicada por el Sistema Educativo Argentino (S.E.A.) en sus respectivos niveles. Con respecto al S.E.A., se tomarán en cuenta principalmente a tres de los cuatro niveles establecidos: el nivel inicial, el nivel primario y el nivel secundario. El motivo de esta selección viene dada ya que estos tres niveles son obligatorios para la totalidad de ciudadanxs del país. A partir de la Ley 27.045 de Educación Inicial, modificando así la actual Ley de Educación Nacional 26.206, a partir del año 2015 se estableció que la obligatoriedad comenzará por la sala de 4 años edad, contando el S.E.A. con una obligatoriedad de 14 años en total. Dentro de esta cantidad de años, se propone que la E.S.I. no sea una materia curricular, ni obligatoria, ni por supuesto optativa, sino que esta sea de abordaje transversal, que atraviese cada ciclo lectivo, con sus respectivos contenidos, temas, objetivos y propósitos distintos para cada jurisdicción, para cada institución, para cada grupo y para cada persona en particular. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo se tratará de informar sobre la importancia que tiene la Educación Sexual Integral (E.S.I.) para la formación y preparación de niñxs y jóvenes que se encuentran en edad escolar y como esta es aplicada por el Sistema Educativo Argentino (S.E.A.) en sus respectivos niveles. Con respecto al S.E.A., se tomarán en cuenta principalmente a tres de los cuatro niveles establecidos: el nivel inicial, el nivel primario y el nivel secundario. El motivo de esta selección viene dada ya que estos tres niveles son obligatorios para la totalidad de ciudadanxs del país. A partir de la Ley 27.045 de Educación Inicial, modificando así la actual Ley de Educación Nacional 26.206, a partir del año 2015 se estableció que la obligatoriedad comenzará por la sala de 4 años edad, contando el S.E.A. con una obligatoriedad de 14 años en total. Dentro de esta cantidad de años, se propone que la E.S.I. no sea una materia curricular, ni obligatoria, ni por supuesto optativa, sino que esta sea de abordaje transversal, que atraviese cada ciclo lectivo, con sus respectivos contenidos, temas, objetivos y propósitos distintos para cada jurisdicción, para cada institución, para cada grupo y para cada persona en particular. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86663 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa15_Furnari_Educacion%20Sexual%20Integral.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260370996068352 |
score |
13.13397 |