La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones
- Autores
- Quinzio, Silvia Inés; Goldberg, Javier; Cruz, Julio César; Chuliver Pereyra, Mariana; Fabrezi, Marissa
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos una revisión de ciertos aspectos teóricos y/o metodológicos que hacen a la manera en que investigamos la morfología de los anuros y a partir del conjunto de información publicada, reconocemos: 1) tópicos escasamente estudiados pero de los que se desprenden generalizaciones para todos los representantes del orden; 2) conceptos que fueron perdiendo significado y son utilizados de manera confusa o ambigua; 3) temas muy estudiados desde diferentes perspectivas (fisiología, embriología, ecología) en organismos modelo de los que surgen supuestos que se contradicen o no están suficientemente validados, y 4) investigaciones que abordaron sistemas anatómicos involucrados en funciones muy importantes pero sólo considerando la formas finales del aparato y/o sistema. Analizamos cuatro ejemplos que hemos estudiado: la organización del sistema de la línea lateral; los conceptos de tamaño/edad/madurez; la interrelación entre glándulas tiroides, hormonas y metamorfosis; las interpretaciones sobre la evolución de la locomoción en anuros y destacamos la necesidad de revisar algunas ideas, poniéndolas a prueba con un enfoque actualizado tanto en lo metodológico como conceptual. Subrayamos además, la vigencia del estudio de la variación fenotípica para fortalecer las hipótesis sobre la evolución animal.
We review some theoretical and methodological issues about how we study the anuran morphology and recognize: 1) scarcely studied subjects with wide generalizations for the whole order; 2) concepts that were losing their meaning and are currently used in a confusing and/or ambiguous ways; 3) topics that were extensively studied from different perspectives (physiology, embryology, ecology) in model organisms providing contradictory or untested assumptions, and 4) studies addressing anatomical systems related to important functions based only on the fully formed apparatus and/or system. We analyzed four examples of our own studies: the organization of the lateral line system, the concepts of size/age/maturity, the relationships among thyroid glands, hormones and metamorphosis, and the interpretations about the evolution of the anuran locomotion, and highlight the need to review some ideas and test them with an updated, methodological and conceptual, approach. Furthermore, we emphasize the validity of studying phenotypic variation to strengthen the hypotheses about animal evolution.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
ontogenia
Fenotipo
variación fenotípica
Revisión
conceptos
integración
evo-devo
ontogeny
phenotypic variation
concepts
integration - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55967
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b238129316cdc40dc91d99342a7da006 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55967 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigacionesQuinzio, Silvia InésGoldberg, JavierCruz, Julio CésarChuliver Pereyra, MarianaFabrezi, MarissaCiencias NaturalesontogeniaFenotipovariación fenotípicaRevisiónconceptosintegraciónevo-devoontogenyphenotypic variationconceptsintegrationPresentamos una revisión de ciertos aspectos teóricos y/o metodológicos que hacen a la manera en que investigamos la morfología de los anuros y a partir del conjunto de información publicada, reconocemos: 1) tópicos escasamente estudiados pero de los que se desprenden generalizaciones para todos los representantes del orden; 2) conceptos que fueron perdiendo significado y son utilizados de manera confusa o ambigua; 3) temas muy estudiados desde diferentes perspectivas (fisiología, embriología, ecología) en organismos modelo de los que surgen supuestos que se contradicen o no están suficientemente validados, y 4) investigaciones que abordaron sistemas anatómicos involucrados en funciones muy importantes pero sólo considerando la formas finales del aparato y/o sistema. Analizamos cuatro ejemplos que hemos estudiado: la organización del sistema de la línea lateral; los conceptos de tamaño/edad/madurez; la interrelación entre glándulas tiroides, hormonas y metamorfosis; las interpretaciones sobre la evolución de la locomoción en anuros y destacamos la necesidad de revisar algunas ideas, poniéndolas a prueba con un enfoque actualizado tanto en lo metodológico como conceptual. Subrayamos además, la vigencia del estudio de la variación fenotípica para fortalecer las hipótesis sobre la evolución animal.We review some theoretical and methodological issues about how we study the anuran morphology and recognize: 1) scarcely studied subjects with wide generalizations for the whole order; 2) concepts that were losing their meaning and are currently used in a confusing and/or ambiguous ways; 3) topics that were extensively studied from different perspectives (physiology, embryology, ecology) in model organisms providing contradictory or untested assumptions, and 4) studies addressing anatomical systems related to important functions based only on the fully formed apparatus and/or system. We analyzed four examples of our own studies: the organization of the lateral line system, the concepts of size/age/maturity, the relationships among thyroid glands, hormones and metamorphosis, and the interpretations about the evolution of the anuran locomotion, and highlight the need to review some ideas and test them with an updated, methodological and conceptual, approach. Furthermore, we emphasize the validity of studying phenotypic variation to strengthen the hypotheses about animal evolution.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2015info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf51-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55967spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/4926info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:31.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones |
title |
La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones |
spellingShingle |
La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones Quinzio, Silvia Inés Ciencias Naturales ontogenia Fenotipo variación fenotípica Revisión conceptos integración evo-devo ontogeny phenotypic variation concepts integration |
title_short |
La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones |
title_full |
La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones |
title_fullStr |
La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones |
title_full_unstemmed |
La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones |
title_sort |
La morfología de los Anuros: pasado, presente y futuro de nuestras investigaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quinzio, Silvia Inés Goldberg, Javier Cruz, Julio César Chuliver Pereyra, Mariana Fabrezi, Marissa |
author |
Quinzio, Silvia Inés |
author_facet |
Quinzio, Silvia Inés Goldberg, Javier Cruz, Julio César Chuliver Pereyra, Mariana Fabrezi, Marissa |
author_role |
author |
author2 |
Goldberg, Javier Cruz, Julio César Chuliver Pereyra, Mariana Fabrezi, Marissa |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales ontogenia Fenotipo variación fenotípica Revisión conceptos integración evo-devo ontogeny phenotypic variation concepts integration |
topic |
Ciencias Naturales ontogenia Fenotipo variación fenotípica Revisión conceptos integración evo-devo ontogeny phenotypic variation concepts integration |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos una revisión de ciertos aspectos teóricos y/o metodológicos que hacen a la manera en que investigamos la morfología de los anuros y a partir del conjunto de información publicada, reconocemos: 1) tópicos escasamente estudiados pero de los que se desprenden generalizaciones para todos los representantes del orden; 2) conceptos que fueron perdiendo significado y son utilizados de manera confusa o ambigua; 3) temas muy estudiados desde diferentes perspectivas (fisiología, embriología, ecología) en organismos modelo de los que surgen supuestos que se contradicen o no están suficientemente validados, y 4) investigaciones que abordaron sistemas anatómicos involucrados en funciones muy importantes pero sólo considerando la formas finales del aparato y/o sistema. Analizamos cuatro ejemplos que hemos estudiado: la organización del sistema de la línea lateral; los conceptos de tamaño/edad/madurez; la interrelación entre glándulas tiroides, hormonas y metamorfosis; las interpretaciones sobre la evolución de la locomoción en anuros y destacamos la necesidad de revisar algunas ideas, poniéndolas a prueba con un enfoque actualizado tanto en lo metodológico como conceptual. Subrayamos además, la vigencia del estudio de la variación fenotípica para fortalecer las hipótesis sobre la evolución animal. We review some theoretical and methodological issues about how we study the anuran morphology and recognize: 1) scarcely studied subjects with wide generalizations for the whole order; 2) concepts that were losing their meaning and are currently used in a confusing and/or ambiguous ways; 3) topics that were extensively studied from different perspectives (physiology, embryology, ecology) in model organisms providing contradictory or untested assumptions, and 4) studies addressing anatomical systems related to important functions based only on the fully formed apparatus and/or system. We analyzed four examples of our own studies: the organization of the lateral line system, the concepts of size/age/maturity, the relationships among thyroid glands, hormones and metamorphosis, and the interpretations about the evolution of the anuran locomotion, and highlight the need to review some ideas and test them with an updated, methodological and conceptual, approach. Furthermore, we emphasize the validity of studying phenotypic variation to strengthen the hypotheses about animal evolution. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Presentamos una revisión de ciertos aspectos teóricos y/o metodológicos que hacen a la manera en que investigamos la morfología de los anuros y a partir del conjunto de información publicada, reconocemos: 1) tópicos escasamente estudiados pero de los que se desprenden generalizaciones para todos los representantes del orden; 2) conceptos que fueron perdiendo significado y son utilizados de manera confusa o ambigua; 3) temas muy estudiados desde diferentes perspectivas (fisiología, embriología, ecología) en organismos modelo de los que surgen supuestos que se contradicen o no están suficientemente validados, y 4) investigaciones que abordaron sistemas anatómicos involucrados en funciones muy importantes pero sólo considerando la formas finales del aparato y/o sistema. Analizamos cuatro ejemplos que hemos estudiado: la organización del sistema de la línea lateral; los conceptos de tamaño/edad/madurez; la interrelación entre glándulas tiroides, hormonas y metamorfosis; las interpretaciones sobre la evolución de la locomoción en anuros y destacamos la necesidad de revisar algunas ideas, poniéndolas a prueba con un enfoque actualizado tanto en lo metodológico como conceptual. Subrayamos además, la vigencia del estudio de la variación fenotípica para fortalecer las hipótesis sobre la evolución animal. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55967 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55967 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/4926 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 51-67 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260245056847872 |
score |
13.13397 |