La estatización de las AFJP y la batalla cultural : La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero

Autores
Oddone, Milton Hernán; Lanfranchi, Joaquín; Guiot, Florencia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Merino, Gabriel Esteban
Castro, Jorge
Descripción
El propósito de esta tesis de investigación es dar cuenta de los avances y retrocesos en materia de seguridad social en Argentina, visibilizando las disputas por el sentido y la construcción de hegemonía, puntualmente en el marco del debate de la reforma previsional de 2008. La estatización de las AFJP y la Batalla Cultural es un análisis acerca de cómo los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero construyeron el hecho e incidieron en la formación de consenso a favor o en contra de la reforma, de carácter progresivo, que sin dudas expresa un cambio de época en torno a la concepción de lo público. Con la presente tesis nos propusimos aportar a la reflexión acerca de la creación del Sistema Integrado Previsional Argentino, que representa no sólo el fin del negocio de los sectores financieros locales y extranjeros, beneficiados a costa de millones de trabajadores y del Estado público, sino el rescate de un fondo de casi 100 mil millones de pesos que podría haberse evaporado con la crisis financiera global, y en lo estratégico, el empoderamiento del Estado como determinante en el desarrollo de la economía y la calidad de vida de la clase trabajadora.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Periodismo
medios de comunicación
producción de sentido
Estado público
Estado privado
batalla cultural
hegemonía
estatización de las AFJP
crisis financiera global
proyectos estratégicos
campo periodístico-mediático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143644

id SEDICI_b21c0f66cfc4f56eb8eaec54aff009df
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143644
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La estatización de las AFJP y la batalla cultural : La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito FinancieroOddone, Milton HernánLanfranchi, JoaquínGuiot, FlorenciaComunicaciónPeriodismomedios de comunicaciónproducción de sentidoEstado públicoEstado privadobatalla culturalhegemoníaestatización de las AFJPcrisis financiera globalproyectos estratégicoscampo periodístico-mediáticoEl propósito de esta tesis de investigación es dar cuenta de los avances y retrocesos en materia de seguridad social en Argentina, visibilizando las disputas por el sentido y la construcción de hegemonía, puntualmente en el marco del debate de la reforma previsional de 2008. La estatización de las AFJP y la Batalla Cultural es un análisis acerca de cómo los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero construyeron el hecho e incidieron en la formación de consenso a favor o en contra de la reforma, de carácter progresivo, que sin dudas expresa un cambio de época en torno a la concepción de lo público. Con la presente tesis nos propusimos aportar a la reflexión acerca de la creación del Sistema Integrado Previsional Argentino, que representa no sólo el fin del negocio de los sectores financieros locales y extranjeros, beneficiados a costa de millones de trabajadores y del Estado público, sino el rescate de un fondo de casi 100 mil millones de pesos que podría haberse evaporado con la crisis financiera global, y en lo estratégico, el empoderamiento del Estado como determinante en el desarrollo de la economía y la calidad de vida de la clase trabajadora.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialMerino, Gabriel EstebanCastro, Jorge2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143644spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:04.548SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La estatización de las AFJP y la batalla cultural : La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero
title La estatización de las AFJP y la batalla cultural : La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero
spellingShingle La estatización de las AFJP y la batalla cultural : La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero
Oddone, Milton Hernán
Comunicación
Periodismo
medios de comunicación
producción de sentido
Estado público
Estado privado
batalla cultural
hegemonía
estatización de las AFJP
crisis financiera global
proyectos estratégicos
campo periodístico-mediático
title_short La estatización de las AFJP y la batalla cultural : La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero
title_full La estatización de las AFJP y la batalla cultural : La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero
title_fullStr La estatización de las AFJP y la batalla cultural : La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero
title_full_unstemmed La estatización de las AFJP y la batalla cultural : La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero
title_sort La estatización de las AFJP y la batalla cultural : La construcción de sentido de los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero
dc.creator.none.fl_str_mv Oddone, Milton Hernán
Lanfranchi, Joaquín
Guiot, Florencia
author Oddone, Milton Hernán
author_facet Oddone, Milton Hernán
Lanfranchi, Joaquín
Guiot, Florencia
author_role author
author2 Lanfranchi, Joaquín
Guiot, Florencia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Merino, Gabriel Esteban
Castro, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Periodismo
medios de comunicación
producción de sentido
Estado público
Estado privado
batalla cultural
hegemonía
estatización de las AFJP
crisis financiera global
proyectos estratégicos
campo periodístico-mediático
topic Comunicación
Periodismo
medios de comunicación
producción de sentido
Estado público
Estado privado
batalla cultural
hegemonía
estatización de las AFJP
crisis financiera global
proyectos estratégicos
campo periodístico-mediático
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta tesis de investigación es dar cuenta de los avances y retrocesos en materia de seguridad social en Argentina, visibilizando las disputas por el sentido y la construcción de hegemonía, puntualmente en el marco del debate de la reforma previsional de 2008. La estatización de las AFJP y la Batalla Cultural es un análisis acerca de cómo los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero construyeron el hecho e incidieron en la formación de consenso a favor o en contra de la reforma, de carácter progresivo, que sin dudas expresa un cambio de época en torno a la concepción de lo público. Con la presente tesis nos propusimos aportar a la reflexión acerca de la creación del Sistema Integrado Previsional Argentino, que representa no sólo el fin del negocio de los sectores financieros locales y extranjeros, beneficiados a costa de millones de trabajadores y del Estado público, sino el rescate de un fondo de casi 100 mil millones de pesos que podría haberse evaporado con la crisis financiera global, y en lo estratégico, el empoderamiento del Estado como determinante en el desarrollo de la economía y la calidad de vida de la clase trabajadora.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El propósito de esta tesis de investigación es dar cuenta de los avances y retrocesos en materia de seguridad social en Argentina, visibilizando las disputas por el sentido y la construcción de hegemonía, puntualmente en el marco del debate de la reforma previsional de 2008. La estatización de las AFJP y la Batalla Cultural es un análisis acerca de cómo los medios gráficos Página 12 y Ámbito Financiero construyeron el hecho e incidieron en la formación de consenso a favor o en contra de la reforma, de carácter progresivo, que sin dudas expresa un cambio de época en torno a la concepción de lo público. Con la presente tesis nos propusimos aportar a la reflexión acerca de la creación del Sistema Integrado Previsional Argentino, que representa no sólo el fin del negocio de los sectores financieros locales y extranjeros, beneficiados a costa de millones de trabajadores y del Estado público, sino el rescate de un fondo de casi 100 mil millones de pesos que podría haberse evaporado con la crisis financiera global, y en lo estratégico, el empoderamiento del Estado como determinante en el desarrollo de la economía y la calidad de vida de la clase trabajadora.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143644
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143644
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616239240970240
score 13.070432