La noción de “batalla cultural” en el pensamiento anti-igualitario de Agustín Laje

Autores
Castro Rubel, Jorge Daniel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las ideas de extrema derecha, entendidas como ideas radicalmente anti-igualitarias, han alcanzado en los últimos años en la Argentina una gran difusión por medio de diversos vehículos. Ideas de esta naturaleza abundan en medios de comunicación tradicionales, como los diarios, la radio y la televisión, así como también en otros de origen mucho más reciente, como las redes sociales. Los libros, un medio más antiguo que todos los anteriores, son también hoy un importante canal de difusión de este tipo de representaciones. Estas ideas refieren a diferentes temáticas. Algunas de ellas son el feminismo, las teorías queer, así como también cuestiones relacionadas al capitalismo y el socialismo. En su diversidad, dichas ideas tienen en común la crítica a cualquier concepción y movimiento en favor de la igualdad entre las personas, mientras que además promueven la desigualdad entre estas. Si bien no en todos los casos, sí en algunos de ellos, la difusión de estas ideas es interpretada por sus emisores como parte de una lucha insoslayable en el plano de la cultura, una “batalla cultural,” que deben dar ante lo que denominan como “hegemonía progresista”. En el presente artículo, me propongo problematizar precisamente los diversos aspectos relativos a la noción de “batalla cultural” según el politólogo argentino Agustín Laje, un intelectual de extrema derecha, sumamente activo en las redes sociales, en los medios de comunicación tradicionales y en la edición y publicación de ensayos. En esta dirección, se analizarán en particular dos ensayos recientemente publicados por Laje, “El libro negro de la nueva izquierda” y “La batalla cultural”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Hegemonía
Batalla cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182892

id SEDICI_688a4bbac3ed9e5e22d4c67743010678
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182892
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La noción de “batalla cultural” en el pensamiento anti-igualitario de Agustín LajeCastro Rubel, Jorge DanielSociologíaHegemoníaBatalla culturalLas ideas de extrema derecha, entendidas como ideas radicalmente anti-igualitarias, han alcanzado en los últimos años en la Argentina una gran difusión por medio de diversos vehículos. Ideas de esta naturaleza abundan en medios de comunicación tradicionales, como los diarios, la radio y la televisión, así como también en otros de origen mucho más reciente, como las redes sociales. Los libros, un medio más antiguo que todos los anteriores, son también hoy un importante canal de difusión de este tipo de representaciones. Estas ideas refieren a diferentes temáticas. Algunas de ellas son el feminismo, las teorías queer, así como también cuestiones relacionadas al capitalismo y el socialismo. En su diversidad, dichas ideas tienen en común la crítica a cualquier concepción y movimiento en favor de la igualdad entre las personas, mientras que además promueven la desigualdad entre estas. Si bien no en todos los casos, sí en algunos de ellos, la difusión de estas ideas es interpretada por sus emisores como parte de una lucha insoslayable en el plano de la cultura, una “batalla cultural,” que deben dar ante lo que denominan como “hegemonía progresista”. En el presente artículo, me propongo problematizar precisamente los diversos aspectos relativos a la noción de “batalla cultural” según el politólogo argentino Agustín Laje, un intelectual de extrema derecha, sumamente activo en las redes sociales, en los medios de comunicación tradicionales y en la edición y publicación de ensayos. En esta dirección, se analizarán en particular dos ensayos recientemente publicados por Laje, “El libro negro de la nueva izquierda” y “La batalla cultural”.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182892spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240802152733517462/@@display-file/file/CastroRubelPONmesa2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182892Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:37.387SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de “batalla cultural” en el pensamiento anti-igualitario de Agustín Laje
title La noción de “batalla cultural” en el pensamiento anti-igualitario de Agustín Laje
spellingShingle La noción de “batalla cultural” en el pensamiento anti-igualitario de Agustín Laje
Castro Rubel, Jorge Daniel
Sociología
Hegemonía
Batalla cultural
title_short La noción de “batalla cultural” en el pensamiento anti-igualitario de Agustín Laje
title_full La noción de “batalla cultural” en el pensamiento anti-igualitario de Agustín Laje
title_fullStr La noción de “batalla cultural” en el pensamiento anti-igualitario de Agustín Laje
title_full_unstemmed La noción de “batalla cultural” en el pensamiento anti-igualitario de Agustín Laje
title_sort La noción de “batalla cultural” en el pensamiento anti-igualitario de Agustín Laje
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Rubel, Jorge Daniel
author Castro Rubel, Jorge Daniel
author_facet Castro Rubel, Jorge Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Hegemonía
Batalla cultural
topic Sociología
Hegemonía
Batalla cultural
dc.description.none.fl_txt_mv Las ideas de extrema derecha, entendidas como ideas radicalmente anti-igualitarias, han alcanzado en los últimos años en la Argentina una gran difusión por medio de diversos vehículos. Ideas de esta naturaleza abundan en medios de comunicación tradicionales, como los diarios, la radio y la televisión, así como también en otros de origen mucho más reciente, como las redes sociales. Los libros, un medio más antiguo que todos los anteriores, son también hoy un importante canal de difusión de este tipo de representaciones. Estas ideas refieren a diferentes temáticas. Algunas de ellas son el feminismo, las teorías queer, así como también cuestiones relacionadas al capitalismo y el socialismo. En su diversidad, dichas ideas tienen en común la crítica a cualquier concepción y movimiento en favor de la igualdad entre las personas, mientras que además promueven la desigualdad entre estas. Si bien no en todos los casos, sí en algunos de ellos, la difusión de estas ideas es interpretada por sus emisores como parte de una lucha insoslayable en el plano de la cultura, una “batalla cultural,” que deben dar ante lo que denominan como “hegemonía progresista”. En el presente artículo, me propongo problematizar precisamente los diversos aspectos relativos a la noción de “batalla cultural” según el politólogo argentino Agustín Laje, un intelectual de extrema derecha, sumamente activo en las redes sociales, en los medios de comunicación tradicionales y en la edición y publicación de ensayos. En esta dirección, se analizarán en particular dos ensayos recientemente publicados por Laje, “El libro negro de la nueva izquierda” y “La batalla cultural”.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las ideas de extrema derecha, entendidas como ideas radicalmente anti-igualitarias, han alcanzado en los últimos años en la Argentina una gran difusión por medio de diversos vehículos. Ideas de esta naturaleza abundan en medios de comunicación tradicionales, como los diarios, la radio y la televisión, así como también en otros de origen mucho más reciente, como las redes sociales. Los libros, un medio más antiguo que todos los anteriores, son también hoy un importante canal de difusión de este tipo de representaciones. Estas ideas refieren a diferentes temáticas. Algunas de ellas son el feminismo, las teorías queer, así como también cuestiones relacionadas al capitalismo y el socialismo. En su diversidad, dichas ideas tienen en común la crítica a cualquier concepción y movimiento en favor de la igualdad entre las personas, mientras que además promueven la desigualdad entre estas. Si bien no en todos los casos, sí en algunos de ellos, la difusión de estas ideas es interpretada por sus emisores como parte de una lucha insoslayable en el plano de la cultura, una “batalla cultural,” que deben dar ante lo que denominan como “hegemonía progresista”. En el presente artículo, me propongo problematizar precisamente los diversos aspectos relativos a la noción de “batalla cultural” según el politólogo argentino Agustín Laje, un intelectual de extrema derecha, sumamente activo en las redes sociales, en los medios de comunicación tradicionales y en la edición y publicación de ensayos. En esta dirección, se analizarán en particular dos ensayos recientemente publicados por Laje, “El libro negro de la nueva izquierda” y “La batalla cultural”.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182892
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182892
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240802152733517462/@@display-file/file/CastroRubelPONmesa2.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064418606022656
score 13.22299