Traductor de lenguaje de señas simplificado por una inteligencia artificial

Autores
Sablich, Juan Pablo; Correa, Martín Sebastián; Taruschio, Marcelo; Bertone, Rodolfo Alfredo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo de investigación se centra en aprovechar la evolución tecnológica para mitigar las barreras de comunicación entre personas oyentes y aquellas con discapacidad auditiva. Estas barreras obstaculizan la interacción en entornos educativos, laborales y sociales. Se propone implementar un sistema inteligente de reconocimiento de lenguaje de señas mediante un traductor impulsado por inteligencia artificial (IA), destacándose como un avance tecnológico que mejora significativamente la calidad de vida. El sistema utiliza redes neuronales previamente entrenadas para mejorar la precisión en diversas tareas, facilitando la comunicación efectiva entre personas con discapacidad auditiva y oyentes. Además de reducir las barreras comunicativas, el sistema busca promover la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad auditiva, anticipando mejoras significativas en las relaciones interpersonales y la inclusión en sectores cruciales como la educación, el ámbito social y el trabajo. El objetivo general consiste en Proveer una herramienta accesible para que cualquier persona, independientemente de su conocimiento previo del lenguaje de señas, pueda comprender las interpretaciones de manera fluida, mediante la implementación de un sistema traductor de lenguaje de señas mediante inteligencia artificial. Los objetivos específicos son: Efectuar el entrenamiento de la red neuronal utilizando imágenes capturadas por una cámara para reconocimiento del lenguaje de señas mediante algoritmos de inteligencia artificial, desarrollar una aplicación web que garantice escenarios de calidad para fomentar la comunicación en lengua de señas, utilizando el modelo de inteligencia artificial implementado y validar la usabilidad y utilidad percibida del aplicativo mediante pruebas que incluyan la detección y depuración de errores, considerando la funcionalidad del sistema en diferentes condiciones lumínicas.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Traductor Lenguaje de Señas
Sistemas de identificación automática con IA
Lenguaje de Sordos
Aplicación Inclusiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176823

id SEDICI_b1cd1f52a4b127186324ca22f3fa75bd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176823
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Traductor de lenguaje de señas simplificado por una inteligencia artificialSablich, Juan PabloCorrea, Martín SebastiánTaruschio, MarceloBertone, Rodolfo AlfredoCiencias InformáticasTraductor Lenguaje de SeñasSistemas de identificación automática con IALenguaje de SordosAplicación InclusivaEste trabajo de investigación se centra en aprovechar la evolución tecnológica para mitigar las barreras de comunicación entre personas oyentes y aquellas con discapacidad auditiva. Estas barreras obstaculizan la interacción en entornos educativos, laborales y sociales. Se propone implementar un sistema inteligente de reconocimiento de lenguaje de señas mediante un traductor impulsado por inteligencia artificial (IA), destacándose como un avance tecnológico que mejora significativamente la calidad de vida. El sistema utiliza redes neuronales previamente entrenadas para mejorar la precisión en diversas tareas, facilitando la comunicación efectiva entre personas con discapacidad auditiva y oyentes. Además de reducir las barreras comunicativas, el sistema busca promover la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad auditiva, anticipando mejoras significativas en las relaciones interpersonales y la inclusión en sectores cruciales como la educación, el ámbito social y el trabajo. El objetivo general consiste en Proveer una herramienta accesible para que cualquier persona, independientemente de su conocimiento previo del lenguaje de señas, pueda comprender las interpretaciones de manera fluida, mediante la implementación de un sistema traductor de lenguaje de señas mediante inteligencia artificial. Los objetivos específicos son: Efectuar el entrenamiento de la red neuronal utilizando imágenes capturadas por una cámara para reconocimiento del lenguaje de señas mediante algoritmos de inteligencia artificial, desarrollar una aplicación web que garantice escenarios de calidad para fomentar la comunicación en lengua de señas, utilizando el modelo de inteligencia artificial implementado y validar la usabilidad y utilidad percibida del aplicativo mediante pruebas que incluyan la detección y depuración de errores, considerando la funcionalidad del sistema en diferentes condiciones lumínicas.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1049-1058http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176823spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176823Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:29.656SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Traductor de lenguaje de señas simplificado por una inteligencia artificial
title Traductor de lenguaje de señas simplificado por una inteligencia artificial
spellingShingle Traductor de lenguaje de señas simplificado por una inteligencia artificial
Sablich, Juan Pablo
Ciencias Informáticas
Traductor Lenguaje de Señas
Sistemas de identificación automática con IA
Lenguaje de Sordos
Aplicación Inclusiva
title_short Traductor de lenguaje de señas simplificado por una inteligencia artificial
title_full Traductor de lenguaje de señas simplificado por una inteligencia artificial
title_fullStr Traductor de lenguaje de señas simplificado por una inteligencia artificial
title_full_unstemmed Traductor de lenguaje de señas simplificado por una inteligencia artificial
title_sort Traductor de lenguaje de señas simplificado por una inteligencia artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Sablich, Juan Pablo
Correa, Martín Sebastián
Taruschio, Marcelo
Bertone, Rodolfo Alfredo
author Sablich, Juan Pablo
author_facet Sablich, Juan Pablo
Correa, Martín Sebastián
Taruschio, Marcelo
Bertone, Rodolfo Alfredo
author_role author
author2 Correa, Martín Sebastián
Taruschio, Marcelo
Bertone, Rodolfo Alfredo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Traductor Lenguaje de Señas
Sistemas de identificación automática con IA
Lenguaje de Sordos
Aplicación Inclusiva
topic Ciencias Informáticas
Traductor Lenguaje de Señas
Sistemas de identificación automática con IA
Lenguaje de Sordos
Aplicación Inclusiva
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de investigación se centra en aprovechar la evolución tecnológica para mitigar las barreras de comunicación entre personas oyentes y aquellas con discapacidad auditiva. Estas barreras obstaculizan la interacción en entornos educativos, laborales y sociales. Se propone implementar un sistema inteligente de reconocimiento de lenguaje de señas mediante un traductor impulsado por inteligencia artificial (IA), destacándose como un avance tecnológico que mejora significativamente la calidad de vida. El sistema utiliza redes neuronales previamente entrenadas para mejorar la precisión en diversas tareas, facilitando la comunicación efectiva entre personas con discapacidad auditiva y oyentes. Además de reducir las barreras comunicativas, el sistema busca promover la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad auditiva, anticipando mejoras significativas en las relaciones interpersonales y la inclusión en sectores cruciales como la educación, el ámbito social y el trabajo. El objetivo general consiste en Proveer una herramienta accesible para que cualquier persona, independientemente de su conocimiento previo del lenguaje de señas, pueda comprender las interpretaciones de manera fluida, mediante la implementación de un sistema traductor de lenguaje de señas mediante inteligencia artificial. Los objetivos específicos son: Efectuar el entrenamiento de la red neuronal utilizando imágenes capturadas por una cámara para reconocimiento del lenguaje de señas mediante algoritmos de inteligencia artificial, desarrollar una aplicación web que garantice escenarios de calidad para fomentar la comunicación en lengua de señas, utilizando el modelo de inteligencia artificial implementado y validar la usabilidad y utilidad percibida del aplicativo mediante pruebas que incluyan la detección y depuración de errores, considerando la funcionalidad del sistema en diferentes condiciones lumínicas.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Este trabajo de investigación se centra en aprovechar la evolución tecnológica para mitigar las barreras de comunicación entre personas oyentes y aquellas con discapacidad auditiva. Estas barreras obstaculizan la interacción en entornos educativos, laborales y sociales. Se propone implementar un sistema inteligente de reconocimiento de lenguaje de señas mediante un traductor impulsado por inteligencia artificial (IA), destacándose como un avance tecnológico que mejora significativamente la calidad de vida. El sistema utiliza redes neuronales previamente entrenadas para mejorar la precisión en diversas tareas, facilitando la comunicación efectiva entre personas con discapacidad auditiva y oyentes. Además de reducir las barreras comunicativas, el sistema busca promover la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad auditiva, anticipando mejoras significativas en las relaciones interpersonales y la inclusión en sectores cruciales como la educación, el ámbito social y el trabajo. El objetivo general consiste en Proveer una herramienta accesible para que cualquier persona, independientemente de su conocimiento previo del lenguaje de señas, pueda comprender las interpretaciones de manera fluida, mediante la implementación de un sistema traductor de lenguaje de señas mediante inteligencia artificial. Los objetivos específicos son: Efectuar el entrenamiento de la red neuronal utilizando imágenes capturadas por una cámara para reconocimiento del lenguaje de señas mediante algoritmos de inteligencia artificial, desarrollar una aplicación web que garantice escenarios de calidad para fomentar la comunicación en lengua de señas, utilizando el modelo de inteligencia artificial implementado y validar la usabilidad y utilidad percibida del aplicativo mediante pruebas que incluyan la detección y depuración de errores, considerando la funcionalidad del sistema en diferentes condiciones lumínicas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176823
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1049-1058
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616338582011904
score 13.070432