Crítica de medios: aproximaciones a la discursividad “intra-mediática”
- Autores
- Cingolani, Gastón
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Preguntarse por las condiciones de la crítica de medios implica de antemano intentar consolidar la noción de crítica. Esta empresa encuentra una dificultad recurrente: se trata –a diferencia de semiosis, por mencionar un ejemplo cualquiera– de una noción que tiene uso frecuente en los discursos cotidianos. La dificultad puede volverse a nuestro favor en cierto momento: cuando la crítica se reconoce y etiqueta como tal, cuando se auto-presenta como crítica, o cuando es identificada así por otros discursos (sería mejor aún si se señalara como crítica de medios, algo que ocurre muy poco). Por lo general se presenta menos nítidamente: habrá que indagar si ciertos textos que “hablan de los medios” son críticas. Por otra parte, es posible suponer que para tomar entidad y funcionar en la discursividad, es preciso que se estabilicen sus rasgos genéricos, lo cual en los últimos años, más bien se ha dado lugar a una diversificación de estos textos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
crítica
discursividad
medios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126661
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b84a922cf8132cbf4c214d4b3895c8c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126661 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crítica de medios: aproximaciones a la discursividad “intra-mediática”Cingolani, GastónComunicacióncríticadiscursividadmediosPreguntarse por las condiciones de la crítica de medios implica de antemano intentar consolidar la noción de crítica. Esta empresa encuentra una dificultad recurrente: se trata –a diferencia de semiosis, por mencionar un ejemplo cualquiera– de una noción que tiene uso frecuente en los discursos cotidianos. La dificultad puede volverse a nuestro favor en cierto momento: cuando la crítica se reconoce y etiqueta como tal, cuando se auto-presenta como crítica, o cuando es identificada así por otros discursos (sería mejor aún si se señalara como crítica de medios, algo que ocurre muy poco). Por lo general se presenta menos nítidamente: habrá que indagar si ciertos textos que “hablan de los medios” son críticas. Por otra parte, es posible suponer que para tomar entidad y funcionar en la discursividad, es preciso que se estabilicen sus rasgos genéricos, lo cual en los últimos años, más bien se ha dado lugar a una diversificación de estos textos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126661spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126661Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:33.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crítica de medios: aproximaciones a la discursividad “intra-mediática” |
title |
Crítica de medios: aproximaciones a la discursividad “intra-mediática” |
spellingShingle |
Crítica de medios: aproximaciones a la discursividad “intra-mediática” Cingolani, Gastón Comunicación crítica discursividad medios |
title_short |
Crítica de medios: aproximaciones a la discursividad “intra-mediática” |
title_full |
Crítica de medios: aproximaciones a la discursividad “intra-mediática” |
title_fullStr |
Crítica de medios: aproximaciones a la discursividad “intra-mediática” |
title_full_unstemmed |
Crítica de medios: aproximaciones a la discursividad “intra-mediática” |
title_sort |
Crítica de medios: aproximaciones a la discursividad “intra-mediática” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cingolani, Gastón |
author |
Cingolani, Gastón |
author_facet |
Cingolani, Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación crítica discursividad medios |
topic |
Comunicación crítica discursividad medios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Preguntarse por las condiciones de la crítica de medios implica de antemano intentar consolidar la noción de crítica. Esta empresa encuentra una dificultad recurrente: se trata –a diferencia de semiosis, por mencionar un ejemplo cualquiera– de una noción que tiene uso frecuente en los discursos cotidianos. La dificultad puede volverse a nuestro favor en cierto momento: cuando la crítica se reconoce y etiqueta como tal, cuando se auto-presenta como crítica, o cuando es identificada así por otros discursos (sería mejor aún si se señalara como crítica de medios, algo que ocurre muy poco). Por lo general se presenta menos nítidamente: habrá que indagar si ciertos textos que “hablan de los medios” son críticas. Por otra parte, es posible suponer que para tomar entidad y funcionar en la discursividad, es preciso que se estabilicen sus rasgos genéricos, lo cual en los últimos años, más bien se ha dado lugar a una diversificación de estos textos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Preguntarse por las condiciones de la crítica de medios implica de antemano intentar consolidar la noción de crítica. Esta empresa encuentra una dificultad recurrente: se trata –a diferencia de semiosis, por mencionar un ejemplo cualquiera– de una noción que tiene uso frecuente en los discursos cotidianos. La dificultad puede volverse a nuestro favor en cierto momento: cuando la crítica se reconoce y etiqueta como tal, cuando se auto-presenta como crítica, o cuando es identificada así por otros discursos (sería mejor aún si se señalara como crítica de medios, algo que ocurre muy poco). Por lo general se presenta menos nítidamente: habrá que indagar si ciertos textos que “hablan de los medios” son críticas. Por otra parte, es posible suponer que para tomar entidad y funcionar en la discursividad, es preciso que se estabilicen sus rasgos genéricos, lo cual en los últimos años, más bien se ha dado lugar a una diversificación de estos textos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126661 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126661 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616185582190592 |
score |
13.070432 |