¡Arriba la fruta!, ¡abajo el azúcar!

Autores
García, Silvia; Karpenko Wilman, Ingrid Denise; Bertolotti, Marcela; Hernández Malán, María Arena; Olmedo, Luciana; Pacheco Agrelo, Daniela Viviana; Pereyra, Claudia Patricia; Florio, Mariana; Romero, María de los Ángeles Felisa; Villarreal, Sabrina; Ingeniero, María José
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2018 evaluamos la diversidad de la dieta en preescolares que asistían a las guarderías municipales de Berisso y realizamos la evaluación antropométrica de la misma población, en una actividad articulada con la materia Evaluación Nutricional de la Licenciatura en Nutrición de la FCM . Encontramos que: -La ingesta de frutas se encontraba muy por debajo de la recomendación dietética. -El consumo de azúcares libres se encontraba dos veces y media por encima del consumo máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. -Existía una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de azúcares a través de las bebidas y la circunferencia de cintura y la obesidad. El objetivo es promover en los niños de las guarderías municipales, familiares y personal que los asiste estrategias de estilo de vida saludable, haciendo foco en la disminución del consumo de azúcar y el aumento de la ingesta de frutas frescas, la actividad física, el cuidado bucal y el autocultivo de alimentos para lograr un buen estado de salud.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Salud
preescolares
dieta
Nutrición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176215

id SEDICI_b1c61d0a429c8bb54f218ce02e9fc2be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176215
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¡Arriba la fruta!, ¡abajo el azúcar!García, SilviaKarpenko Wilman, Ingrid DeniseBertolotti, MarcelaHernández Malán, María ArenaOlmedo, LucianaPacheco Agrelo, Daniela VivianaPereyra, Claudia PatriciaFlorio, MarianaRomero, María de los Ángeles FelisaVillarreal, SabrinaIngeniero, María JoséSaludpreescolaresdietaNutriciónEn el año 2018 evaluamos la diversidad de la dieta en preescolares que asistían a las guarderías municipales de Berisso y realizamos la evaluación antropométrica de la misma población, en una actividad articulada con la materia Evaluación Nutricional de la Licenciatura en Nutrición de la FCM . Encontramos que: -La ingesta de frutas se encontraba muy por debajo de la recomendación dietética. -El consumo de azúcares libres se encontraba dos veces y media por encima del consumo máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. -Existía una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de azúcares a través de las bebidas y la circunferencia de cintura y la obesidad. El objetivo es promover en los niños de las guarderías municipales, familiares y personal que los asiste estrategias de estilo de vida saludable, haciendo foco en la disminución del consumo de azúcar y el aumento de la ingesta de frutas frescas, la actividad física, el cuidado bucal y el autocultivo de alimentos para lograr un buen estado de salud.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176215spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:24.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Arriba la fruta!, ¡abajo el azúcar!
title ¡Arriba la fruta!, ¡abajo el azúcar!
spellingShingle ¡Arriba la fruta!, ¡abajo el azúcar!
García, Silvia
Salud
preescolares
dieta
Nutrición
title_short ¡Arriba la fruta!, ¡abajo el azúcar!
title_full ¡Arriba la fruta!, ¡abajo el azúcar!
title_fullStr ¡Arriba la fruta!, ¡abajo el azúcar!
title_full_unstemmed ¡Arriba la fruta!, ¡abajo el azúcar!
title_sort ¡Arriba la fruta!, ¡abajo el azúcar!
dc.creator.none.fl_str_mv García, Silvia
Karpenko Wilman, Ingrid Denise
Bertolotti, Marcela
Hernández Malán, María Arena
Olmedo, Luciana
Pacheco Agrelo, Daniela Viviana
Pereyra, Claudia Patricia
Florio, Mariana
Romero, María de los Ángeles Felisa
Villarreal, Sabrina
Ingeniero, María José
author García, Silvia
author_facet García, Silvia
Karpenko Wilman, Ingrid Denise
Bertolotti, Marcela
Hernández Malán, María Arena
Olmedo, Luciana
Pacheco Agrelo, Daniela Viviana
Pereyra, Claudia Patricia
Florio, Mariana
Romero, María de los Ángeles Felisa
Villarreal, Sabrina
Ingeniero, María José
author_role author
author2 Karpenko Wilman, Ingrid Denise
Bertolotti, Marcela
Hernández Malán, María Arena
Olmedo, Luciana
Pacheco Agrelo, Daniela Viviana
Pereyra, Claudia Patricia
Florio, Mariana
Romero, María de los Ángeles Felisa
Villarreal, Sabrina
Ingeniero, María José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
preescolares
dieta
Nutrición
topic Salud
preescolares
dieta
Nutrición
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2018 evaluamos la diversidad de la dieta en preescolares que asistían a las guarderías municipales de Berisso y realizamos la evaluación antropométrica de la misma población, en una actividad articulada con la materia Evaluación Nutricional de la Licenciatura en Nutrición de la FCM . Encontramos que: -La ingesta de frutas se encontraba muy por debajo de la recomendación dietética. -El consumo de azúcares libres se encontraba dos veces y media por encima del consumo máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. -Existía una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de azúcares a través de las bebidas y la circunferencia de cintura y la obesidad. El objetivo es promover en los niños de las guarderías municipales, familiares y personal que los asiste estrategias de estilo de vida saludable, haciendo foco en la disminución del consumo de azúcar y el aumento de la ingesta de frutas frescas, la actividad física, el cuidado bucal y el autocultivo de alimentos para lograr un buen estado de salud.
Universidad Nacional de La Plata
description En el año 2018 evaluamos la diversidad de la dieta en preescolares que asistían a las guarderías municipales de Berisso y realizamos la evaluación antropométrica de la misma población, en una actividad articulada con la materia Evaluación Nutricional de la Licenciatura en Nutrición de la FCM . Encontramos que: -La ingesta de frutas se encontraba muy por debajo de la recomendación dietética. -El consumo de azúcares libres se encontraba dos veces y media por encima del consumo máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud. -Existía una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de azúcares a través de las bebidas y la circunferencia de cintura y la obesidad. El objetivo es promover en los niños de las guarderías municipales, familiares y personal que los asiste estrategias de estilo de vida saludable, haciendo foco en la disminución del consumo de azúcar y el aumento de la ingesta de frutas frescas, la actividad física, el cuidado bucal y el autocultivo de alimentos para lograr un buen estado de salud.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176215
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783767992074240
score 12.982451