De lo experimental a lo digital y viceversa

Autores
Lufiego, Héctor Edgardo; Fagnani, Ricardo; Lufiego, Rocío Lilian
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Luego de años como docentes en el area construcciones, de familiarizarnos con alumnos, docentes y colegas, vemos dotados de esta inteligencia espacial a nuestros colegas en perspectiva y los graduados. Notamos que la forma de relacionarse con los materiales y la tecnología se reliza en forma fisica, tactil, empírica, de experimentación, en forma mucho mas facil y rápidamente que a través de una abstracción, representación, sea esta en soporte digital o papel.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
Materia
Arquitectura
nuevas tecnologías
experimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69380

id SEDICI_b259f79ff299b4bed32c5339136117c9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69380
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De lo experimental a lo digital y viceversaLufiego, Héctor EdgardoFagnani, RicardoLufiego, Rocío LilianArquitecturanuevas tecnologíasexperimentaciónLa teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Luego de años como docentes en el area construcciones, de familiarizarnos con alumnos, docentes y colegas, vemos dotados de esta inteligencia espacial a nuestros colegas en perspectiva y los graduados. Notamos que la forma de relacionarse con los materiales y la tecnología se reliza en forma fisica, tactil, empírica, de experimentación, en forma mucho mas facil y rápidamente que a través de una abstracción, representación, sea esta en soporte digital o papel.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69380spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69380Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:52.883SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De lo experimental a lo digital y viceversa
title De lo experimental a lo digital y viceversa
spellingShingle De lo experimental a lo digital y viceversa
Lufiego, Héctor Edgardo
Arquitectura
nuevas tecnologías
experimentación
title_short De lo experimental a lo digital y viceversa
title_full De lo experimental a lo digital y viceversa
title_fullStr De lo experimental a lo digital y viceversa
title_full_unstemmed De lo experimental a lo digital y viceversa
title_sort De lo experimental a lo digital y viceversa
dc.creator.none.fl_str_mv Lufiego, Héctor Edgardo
Fagnani, Ricardo
Lufiego, Rocío Lilian
author Lufiego, Héctor Edgardo
author_facet Lufiego, Héctor Edgardo
Fagnani, Ricardo
Lufiego, Rocío Lilian
author_role author
author2 Fagnani, Ricardo
Lufiego, Rocío Lilian
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
nuevas tecnologías
experimentación
topic Arquitectura
nuevas tecnologías
experimentación
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Luego de años como docentes en el area construcciones, de familiarizarnos con alumnos, docentes y colegas, vemos dotados de esta inteligencia espacial a nuestros colegas en perspectiva y los graduados. Notamos que la forma de relacionarse con los materiales y la tecnología se reliza en forma fisica, tactil, empírica, de experimentación, en forma mucho mas facil y rápidamente que a través de una abstracción, representación, sea esta en soporte digital o papel.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)
description La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Luego de años como docentes en el area construcciones, de familiarizarnos con alumnos, docentes y colegas, vemos dotados de esta inteligencia espacial a nuestros colegas en perspectiva y los graduados. Notamos que la forma de relacionarse con los materiales y la tecnología se reliza en forma fisica, tactil, empírica, de experimentación, en forma mucho mas facil y rápidamente que a través de una abstracción, representación, sea esta en soporte digital o papel.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69380
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69380
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064081721622528
score 13.22299