Alfabetización en medios, alfabetización crítica emancipadora
- Autores
- Pini, Mónica Eva
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A fin de fundamentar la necesidad de la alfabetización en medios como alfabetización crítica emancipadora, este artículo se propone desarrollar algunas ideas en relación con los contenidos de la alfabetización en medios, en tres niveles de análisis: 1) La economía política de los medios, en función de los monopolios que hacen uso y abuso de su posición dominante y limitan la libertad de información y el derecho a la comunicación; 2) Los discursos y modelos que se difunden a través de los medios, que alimentan y reproducen la ideología neoliberal, además del sexismo, la discriminación, el desprecio por los pobres y los pueblos originarios, entre otros; 3) Las estrategias discursivas utilizadas por los medios, cada vez más sofisticadas con aportes de la retórica, el marketing y la publicidad, con las cuales se entrena a los políticos tanto como a los/las conductores/as de TV que entran en millones de hogares y de cerebros a toda hora.
Dossier: Comunicación / Educación
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) - Materia
-
Comunicación Social
alfabetización crítica
Medios de Comunicación
discurso
modelos culturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73200
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b17f84bd79f1878af2b7e704f3c425fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73200 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Alfabetización en medios, alfabetización crítica emancipadoraPini, Mónica EvaComunicación Socialalfabetización críticaMedios de Comunicacióndiscursomodelos culturalesA fin de fundamentar la necesidad de la alfabetización en medios como alfabetización crítica emancipadora, este artículo se propone desarrollar algunas ideas en relación con los contenidos de la alfabetización en medios, en tres niveles de análisis: 1) La economía política de los medios, en función de los monopolios que hacen uso y abuso de su posición dominante y limitan la libertad de información y el derecho a la comunicación; 2) Los discursos y modelos que se difunden a través de los medios, que alimentan y reproducen la ideología neoliberal, además del sexismo, la discriminación, el desprecio por los pobres y los pueblos originarios, entre otros; 3) Las estrategias discursivas utilizadas por los medios, cada vez más sofisticadas con aportes de la retórica, el marketing y la publicidad, con las cuales se entrena a los políticos tanto como a los/las conductores/as de TV que entran en millones de hogares y de cerebros a toda hora.Dossier: Comunicación / EducaciónRed de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf18-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73200spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/5049info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:53:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:53:14.398SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alfabetización en medios, alfabetización crítica emancipadora |
| title |
Alfabetización en medios, alfabetización crítica emancipadora |
| spellingShingle |
Alfabetización en medios, alfabetización crítica emancipadora Pini, Mónica Eva Comunicación Social alfabetización crítica Medios de Comunicación discurso modelos culturales |
| title_short |
Alfabetización en medios, alfabetización crítica emancipadora |
| title_full |
Alfabetización en medios, alfabetización crítica emancipadora |
| title_fullStr |
Alfabetización en medios, alfabetización crítica emancipadora |
| title_full_unstemmed |
Alfabetización en medios, alfabetización crítica emancipadora |
| title_sort |
Alfabetización en medios, alfabetización crítica emancipadora |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pini, Mónica Eva |
| author |
Pini, Mónica Eva |
| author_facet |
Pini, Mónica Eva |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social alfabetización crítica Medios de Comunicación discurso modelos culturales |
| topic |
Comunicación Social alfabetización crítica Medios de Comunicación discurso modelos culturales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A fin de fundamentar la necesidad de la alfabetización en medios como alfabetización crítica emancipadora, este artículo se propone desarrollar algunas ideas en relación con los contenidos de la alfabetización en medios, en tres niveles de análisis: 1) La economía política de los medios, en función de los monopolios que hacen uso y abuso de su posición dominante y limitan la libertad de información y el derecho a la comunicación; 2) Los discursos y modelos que se difunden a través de los medios, que alimentan y reproducen la ideología neoliberal, además del sexismo, la discriminación, el desprecio por los pobres y los pueblos originarios, entre otros; 3) Las estrategias discursivas utilizadas por los medios, cada vez más sofisticadas con aportes de la retórica, el marketing y la publicidad, con las cuales se entrena a los políticos tanto como a los/las conductores/as de TV que entran en millones de hogares y de cerebros a toda hora. Dossier: Comunicación / Educación Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) |
| description |
A fin de fundamentar la necesidad de la alfabetización en medios como alfabetización crítica emancipadora, este artículo se propone desarrollar algunas ideas en relación con los contenidos de la alfabetización en medios, en tres niveles de análisis: 1) La economía política de los medios, en función de los monopolios que hacen uso y abuso de su posición dominante y limitan la libertad de información y el derecho a la comunicación; 2) Los discursos y modelos que se difunden a través de los medios, que alimentan y reproducen la ideología neoliberal, además del sexismo, la discriminación, el desprecio por los pobres y los pueblos originarios, entre otros; 3) Las estrategias discursivas utilizadas por los medios, cada vez más sofisticadas con aportes de la retórica, el marketing y la publicidad, con las cuales se entrena a los políticos tanto como a los/las conductores/as de TV que entran en millones de hogares y de cerebros a toda hora. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73200 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73200 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/5049 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 18-29 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783108905435136 |
| score |
12.982451 |