La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo
- Autores
- Pautassi, Eduardo Adrian; Sario, Gisela Mariela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una contribución al conocimiento de la tecnología lítica de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el sector austral de las Sierras pampeanas (provincias de Córdoba y San Luis, Argentina), dando a conocer los resultados del análisis lítico de muestras experimentales de cuarzo. Se desarrollaron tareas de reducción de núcleos y bloques con diferentes técnicas de percusión, con la finalidad de obtener muestras comparativas a los conjuntos arqueológicos recuperados en el sitio Central Nuclear 2 (Valle de Calamuchita, Córdoba, Argentina). Para ello, se analizan los conjuntos de desechos líticos con metodologías cuantitativas para poder entender los modos de producción de los artefactos líticos, haciendo hincapié en dos técnicas de talla. Los resultados alcanzados nos permiten inferir que existen diferencias y similitudes en los desechos removidos mediante las técnicas de reducción por percusión directa a mano alzada y la talla bipolar. Además, la experimentación sirvió de respaldo a la hipótesis de que en el sitio se estaban realizando los momentos iniciales de la reducción de artefactos mediante las dos técnicas. Con estos resultados se pretende contribuir a los estudios de la tecnología de la materia prima cuarzo, no sólo a nivel de la arqueología regional, sino también a nivel de los contextos de otras regiones.
This research reports insights gained into lithic technology developed by hunter-gatherers settled in the southern area of Sierras Pampeanas (provinces of Cordoba and San Luis, Argentina). The study reports the results yielded by lithic analyses of experimental quartz samples. Core reduction via diverse percussion techniques was performed in samples and compared with those collected in the archaeological site of Central Nuclear 2 (Valle de Calamuchita, Cordoba, Argentina). Thus, lithic debitage was analyzed by quantitative methods so as to determine modes of production of lithic artefacts, on the basis of two knapping techniques. Results suggest similarities and differences in the debitage removed by reduction through direct free-hand percussion and bipolar flaking. In addition, results support the hypothesis that these two techniques were being implemented in the site during the first stages of reduction. This study aims at contributing to technological studies of quartz raw material, both at a regional and wider contextual level.
Fil: Pautassi, Eduardo Adrian. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina - Materia
-
Cazadores
Tecnología Lítica
Experimentación
Cuarzo
Recolectores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11084
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d8edd68c6b28ebdabe279ce980ef7e00 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11084 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzoLithic reduction: experimental approaches to the study of quartzPautassi, Eduardo AdrianSario, Gisela MarielaCazadoresTecnología LíticaExperimentaciónCuarzoRecolectoreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta una contribución al conocimiento de la tecnología lítica de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el sector austral de las Sierras pampeanas (provincias de Córdoba y San Luis, Argentina), dando a conocer los resultados del análisis lítico de muestras experimentales de cuarzo. Se desarrollaron tareas de reducción de núcleos y bloques con diferentes técnicas de percusión, con la finalidad de obtener muestras comparativas a los conjuntos arqueológicos recuperados en el sitio Central Nuclear 2 (Valle de Calamuchita, Córdoba, Argentina). Para ello, se analizan los conjuntos de desechos líticos con metodologías cuantitativas para poder entender los modos de producción de los artefactos líticos, haciendo hincapié en dos técnicas de talla. Los resultados alcanzados nos permiten inferir que existen diferencias y similitudes en los desechos removidos mediante las técnicas de reducción por percusión directa a mano alzada y la talla bipolar. Además, la experimentación sirvió de respaldo a la hipótesis de que en el sitio se estaban realizando los momentos iniciales de la reducción de artefactos mediante las dos técnicas. Con estos resultados se pretende contribuir a los estudios de la tecnología de la materia prima cuarzo, no sólo a nivel de la arqueología regional, sino también a nivel de los contextos de otras regiones.This research reports insights gained into lithic technology developed by hunter-gatherers settled in the southern area of Sierras Pampeanas (provinces of Cordoba and San Luis, Argentina). The study reports the results yielded by lithic analyses of experimental quartz samples. Core reduction via diverse percussion techniques was performed in samples and compared with those collected in the archaeological site of Central Nuclear 2 (Valle de Calamuchita, Cordoba, Argentina). Thus, lithic debitage was analyzed by quantitative methods so as to determine modes of production of lithic artefacts, on the basis of two knapping techniques. Results suggest similarities and differences in the debitage removed by reduction through direct free-hand percussion and bipolar flaking. In addition, results support the hypothesis that these two techniques were being implemented in the site during the first stages of reduction. This study aims at contributing to technological studies of quartz raw material, both at a regional and wider contextual level.Fil: Pautassi, Eduardo Adrian. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; ArgentinaFil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11084Pautassi, Eduardo Adrian; Sario, Gisela Mariela; La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo; Universidad Complutense de Madrid; ArqueoWeb; 15; 1; 2014; 3-171139-9201spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://pendientedemigracion.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/15/Pautassi-Sario.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11084instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:06.152CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo Lithic reduction: experimental approaches to the study of quartz |
title |
La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo |
spellingShingle |
La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo Pautassi, Eduardo Adrian Cazadores Tecnología Lítica Experimentación Cuarzo Recolectores |
title_short |
La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo |
title_full |
La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo |
title_fullStr |
La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo |
title_full_unstemmed |
La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo |
title_sort |
La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pautassi, Eduardo Adrian Sario, Gisela Mariela |
author |
Pautassi, Eduardo Adrian |
author_facet |
Pautassi, Eduardo Adrian Sario, Gisela Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Sario, Gisela Mariela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cazadores Tecnología Lítica Experimentación Cuarzo Recolectores |
topic |
Cazadores Tecnología Lítica Experimentación Cuarzo Recolectores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una contribución al conocimiento de la tecnología lítica de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el sector austral de las Sierras pampeanas (provincias de Córdoba y San Luis, Argentina), dando a conocer los resultados del análisis lítico de muestras experimentales de cuarzo. Se desarrollaron tareas de reducción de núcleos y bloques con diferentes técnicas de percusión, con la finalidad de obtener muestras comparativas a los conjuntos arqueológicos recuperados en el sitio Central Nuclear 2 (Valle de Calamuchita, Córdoba, Argentina). Para ello, se analizan los conjuntos de desechos líticos con metodologías cuantitativas para poder entender los modos de producción de los artefactos líticos, haciendo hincapié en dos técnicas de talla. Los resultados alcanzados nos permiten inferir que existen diferencias y similitudes en los desechos removidos mediante las técnicas de reducción por percusión directa a mano alzada y la talla bipolar. Además, la experimentación sirvió de respaldo a la hipótesis de que en el sitio se estaban realizando los momentos iniciales de la reducción de artefactos mediante las dos técnicas. Con estos resultados se pretende contribuir a los estudios de la tecnología de la materia prima cuarzo, no sólo a nivel de la arqueología regional, sino también a nivel de los contextos de otras regiones. This research reports insights gained into lithic technology developed by hunter-gatherers settled in the southern area of Sierras Pampeanas (provinces of Cordoba and San Luis, Argentina). The study reports the results yielded by lithic analyses of experimental quartz samples. Core reduction via diverse percussion techniques was performed in samples and compared with those collected in the archaeological site of Central Nuclear 2 (Valle de Calamuchita, Cordoba, Argentina). Thus, lithic debitage was analyzed by quantitative methods so as to determine modes of production of lithic artefacts, on the basis of two knapping techniques. Results suggest similarities and differences in the debitage removed by reduction through direct free-hand percussion and bipolar flaking. In addition, results support the hypothesis that these two techniques were being implemented in the site during the first stages of reduction. This study aims at contributing to technological studies of quartz raw material, both at a regional and wider contextual level. Fil: Pautassi, Eduardo Adrian. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina |
description |
Se presenta una contribución al conocimiento de la tecnología lítica de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el sector austral de las Sierras pampeanas (provincias de Córdoba y San Luis, Argentina), dando a conocer los resultados del análisis lítico de muestras experimentales de cuarzo. Se desarrollaron tareas de reducción de núcleos y bloques con diferentes técnicas de percusión, con la finalidad de obtener muestras comparativas a los conjuntos arqueológicos recuperados en el sitio Central Nuclear 2 (Valle de Calamuchita, Córdoba, Argentina). Para ello, se analizan los conjuntos de desechos líticos con metodologías cuantitativas para poder entender los modos de producción de los artefactos líticos, haciendo hincapié en dos técnicas de talla. Los resultados alcanzados nos permiten inferir que existen diferencias y similitudes en los desechos removidos mediante las técnicas de reducción por percusión directa a mano alzada y la talla bipolar. Además, la experimentación sirvió de respaldo a la hipótesis de que en el sitio se estaban realizando los momentos iniciales de la reducción de artefactos mediante las dos técnicas. Con estos resultados se pretende contribuir a los estudios de la tecnología de la materia prima cuarzo, no sólo a nivel de la arqueología regional, sino también a nivel de los contextos de otras regiones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11084 Pautassi, Eduardo Adrian; Sario, Gisela Mariela; La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo; Universidad Complutense de Madrid; ArqueoWeb; 15; 1; 2014; 3-17 1139-9201 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/11084 |
identifier_str_mv |
Pautassi, Eduardo Adrian; Sario, Gisela Mariela; La talla de reducción: aproximaciones experimentales para el estudio del cuarzo; Universidad Complutense de Madrid; ArqueoWeb; 15; 1; 2014; 3-17 1139-9201 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://pendientedemigracion.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/15/Pautassi-Sario.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268836780310528 |
score |
13.13397 |