¡Arriba la fruta, abajo el azúcar! (continuación) : Sumando salud a las guarderías municipales de Berisso
- Autores
- Facultad de Ciencias Médicas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos continuar trabajando con el objetivo de promover la disminución del consumo de azúcar y estimular el consumo de frutas frescas de los niños que asisten a las guarderías municipales de Berisso mediante talleres con los familiares, personal del área de salud, personal docente, no docente y de cocina de las instituciones y actividades con los niños: elaboración y degustación de bebidas y preparaciones caseras con frutas, plantación de árboles frutales, análisis y propuestas de modificaciones en el menú semanal de comidas que se sirve en las guarderías, procurando aumentar la frecuencia de incorporación al menú de fruta fresca o preparaciones que la contengan y disminuir el de postres y bebidas azucaradas. Como actividades anexas, talleres de técnica y frecuencia de cepillado de dientes y para la evaluación del proyecto, evaluaciones antropométricas y encuestas de frecuencia de consumo de bebidas. En el año 2018 encontramos una ingesta de azúcares libres por parte de los niños dos veces y media superior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud y una asociación entre el consumo de azúcares libres a través de las bebidas azucaradas y exceso de grasa tanto intravisceral abdominal como corporal total.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Odontología - Materia
-
Salud
Salud Comunitaria
Prevención Salud
Salud Bucal
Nutrición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91937
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7759c8f85330b69914d73c3cc7f1c477 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91937 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¡Arriba la fruta, abajo el azúcar! (continuación) : Sumando salud a las guarderías municipales de BerissoFacultad de Ciencias MédicasSaludSalud ComunitariaPrevención SaludSalud BucalNutriciónNos proponemos continuar trabajando con el objetivo de promover la disminución del consumo de azúcar y estimular el consumo de frutas frescas de los niños que asisten a las guarderías municipales de Berisso mediante talleres con los familiares, personal del área de salud, personal docente, no docente y de cocina de las instituciones y actividades con los niños: elaboración y degustación de bebidas y preparaciones caseras con frutas, plantación de árboles frutales, análisis y propuestas de modificaciones en el menú semanal de comidas que se sirve en las guarderías, procurando aumentar la frecuencia de incorporación al menú de fruta fresca o preparaciones que la contengan y disminuir el de postres y bebidas azucaradas. Como actividades anexas, talleres de técnica y frecuencia de cepillado de dientes y para la evaluación del proyecto, evaluaciones antropométricas y encuestas de frecuencia de consumo de bebidas. En el año 2018 encontramos una ingesta de azúcares libres por parte de los niños dos veces y media superior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud y una asociación entre el consumo de azúcares libres a través de las bebidas azucaradas y exceso de grasa tanto intravisceral abdominal como corporal total.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias MédicasFacultad de OdontologíaGarcía, Silvia MónicaSalvatore, Luis AlbertoLucero, Maria Soledad2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91937spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:58.427SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¡Arriba la fruta, abajo el azúcar! (continuación) : Sumando salud a las guarderías municipales de Berisso |
title |
¡Arriba la fruta, abajo el azúcar! (continuación) : Sumando salud a las guarderías municipales de Berisso |
spellingShingle |
¡Arriba la fruta, abajo el azúcar! (continuación) : Sumando salud a las guarderías municipales de Berisso Facultad de Ciencias Médicas Salud Salud Comunitaria Prevención Salud Salud Bucal Nutrición |
title_short |
¡Arriba la fruta, abajo el azúcar! (continuación) : Sumando salud a las guarderías municipales de Berisso |
title_full |
¡Arriba la fruta, abajo el azúcar! (continuación) : Sumando salud a las guarderías municipales de Berisso |
title_fullStr |
¡Arriba la fruta, abajo el azúcar! (continuación) : Sumando salud a las guarderías municipales de Berisso |
title_full_unstemmed |
¡Arriba la fruta, abajo el azúcar! (continuación) : Sumando salud a las guarderías municipales de Berisso |
title_sort |
¡Arriba la fruta, abajo el azúcar! (continuación) : Sumando salud a las guarderías municipales de Berisso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Médicas |
author |
Facultad de Ciencias Médicas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Médicas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Silvia Mónica Salvatore, Luis Alberto Lucero, Maria Soledad |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Salud Comunitaria Prevención Salud Salud Bucal Nutrición |
topic |
Salud Salud Comunitaria Prevención Salud Salud Bucal Nutrición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos continuar trabajando con el objetivo de promover la disminución del consumo de azúcar y estimular el consumo de frutas frescas de los niños que asisten a las guarderías municipales de Berisso mediante talleres con los familiares, personal del área de salud, personal docente, no docente y de cocina de las instituciones y actividades con los niños: elaboración y degustación de bebidas y preparaciones caseras con frutas, plantación de árboles frutales, análisis y propuestas de modificaciones en el menú semanal de comidas que se sirve en las guarderías, procurando aumentar la frecuencia de incorporación al menú de fruta fresca o preparaciones que la contengan y disminuir el de postres y bebidas azucaradas. Como actividades anexas, talleres de técnica y frecuencia de cepillado de dientes y para la evaluación del proyecto, evaluaciones antropométricas y encuestas de frecuencia de consumo de bebidas. En el año 2018 encontramos una ingesta de azúcares libres por parte de los niños dos veces y media superior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud y una asociación entre el consumo de azúcares libres a través de las bebidas azucaradas y exceso de grasa tanto intravisceral abdominal como corporal total. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Odontología |
description |
Nos proponemos continuar trabajando con el objetivo de promover la disminución del consumo de azúcar y estimular el consumo de frutas frescas de los niños que asisten a las guarderías municipales de Berisso mediante talleres con los familiares, personal del área de salud, personal docente, no docente y de cocina de las instituciones y actividades con los niños: elaboración y degustación de bebidas y preparaciones caseras con frutas, plantación de árboles frutales, análisis y propuestas de modificaciones en el menú semanal de comidas que se sirve en las guarderías, procurando aumentar la frecuencia de incorporación al menú de fruta fresca o preparaciones que la contengan y disminuir el de postres y bebidas azucaradas. Como actividades anexas, talleres de técnica y frecuencia de cepillado de dientes y para la evaluación del proyecto, evaluaciones antropométricas y encuestas de frecuencia de consumo de bebidas. En el año 2018 encontramos una ingesta de azúcares libres por parte de los niños dos veces y media superior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud y una asociación entre el consumo de azúcares libres a través de las bebidas azucaradas y exceso de grasa tanto intravisceral abdominal como corporal total. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91937 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91937 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616063512215552 |
score |
13.070432 |