Más educación para la salud : más inclusión

Autores
Cardozo, Beatriz Juana; Pérez, Silvia Rita; Vaculik, Patricia Alejandra; Vera, Miguel Ángel; Piatti, Viviana María; Encina, L.; Veloso Cardozo, Diego Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Pérez, Silvia Rita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Piatti, Viviana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Encina, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Veloso Cardozo, Diego Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Es bien sabido que se está atravesando un período de pandemia, lo que lleva a acatar medidas de aislamiento social, y como consecuencia afrontar el reto de pensar en nuevas estrategias a ser implementadas para cumplir con una de las funciones primordiales de la universidad en el área de extensión: la función social, a través de tareas de extensión a nivel comunitario. Desafío que lleva a enfrentarse con la realidad, y que demuestra las debilidades del sistema de salud, las inequidades sociales, las grietas culturales y tecnológicas, que permite vislumbrar un futuro incierto, ya que hasta el momento no se sabe a ciencia cierta cuándo y cómo se saldrá de esta situación de pandemia. Por ello es importante aclarar que esta adecuación puede sufrir cambios, para ser adaptadas a las situaciones reales en tiempos reales. Los destinatarios son niños de escasos recursos económicos, cuyas edades van desde los 3 a los 4 años, que asisten al Centro de Desarrollo Infantil Mitaí N° V del Barrio Itatí de la ciudad de Corrientes. Se adecuó el proyecto pensando en el sentido de equidad. El objetivo es promover la Salud, de los niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil No V de la ciudad de Corrientes, educar a sus padres sobre los derechos de sus hijos, para lograr la inclusión y mejorar la calidad de vida. Se utilizo power point a través de WhatsApp, para motivar a los niños y padres; se realizaron charlas para educarlos sobre hábitos higiénicos, y explicar a los padres los derechos de los niños. Se adiestro a los niños sobre cepillado dental. Se entregaron barbijos, cepillos y pastas dentales. Buscamos lograr cambio de actitudes de los destinatarios en el cuidado de su propia salud y el compromiso del entorno familiar.
Materia
Salud
Educación
Preescolares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50992

id RIUNNE_2252d62a8dc10f5552a4cf7e358f4a7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50992
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Más educación para la salud : más inclusiónCardozo, Beatriz JuanaPérez, Silvia RitaVaculik, Patricia AlejandraVera, Miguel ÁngelPiatti, Viviana MaríaEncina, L.Veloso Cardozo, Diego NicolásSaludEducaciónPreescolaresFil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Pérez, Silvia Rita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Vera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Piatti, Viviana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Encina, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Veloso Cardozo, Diego Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Es bien sabido que se está atravesando un período de pandemia, lo que lleva a acatar medidas de aislamiento social, y como consecuencia afrontar el reto de pensar en nuevas estrategias a ser implementadas para cumplir con una de las funciones primordiales de la universidad en el área de extensión: la función social, a través de tareas de extensión a nivel comunitario. Desafío que lleva a enfrentarse con la realidad, y que demuestra las debilidades del sistema de salud, las inequidades sociales, las grietas culturales y tecnológicas, que permite vislumbrar un futuro incierto, ya que hasta el momento no se sabe a ciencia cierta cuándo y cómo se saldrá de esta situación de pandemia. Por ello es importante aclarar que esta adecuación puede sufrir cambios, para ser adaptadas a las situaciones reales en tiempos reales. Los destinatarios son niños de escasos recursos económicos, cuyas edades van desde los 3 a los 4 años, que asisten al Centro de Desarrollo Infantil Mitaí N° V del Barrio Itatí de la ciudad de Corrientes. Se adecuó el proyecto pensando en el sentido de equidad. El objetivo es promover la Salud, de los niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil No V de la ciudad de Corrientes, educar a sus padres sobre los derechos de sus hijos, para lograr la inclusión y mejorar la calidad de vida. Se utilizo power point a través de WhatsApp, para motivar a los niños y padres; se realizaron charlas para educarlos sobre hábitos higiénicos, y explicar a los padres los derechos de los niños. Se adiestro a los niños sobre cepillado dental. Se entregaron barbijos, cepillos y pastas dentales. Buscamos lograr cambio de actitudes de los destinatarios en el cuidado de su propia salud y el compromiso del entorno familiar.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 14-14application/pdfCardozo, Beatriz Juana, et al., 2021. Más educación para la salud : más inclusión. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 14-14.978-987-3619-67-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50992instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:28.409Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Más educación para la salud : más inclusión
title Más educación para la salud : más inclusión
spellingShingle Más educación para la salud : más inclusión
Cardozo, Beatriz Juana
Salud
Educación
Preescolares
title_short Más educación para la salud : más inclusión
title_full Más educación para la salud : más inclusión
title_fullStr Más educación para la salud : más inclusión
title_full_unstemmed Más educación para la salud : más inclusión
title_sort Más educación para la salud : más inclusión
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo, Beatriz Juana
Pérez, Silvia Rita
Vaculik, Patricia Alejandra
Vera, Miguel Ángel
Piatti, Viviana María
Encina, L.
Veloso Cardozo, Diego Nicolás
author Cardozo, Beatriz Juana
author_facet Cardozo, Beatriz Juana
Pérez, Silvia Rita
Vaculik, Patricia Alejandra
Vera, Miguel Ángel
Piatti, Viviana María
Encina, L.
Veloso Cardozo, Diego Nicolás
author_role author
author2 Pérez, Silvia Rita
Vaculik, Patricia Alejandra
Vera, Miguel Ángel
Piatti, Viviana María
Encina, L.
Veloso Cardozo, Diego Nicolás
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Educación
Preescolares
topic Salud
Educación
Preescolares
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Pérez, Silvia Rita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vaculik, Patricia Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Piatti, Viviana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Encina, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Veloso Cardozo, Diego Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Es bien sabido que se está atravesando un período de pandemia, lo que lleva a acatar medidas de aislamiento social, y como consecuencia afrontar el reto de pensar en nuevas estrategias a ser implementadas para cumplir con una de las funciones primordiales de la universidad en el área de extensión: la función social, a través de tareas de extensión a nivel comunitario. Desafío que lleva a enfrentarse con la realidad, y que demuestra las debilidades del sistema de salud, las inequidades sociales, las grietas culturales y tecnológicas, que permite vislumbrar un futuro incierto, ya que hasta el momento no se sabe a ciencia cierta cuándo y cómo se saldrá de esta situación de pandemia. Por ello es importante aclarar que esta adecuación puede sufrir cambios, para ser adaptadas a las situaciones reales en tiempos reales. Los destinatarios son niños de escasos recursos económicos, cuyas edades van desde los 3 a los 4 años, que asisten al Centro de Desarrollo Infantil Mitaí N° V del Barrio Itatí de la ciudad de Corrientes. Se adecuó el proyecto pensando en el sentido de equidad. El objetivo es promover la Salud, de los niños que asisten al Centro de Desarrollo Infantil No V de la ciudad de Corrientes, educar a sus padres sobre los derechos de sus hijos, para lograr la inclusión y mejorar la calidad de vida. Se utilizo power point a través de WhatsApp, para motivar a los niños y padres; se realizaron charlas para educarlos sobre hábitos higiénicos, y explicar a los padres los derechos de los niños. Se adiestro a los niños sobre cepillado dental. Se entregaron barbijos, cepillos y pastas dentales. Buscamos lograr cambio de actitudes de los destinatarios en el cuidado de su propia salud y el compromiso del entorno familiar.
description Fil: Cardozo, Beatriz Juana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cardozo, Beatriz Juana, et al., 2021. Más educación para la salud : más inclusión. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 14-14.
978-987-3619-67-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50992
identifier_str_mv Cardozo, Beatriz Juana, et al., 2021. Más educación para la salud : más inclusión. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 14-14.
978-987-3619-67-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 14-14
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621690610384896
score 12.559606