La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades
- Autores
- Demarco, Analía Verónica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Davio, Silvina
- Descripción
- Fil: Demarco, Analía Verónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina
El siguiente trabajo monográfico denominado "La Educación sexual integral en la escuela secundaria, debates y posibilidades", se ha desarrollado en el marco de las carreras Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Luján. Se parte de considerar la Ley de Educación Sexual Integral (Ley 26.150), sancionada en 2006, como una política tendiente a la ampliación de derechos de niños, niñas y adolescentes, que ha supuesto un enorme desafío para la comunidad escolar, ya que se constituye como obligatoria para todos los educadores, en el presente trabajo se indagará acerca de la Educación Sexual Integral en la escuela secundaria y su relación, si es que la hubiera, con la formación de la subjetividad en la adolescencia. También tendrá la intención de pensar como ha impactado la ESI en la escuela y si a su vez, contribuye a construir ciudadanía. El trabajo está organizado en cuatro capítulos, en los que se toman como eje la ESI en relación con los diferentes temas relacionados tanto con su implementación, así como con la juventud, adolescencia, y formación de la subjetividad en la escuela secundaria. - Materia
-
Educación
Educación sexual integral
Educación secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/423
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_0cf0ad2d6cec3b154c98139b58453c30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/423 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidadesDemarco, Analía VerónicaEducaciónEducación sexual integralEducación secundariaFil: Demarco, Analía Verónica. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaEl siguiente trabajo monográfico denominado "La Educación sexual integral en la escuela secundaria, debates y posibilidades", se ha desarrollado en el marco de las carreras Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Luján. Se parte de considerar la Ley de Educación Sexual Integral (Ley 26.150), sancionada en 2006, como una política tendiente a la ampliación de derechos de niños, niñas y adolescentes, que ha supuesto un enorme desafío para la comunidad escolar, ya que se constituye como obligatoria para todos los educadores, en el presente trabajo se indagará acerca de la Educación Sexual Integral en la escuela secundaria y su relación, si es que la hubiera, con la formación de la subjetividad en la adolescencia. También tendrá la intención de pensar como ha impactado la ESI en la escuela y si a su vez, contribuye a construir ciudadanía. El trabajo está organizado en cuatro capítulos, en los que se toman como eje la ESI en relación con los diferentes temas relacionados tanto con su implementación, así como con la juventud, adolescencia, y formación de la subjetividad en la escuela secundaria.Universidad Nacional de LujánDavio, Silvina2019-08-08T13:29:53Z2019-08-08T13:29:53Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDemarco, Analía Verónica "La Educación Sexual Integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades" / Analía Verónica Demarco ; Silvina Davio, dir. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019.http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/423spaeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/423instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:55.104REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades |
title |
La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades |
spellingShingle |
La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades Demarco, Analía Verónica Educación Educación sexual integral Educación secundaria |
title_short |
La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades |
title_full |
La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades |
title_fullStr |
La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades |
title_full_unstemmed |
La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades |
title_sort |
La educación sexual integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Demarco, Analía Verónica |
author |
Demarco, Analía Verónica |
author_facet |
Demarco, Analía Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Davio, Silvina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación sexual integral Educación secundaria |
topic |
Educación Educación sexual integral Educación secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Demarco, Analía Verónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina El siguiente trabajo monográfico denominado "La Educación sexual integral en la escuela secundaria, debates y posibilidades", se ha desarrollado en el marco de las carreras Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Luján. Se parte de considerar la Ley de Educación Sexual Integral (Ley 26.150), sancionada en 2006, como una política tendiente a la ampliación de derechos de niños, niñas y adolescentes, que ha supuesto un enorme desafío para la comunidad escolar, ya que se constituye como obligatoria para todos los educadores, en el presente trabajo se indagará acerca de la Educación Sexual Integral en la escuela secundaria y su relación, si es que la hubiera, con la formación de la subjetividad en la adolescencia. También tendrá la intención de pensar como ha impactado la ESI en la escuela y si a su vez, contribuye a construir ciudadanía. El trabajo está organizado en cuatro capítulos, en los que se toman como eje la ESI en relación con los diferentes temas relacionados tanto con su implementación, así como con la juventud, adolescencia, y formación de la subjetividad en la escuela secundaria. |
description |
Fil: Demarco, Analía Verónica. Universidad Nacional de Luján; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-08T13:29:53Z 2019-08-08T13:29:53Z 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Demarco, Analía Verónica "La Educación Sexual Integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades" / Analía Verónica Demarco ; Silvina Davio, dir. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019. http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/423 |
identifier_str_mv |
Demarco, Analía Verónica "La Educación Sexual Integral en la escuela secundaria. Debates, perspectivas y posibilidades" / Analía Verónica Demarco ; Silvina Davio, dir. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019. |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/423 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344385147043840 |
score |
12.623145 |